Conecta con nosotros

Chihuahua

Organizaciones nacionales e internacionales demandan justicia para Israel Arzate

Organismos nacionales e internacionales de derechos humanos alertaron sobre la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgue a Israel Arzate, exculpado por la masacre de Villas de Salvárcar, el segundo amparo que interpuso por el delito de posesión de vehículo robado que le imputa la Fiscalía General de Chihuahua

Organismos nacionales e internacionales de derechos humanos alertaron sobre la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgue a Israel Arzate, exculpado por la masacre de Villas de Salvárcar, el segundo amparo que interpuso por el delito de posesión de vehículo robado que le imputa la Fiscalía General de Chihuahua

Debido a que será este miércoles 27 cuando la Primera Sala resuelva en torno de ese recurso, los organismos humanitarios enviaron al máximo tribunal sus argumentos legales para demandar justicia para el juarense, quien el pasado miércoles 6 fue liberado después de que la SCJN invalidó el proceso judicial al que fue sometido.

De acuerdo con Human Rights Watch (HRW) –que documentó el caso en 2011, en su informe “Ni seguridad, ni derechos: Ejecuciones, desapariciones y tortura en la ‘guerra contra el narcotráfico’ de México”–, la confesión de Arzate no debió haber sido admitida desde el principio, porque fue obtenida bajo tortura.

“Adicionalmente, es necesario excluir tales pruebas de todo proceso penal para garantizar la integridad del mismo, ya que una confesión coaccionada bajo tortura, en las palabras de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, no suele ser veraz. Es decir, no es un caso simplemente de violaciones procesales, sino del enjuiciamiento de una persona que nada tenía que ver con los hechos contenidos en la confesión, tal y como ha afirmado Israel desde su primera audiencia judicial”, advirtió.

Para el organismo internacional, el caso de Israel Arzate representa un momento crucial para que la SCJN vele por la correcta instrumentación del sistema penal oral y acusatorio, porque se trata de un caso pionero en el nuevo sistema penal, que tiene como principio básico garantizar un proceso basado en pruebas lícitas y confiables para los imputados, y no con pruebas coaccionadas y muchas veces falsas.

Por separado, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) envió un documento a la Primera Sala para resaltar los estándares y derechos internacionalmente reconocidos más aplicables al caso de Israel, según los tratados de derechos humanos de los que el Estado es parte.

La OACNUDH, que documentó el caso con una serie de visitas a Ciudad Juárez, manifestó en marzo de 2012: “Es un hecho probado que (Israel) fue sometido a torturas por parte de miembros del Ejército para obtener su confesión autoincriminatoria”.

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria ya había examinado el caso en febrero de 2012, cuando declaró que la detención de Israel fue arbitraria, y exigió al Estado mexicano que lo pusiera en libertad inmediatamente.

El Centro de Derechos Humanos Agustín Pro manifestó su confianza en que la Primera Sala de la SCJN resolverá conforme a derecho y dispondrá la libertad incondicional de Israel Arzate, a quien los ministros otorgaron un primer amparo liso y llano, el miércoles 6, por el delito de homicidio agravado y homicidio en grado de tentativa.

Los ministros resolvieron invalidar el proceso judicial al que fue sometido por las autoridades de Chihuahua, debido a que la confesión emitida por el juarense, en la que se autoinculpaba de haber participado en los sucesos de Villas de Salvárcar, resultó “nula de pleno derecho, al haberse rendido en resguardo y custodia de autoridades militares, y no así a cargo de la autoridad investigadora civil que correspondía”.

El caso de Arzate mereció la atención del Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas, que en noviembre del año pasado lamentó que “ciertos tribunales continúen aceptando confesiones presuntamente obtenidas bajo coacción o tortura”.

Sostuvo que “el caso de Israel Arzate Meléndez resulta paradigmático para ilustrar la persistencia de esas prácticas, incluso en aquellas jurisdicciones en las que ya ha sido implantado el nuevo sistema de justicia penal”.

Fuente: Proceso.

001_israel_arzate

Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

¿Cuándo y dónde se presentará Panteón Rococó?

Con casi 30 años de trayectoria, la banda Panteón Rococó estará a cargo del show de medio tiempo y concierto de clausura, en la sexta edición del Tazón México de la Liga de Futbol Americano (LFA). La cita de este espectáculo será el próximo sábado 10 de junio en el Estadio Olímpico Universitario, casa de los Caudillos de Chihuahua.

Estos exponentes del ska y rock nacional, llegarán a la capital del estado grande con todo su arsenal de éxitos pertenecientes a su extensa discografía. Temas como “La Carencia”, “La Dosis Perfecta”, “La Rubia y el Demonio” o “Arréglame el Alma”, sonarán en el inmueble chihuahuense en el marco del partido que defina al próximo campeón de la LFA, entre Caudillos de Chihuahua y Dinos de Saltillo.

En los próximos días, Panteón Rococó ofrecerá una rueda de prensa previa al Tazón México VI para dar a conocer todos los detalles de su presentación en Chihuahua, tanto de logística, como del show que le brindarán al público seguidor del futbol americano en México.

Para este 10 de junio, se espera un lleno total en el Estadio Olímpico Universitario para presenciar el duelo entre Caudillos y Dinos, el show de medio tiempo y concierto de clausura a cargo de Panteón Rococó.

Los boletos para este magno evento están disponibles en la página www.topticket.mx, así como en taquillas del Estadio en un horario de 10:00 am a 6:00 pm, todos los días. El boleto es válido para el partido entre Caudillos y Dinos, así como, para la presentación de Panteón Rococó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

César Duarte recibe otras 5 órdenes de aprehensión; ya suman 21

El fiscal general del estado César Jáuregui, informó que ya solicitaron 5 órdenes de aprensión más contra el ex gobernador César Duarte al gobierno norteamericano.

Duarte Jaquez fue vinculado a proceso por una causa penal, donde se le atribuye el desvío de 250 millones de pesos, sin embargo, la Fiscalía de Chihuahua tiene más procesos en su contra.

«Están caminando (la presentación de las ordenes de aprehensión), ya están ante las autoridades norteamericanas, aproximadamente entre cuatro y cinco órdenes», detalló.

El ex gobernador podría tener en su contra hasta 21 órdenes de aprensión, de las cuales 20 son del fuero común y una del federal y los delitos que se le atribuyen son peculado simple y agravado

La causa penal que se tiene en su contra correspondiente al ámbito federal fue presentada en junio del 2017 por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales a cargo de Santiago Nieto Castillo bajo el cargo de Peculado Electoral.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Se queda César Duarte en prisión al menos otros seis meses más.

La juez de control Delia Valentina Meléndez, resolvió dictar una ampliación de otros seis meses a la prisión preventiva como medida cautelar, en contra del ex gobernador del estado César D.J.

Lo anterior, luego de que se presentarán diversos argumentos por parte del Ministerio Público que solicitaba la ampliación de la medida cautelar en un año más, mientras que la defensa solicitaba el arraigo domiciliario por cuestiones médicas.

Durante la audiencia para el cambio de medidas cautelares del ex gobernador César Duarte, la gente Ministerio Público expresó al juez que el imputado no cuenta con arraigo para que se le otorgue la restricción domiciliaria.

Recordó que Duarte Jáquez está acusado por desviar el monto de 96 millones de pesos 685 mil pesos, por lo que existe la probabilidad de sustraerse de nuevo de la acción de la justicia.

Señaló que tenerlo en prisión preventiva garantiza que acuda a las audiencias intermedia y de juicio oral, en caso de que no se acepte un procedimiento abreviado antes de la culminación del proceso penal.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Rechifla y abucheos para Adán Augusto en Chihuahua

Durante la inauguración de la Convención Nacional Ganadera, el secretario general de Gobierno, (SEGOB) Adán Augusto López fue el invitado de honor, sin embargo durante su presentación fue abucheado por los presentes.

Durante su mensaje, el funcionario federal, se mostró solidario con los representantes de los 32 estados del país y refrendo que el proceso de transformación está en marcha, lo que generó rechifla y abucheo por parte de los ganaderos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto