Conecta con nosotros

Acontecer

El límite es el cielo: entrevista al destacado golfista chihuahuense Oscar Fraustro

SAS POSTER TEMPLETE 001La curiosidad es una buena consejera cuando se desean nuevas experiencias. El destacado chihuahuense Oscar Fraustro, se inició en el Golf a sus doce años de edad, al ver que sus amigos se reunían en los grandes campos a realizar sus primeros movimientos de swing. “Comencé a jugar de la nada, nadie de mi familia jugaba y yo que en ese entonces me dedicaba al tenis me acerqué así nada más”.

A sólo 6 meses de iniciar sus prácticas, el ahora reconocido como mejor golfista de México, se inscribió en el torneo de novatos que tradicionalmente se organiza para jugadores con menos de dos años de experiencia en el Club San Francisco y para su sorpresa, logró su primer triunfo.

La alegría de ganar acrecentó su interés y paso a pasito, como asegura debe llevarse el aprendizaje en este deporte, sobresalió entre la comunidad chihuahuense. Su primer entrenador fue “El Pelón” Angel Román quien le dio sus primeros consejos además de su familia que en todo momento, lo apoya para concretar su proyecto de convertirse en uno de los más destacados golfistas.

En el 2006 Oscar Fraustro se convirtió en jugador profesional tras culminar su carrera en Estados Unidos de América, donde se graduó de Administración en Sistemas Computacionales. Con franqueza reconoce que es una actividad completamente diferente a su pasión a la que piensa dedicarse por muchísimos años más: “el golf se ha convertido en mi vida espero poder seguirlo haciendo siempre” confiesa con franqueza.

La mayor dicha de ser golfista es para Oscar la satisfacción de ganar una competencia, lo que sucede en el campo, la compañía de los otros participantes y los viajes. “Lo disfruto completamente ya sea conmigo, con mi coach o con algún amigo”. Lo más complicado es estar lejos de la familia por largas temporadas, de su esposa Nilu y de su hijo Lucas: “el año pasado duré 204 días fuera de mi casa, más de la mitad del año eso es lo más difícil”.

Su tenacidad y disciplina le han permitido jugar en lugares como Canadá, Estados Unidos, México, Latinoamérica y Europa. Acompañado por su entrenador Rafael Alarcón quien fuese apoyo de Lorena Ochoa, ganó recientemente su pase al Web.com Tour luego de terminar segundo en la Orden de Mérito (clasificación) del PGA Tour Latinoamérica, al embolsarse 70,914.79 dólares. De este modo buscará alguna calificación para alguno de los torneos del PGA Tour, la Gira Negra Modelo en México o el PGA Tour Latinoamérica niveles de liga donde participan golfistas de la talla de Tiger Woods y la mexicana Lorena Ochoa.

“El golf en México definitivamente está creciendo en todos los aspectos, tanto en jugadores como en calidad. Creo que podemos tener más estrellas, vamos a seguir creciendo” asegura al cuestionarle cómo ve el golf en nuestro país y “cualquiera puede jugar” se anima a decir: “es un deporte que si tienes la instrucción correcta y te enfocas bien puedes lograrlo, como en otros deportes como ser futbolista, tenista”.

El secreto de Oscar Fraustro radica en la disciplina: “Lo importante es ir paso a paso sin saltarse los niveles, cuando eres niño, juvenil, amateur, profesional. En México se cree que se puede saltar de nivel y el golf es una carrera larga”. Para el destacado y orgullo chihuahuense siempre es posible y el límite: es el cielo.

Para quienes deseen seguir más de cerca su carrera es posible contactarlo vía Twitter @oscarfraustro y también en su página oficial: página oficial http://www.oscarfraustro.com/.

Créditos Video: MNMULTIMEDIA

Por: Janeth Rogelio

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto