Conecta con nosotros

Acontecer

¡Arriesgadas palabras! Aseguran que Bolt y Isinbayeva lograrán récord

El presidente de la Federación de Atletismo Rusa (FAR) y organizador de los Mundiales de Atletismo de Moscú, Valentín Balajnichov, apostó por un nuevo récord mundial de Usain Bolt y por la victoria de la pertiguista Yelena Isinbáyeva en su despedida.

«Sería feliz si Bolt marcara un nuevo récord mundial. Todo dependerá de su forma física. Lo que puedo decir es que en este estadio se dan todas las condiciones para que corra rápido», afirmó a Efe Balajnichov en el estadio olímpico Luzhnikí, escenario de los Mundiales del 10 al 18 de agosto.

Balajnichov reconoció que en un primer momento el principal atractivo de los campeonatos era el duelo entre Bolt y el estadounidense Tyson Gay en los 100 metros lisos, como se pudo ver en la campaña publicitaria desplegada durante las últimas semanas en la capital rusa.

«Es un hecho que no habrá tal duelo, pero quedan Bolt, Isinbáyeva y (la campeona olímpica y mundial de salto de altura, Anna) Chicherova, figuras por las que merece la pena acudir al estadio», dijo.

El presidente de la FAR reconoció que el caso de dopaje de Gay y varios velocistas jamaicanos, entre los que figura Asafa Powell, ha sido una mala noticia para el atletismo, pero negó que dicho escándalo rebaje el interés en los Mundiales.

«Los Mundiales son un campeonato mucho más grande que la suerte de un atleta. El dopaje es un problema mundial. Existe en todos los países, incluido Rusia. Estoy seguro de que los atletas que vengan a Moscú competirán con dignidad», manifestó.

Balajnichov considera que «el dopaje es difícil de combatir», pero las federaciones y agencias internacionales hacen todo lo que está en sus manos para perseguir a los tramposos.

Como en anteriores ocasiones, el funcionario ruso opina que los casos de dopaje principalmente «golpean la imagen de aquellos países cuyos deportistas fueron descubiertos consumiendo sustancias prohibidas».

En su opinión, una de las páginas más brillantes de los Mundiales será la despedida de la doble campeona olímpica y seis veces campeona mundial en salto con pértiga, la rusa Yelena Isinbáyeva, en cuyo honor se han diseñado las medallas de los Mundiales.

«Isinbáyeva está muy motivada, ya que es la última competición de su carrera. La federación rusa lo ha preparado todo con ese fin. Yo creo que todo esto le debe ayudar a ganar», dijo, pese a que sus principales rivales, la estadounidense Jennifer Suhr y la cubana Yarisley Silva, tienen mejores marcas esta temporada.

La «zarina de la pértiga», que ha marcado a lo largo de su carrera 28 récords mundiales, anunció que se retiraría tras los Mundiales de Moscú tras proclamarse por última vez campeona nacional hace dos semanas en el Luzhnikí.

En cuanto a las condiciones climatológicas, que preocupan a algunas delegaciones, Balajnichov aseguró que, según las previsiones, «no se espera lluvia».

«Ahora mismo tenemos una temperatura de 20-22 grados muy agradable. Esperamos que durante la competición haga unos 24 grados durante el día y unos 20 durante la noche», dijo.

Según las previsiones de la FAR, el Luzhnikí, estadio que acogió los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980 y la final de la Liga de Campeones entre Manchester United y Chelsea en 2008, albergará a más de 30.000 aficionados diarios durante los Mundiales.

«Se han vendido unas 30.000 entradas para cada jornada atlética. Es decir, tendremos unas 30-35.000 personas diarias en el estadio, contando invitados y los niños de escuelas deportivas, lo que ya es un estadio lleno», apuntó.

Balajnichov admitió que la organización de competiciones deportivas ha cambiado desde el atentado de abril pasado durante el maratón de Boston.

«El atentado de Boston fue una gran tragedia y un shock para el mundo del deporte, y puso de manifiesto que algunas zonas en las competiciones deportivas quedan totalmente desprotegidas. Ahora, se presta más atención de las medidas de seguridad», apuntó.

Tras dicho acto terrorista cometido presuntamente por dos hermanos chechenes los organizadores de los Mundiales de Moscú revisaron todas las medidas de seguridad, aunque el nivel ya era muy alto.

El jefe de la FAR aseguró que existen tres niveles de seguridad -los guardias del estadio, la policía y los efectivos antidisturbios de Moscú, y los órganos de seguridad del Estado-, a los que se suman los servicios de seguridad de los máximos dirigentes del país.

«No tengo ninguna duda de que todas esas estructuras coordinarán las medidas de seguridad y los organizadores no tendremos que preocuparnos de nada», señaló.

Sea como sea, Balájnichov reconoce que garantizar la seguridad es mucho más fácil en un estadio, que al aire libre, donde competiciones como el maratón son mucho más vulnerables a ataques terroristas.

Recientemente, la guerrilla chechena amenazó con abortar la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi en febrero de 2014, lo que alertó a los organizadores de los Mundiales de Atletismo.organizador mundial atletismo

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto