Conecta con nosotros

Acontecer

Otorga Pensiones Civiles puestos de comida a vendedores, pero serán platillos saludables

En la Plaza de la Salud de Pensiones Civiles del Estado (PCE) se presenta un nuevo modelo de vendedores de comida, antes ambulantes en la vía pública y hoy cómodamente ubicados en locales acondicionados y acordes a las exigencias sanitarias. Pero además, ofertan platillos nutritivos con menús saludables y aprobados por el área de Nutrición.

En la Plaza de la Salud de Pensiones Civiles del Estado (PCE) se presenta un nuevo modelo de vendedores de comida, antes ambulantes en la vía pública y hoy cómodamente ubicados en locales acondicionados y acordes a las exigencias sanitarias. Pero además, ofertan platillos nutritivos con menús saludables y aprobados por el área de Nutrición.

Jugos, licuados, aguas, ensaladas, sándwiches de atún, baguettes y burritos con pan y tortilla integrales – son algunas de las opciones que se puede degustar en los locales que hoy operan en la Plaza de la Salud, dotados de servicios públicos necesarios y en condiciones de higiene alimenticia.

Hace un año, esas familias estaban vendiendo a la intemperie. Con la construcción del estacionamiento ecológico y la Plaza de la Salud, tuvieron que ser retiradas de las calles. Sin embargo, las autoridades de Pensiones Civiles del Estado hicieron el compromiso con los vendedores de restablecerlos en su actividad, pero en una modalidad nueva y ajustada a la cultura de la legalidad.

Para esto, se construyeron seis módulos y se firmó un convenio de comodato con los vendedores.

“Valió la pena esperar, se nos cumplió y se nos hizo realidad la promesa de Pensiones Civiles”, dice Piedad Murillo Estrada, quien tenía más de 15 años vendiendo burritos y tortas en la calle aledaña al edificio administrativo de PCE. Ahora ocupa un local en la Plaza de la Salud.

Por su parte, Mary y Javier Seáñez agradecen la atención que tuvieron con ellos los directivos de Pensiones Civiles del Estado, “nos escucharon con mucha paciencia y nunca perdimos la fe que regresaríamos a vender aquí”. Desde hace una semana ya están instalados en su local, atendiendo la clientela de antes y la nueva que se le va sumando.

A partir de la firma del convenio, estas familias adquirieron la seguridad y certidumbre de trabajo que han desarrollado por años como vendedores de comida en las inmediaciones de Pensiones Civiles del Estado.

“Nuestra promesa fue incluirlos en el nuevo proyecto de la Plaza de la Salud y el estacionamiento ecológico, pero también se les pidió cambiar hacia la cultura de la legalidad, sacar permisos correspondientes y modificar sus menús acorde a la alimentación saludable y apta para todo tipo de personas, incluyendo a los pacientes con diabetes e hipertensión”, explica el Lic. Celso González Sastré, jefe de Préstamos de PCE.

De esa manera, Pensiones Civiles del Estado cumple con el compromiso social que había establecido con los vendedores ambulantes y también se muestra congruente con su discurso de la necesidad de ser responsables con nuestra salud.

En los locales de la Plaza de la Salud no se oferta comida “chatarra”, sino alimentos saludables y nutritivos, preparados en condiciones higiénicas. Los vendedores están conscientes de que hay un reglamento con el que deben cumplir.

Kiosko de la comida en la Plaza de la Salud 4 Kiosko de la comida en la Plaza de la Salud 3 Kioscos de comida en la Plaza de la Salud 1

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto