Conecta con nosotros

México

Otorgaron amparo al hermano de Emma Coronel, podría salir de prisión

Dentro del árbol genealógico de Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín Guzmán Loera, el “Chapo”, destacan tres personajes en prisión y dos más asesinados por presuntas conexiones con el narcotráfico, pero dichas cifras podrían estar cerca de cambiar.

En fechas recientes, un Tribunal Federal otorgó un amparo al hermano mayor de Emma, Inés Omar, de quien se revisará su caso de detención, con el objetivo de abandonar las rejas en poco tiempo, de acuerdo con el periodista Rubén Mosso del diario Milenio.

De acuerdo con el medio, Omar se encuentra actualmente preso en el Centro Federal de Radaptación Social no. 13 (CEFERESO), ubicado en Guillermo Prieto sin número, colonia Benito Juárez, en Miahuatlán de Porfirio Diaz, Oaxaca. Es ahí donde se le habría negado en múltiples ocasiones el beneficio de abandonar la prisión por diversas razones.

(FILES) In this file photo Emma Coronel Aispuro,(C) wife of Joaquin 'El Chapo' Guzman leaves from the US Federal Courthouse after a verdict was announced at the trial for Joaquin 'El Chapo' Guzman on February 12, 2019 in Brooklyn, New York. - US authorities arrested the wife of jailed Mexican drug lord Joaquin "El Chapo" Guzman Loera February 22 as she arrived at Dulles International Airport outside of Washington, the Justice Department said.
Emma Coronel Aispuro, 31, faces charges of conspiracy to traffick cocaine, methamphetamine, heroin and marijuana for importation into the United States, it said. (Photo by KENA BETANCUR / AFP)(FILES) In this file photo Emma Coronel Aispuro,(C) wife of Joaquin ‘El Chapo’ Guzman leaves from the US Federal Courthouse after a verdict was announced at the trial for Joaquin ‘El Chapo’ Guzman on February 12, 2019 in Brooklyn, New York. – US authorities arrested the wife of jailed Mexican drug lord Joaquin «El Chapo» Guzman Loera February 22 as she arrived at Dulles International Airport outside of Washington, the Justice Department said. Emma Coronel Aispuro, 31, faces charges of conspiracy to traffick cocaine, methamphetamine, heroin and marijuana for importation into the United States, it said. (Photo by KENA BETANCUR / AFP)

Durante un primer intento, las autoridades de la prisión aseguraron que no cumple con uno de los requisitos: la de la buena conducta. Los informes revelaron que ya tuvo un par de correctivos disciplinarios por poseción de punzocortantes y mostrar conductas dolosas. Además, aseguraron que no acata las órdenes de sus superiores.

Meses más tarde, en diciembre de 2020, el Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal reafirmó dicha resolución, por lo que fueron declarados improcedentes los beneficios de libertad condicionada y anticipada.

Pero el hombre no se rindió, por lo que en febrero acudió de nuevo a una audiencia con el mismo objetivo principal; sin embargo, le fueron nuevamente negados los beneficios mencionados, además de los que dictarían remisión parcial de la pena y libertad preparatoria, informó Milenio.

Los hermanos de Emma Coronel

Inés Coronel Barrera y Blanca Estela Aispuro Aispuro, la pareja donde inicia este árbol genealógico, procreó cuatro hijos: Omar Inés, Edgar, Emma Coronel, y finalmente Claudia.

Hasta 2021, eran únicamente los dos hombres quienes habían sido arrestados y metidos en prisión, pero el 22 de febrero fue también arrestada Emma Coronel, esposa de Joaquín Guzmán Loera, mientras que Claudia continúa libre.

Fue en 2013 cuando Inrés Coronel Barrera y su hijo, Omar Inés, fueron detenidos en Aguaprieta, Sonora. El primero había sido dichado por el Departamento de Tesoro de EEUU y acusado por portar cuatro armas del uso reservado del ejército y 200 kilos de marihuana.

Por su parte, Omar Inés fue arrestado en la misma situación, pero hasta el momento no se ha dicho nada sobre su sentencia, ni se conoce cuántos años deberá permanecer en prisión, pues su padre fue contenado a poco más de 10 años.

Édgar Coronel Aispuro su hermano menor, fue detenido en Culiacán el 19 de agosto de 2015, cuando circulaba en un Mustang supuestamente fue obsequiado por el Chapo, y fue acusado de presuntamente haber ayudado al narcotraficante del Altiplano.

Emma Coronel arrestada  (Foto: oficina del sheriff de Alexandria)Emma Coronel arrestada (Foto: oficina del sheriff de Alexandria)

Emma Coronel en reclusión

En entrevista con Infobae México, los representantes de Emma Coronel informaron que las malas condiciones de su clienta no han mejorado en el Centro de Detención de Alexandria, Virginia.

Esta situación es preocupante, a decir de Colon Miro, porque Coronel Aispuro pasa 22 horas recluida sin hacer nada y ello podría alterar su salud física como emocional. Si bien puede salir a una sala y tiene un par de horas para asearse, ese tiempo también debe ocuparlo para alguna comunicación con sus seres queridos.

El único contacto que ha mantenido, aunque en situaciones extremas, fue con sus hijas Ma´ria Joaquina y Emali Guadalupe, pero únicamente los fines de semana y durante la madrugada.

Coronel Aispuro es imputada por cargos de conspiración para importar heroína, cocaína, marihuana y metanfetaminas.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto