Conecta con nosotros

Chihuahua

Otorgan incremento salarial del 4.25% a maestros estatales

El Gobierno del Estado, a través de las secretarías de Educación, Cultura y Deporte, y Hacienda, firmaron este día con la Sección 42 del SNTE, la minuta para el incremento salarial a los trabajadores de la educación del subsistema estatal.

El Gobierno del Estado, a través de las secretarías de Educación, Cultura y Deporte, y Hacienda, firmaron este día con la Sección 42 del SNTE, la minuta para el incremento salarial a los trabajadores de la educación del subsistema estatal.

Con este acuerdo se otorga un aumento del 4.25% al personal magisterial y de apoyo en el nivel de Educación Básica, con efecto retroactivo al día 1 de enero del presente año.

El alza mencionada incluye el aumento respectivo directo al sueldo del personal magisterial y de apoyo, así como mejoras en las prestaciones.

De la misma forma se beneficia también a los y las docentes en los niveles de Educación Media Superior y Superior, quienes reciben un aumento salarial de 3.9%, con retroactividad  al  1 de febrero del año en curso.

En estos dos niveles educativos se otorga un aumento similar al personal de apoyo, aunque en su caso, el beneficio retroactivo será desde el día 1 de enero.

La minuta de acuerdo beneficia a 15 mil trabajadoras y trabajadores de la educación en el subsistema estatal, tanto directivos como docentes, así como personal de apoyo, tales como trabajadores administrativos, manuales, psicólogos (a) y trabajadores (a) sociales que laboran en los centros escolares.

El otorgamiento de este incremento de sueldo representa para el Gobierno del  Estado una erogación de 187 millones de pesos.

Al respecto el secretario de Educación, Cultura y Deporte, Pablo Espinoza Flores, señaló que dicha aportación económica que se hace, para dar cumplimiento al aumento autorizado por la SEP a nivel nacional, proviene enteramente de recursos estatales.

 

Reiteró que Chihuahua es un estado que respalda y apoya las acciones educativas con una gran seriedad y responsabilidad, pues esa es la vocación que la administración estatal ha generado, como un sesgo o característica de la gestión del Gobernador César Duarte.

 

De esta forma, en la siguiente quincena, las y los trabajadores de la educación del subsistema estatal, recibirán dicho aumento salarial, con el beneficio adicional de  retroactividad, en el caso de los y las docentes de nivel básico, al día 1 de enero del presente año.

 

A su vez el Secretario  de Hacienda, Jaime Herrera, destacó que el estado de Chihuahua es actualmente la segunda entidad del país que más recursos destina  al ramo educativo, ya que el 48% de su presupuesto, es canalizado al sector de la educación.

 

 

Indicó que para el gobierno estatal, la prioridad y objetivo fundamental, es la atención a la educación, con el objetivo de seguir siendo uno de los estados más competitivos del país.

 

Por su parte el secretario general de la Sección 42 del SNTE, René Frías Bencomo, resaltó la excelente relación que se tiene con el Gobierno del Estado, el entendimiento y la cercanía que se tiene con el Gobernador del Estado, César Duarte.

 

“Hemos encontrado, en base al diálogo y la negociación, puntos de encuentro que vienen a beneficiar a lo más importante que tenemos en el estado, como son los niños, niñas y los jóvenes del estado”, expresó el líder de los trabajadores de la educación del subsistema estatal.

La firma del acuerdo respectivo se llevó a cabo este miércoles por la mañana en la Sala de Junta de la SECD y fue signada por los titulares de Educación y Hacienda del gobierno estatal, así como por el secretario general de la Sección 42 del SNTE, profesor René Frías Bencomo.

En el caso del personal afiliado a la sección Octava del SNTE (subsistema federalizado) en el estado, los incrementos salariales respectivos se entregaron el pasado mes de junio.

Redacción: Corina Muruato

snte

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto