Conecta con nosotros

Slider Principal

Otro día en pico alto de contagios con 95 para llegar a 1,926 confirmados por COVID-19

El informe epidemiológico correspondiente al 29 de mayo del 2020, arrojó otros 95 contagios confirmados en el estado para sumar un total de mil 926 casos de COVID-19, informó la Secretaría de Salud.

El director médico de la Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla destacó que se trata de un segundo día récord en confirmaciones, de las cuales 65 son de Juárez, 26 de Chihuahua y el resto de otros municipios.

Indicó que el informe arrojó también que se sumaron 42 recuperados para un total de 477, se descartaron 197 casos para llegar a 1,772, así como 681 sospechosos para alcanzar 2,093 casos. El número de defunciones se aumentó en ocho más para 322 fallecimientos.

Los casos activos confirmados de los últimos 14 días (del 16 al 29 mayo) son 833.

El Reporte COVID-19 Conferencia Informativa #107 – Virtual #64, indica que de los 1,926 confirmados, 1,187 pertenecen a Juárez, 520 a Chihuahua, 6 Bachíniva, 19 Cuauhtémoc, 8 Ojinaga, 3 Namiquipa, 26 Meoqui, 1 Julimes, 2 Camargo, 2 Saucillo, 4 Ahumada, 2 Guadalupe D.B., 12 Guachochi, 30 Delicias, 4 Ascensión, 1 Guerrero, 2 Bocoyna, 2 Madera, 56 Parral, 2 Buenaventura, 1 Temósachi, 1 Galeana, 3 Guadalupe y Calvo, 10 Nuevo Casas Grandes, 2 Rosales, 4 Jiménez, 2 Aldama, 1 Santa Bárbara, 2 Ignacio Zaragoza, 1 López, 4 Urique, 2 Janos, 1 San Francisco del Oro, 1 Guazapares, 1 Allende y 1 Coronado.

Las edades: 2 casos menores a 1 año, 5 de 1 a 4; 10 de 5 a 9; 10 de 10 a 14; 23 de 15 a 19; 70 de 20 a 24; 807 de 25 a 44; 735 de 45 a 64; 80 de 65 a 69; 68 de 70 a 74; 57 de 75 a 79; 37 de 80 a 84; 12 mayores de 85 y 10 mayores de 90. 56% son del sexo masculino y 44% del femenino.

Los 477 recuperados: 267 en Ciudad Juárez, 162 en Chihuahua, 4 en Bachíniva, 2 en Namiquipa, 1 en Julimes, 1 en Ojinaga, 2 en Meoqui, 4 en Guachochi, 8 en Cuauhtémoc, 4 en Parral, 1 en Guerrero, 10 en Delicias, 1 en Temosachi, 2 en Ahumada, 2 en Jiménez, 1 en Saucillo, 1 en Aldama, 2 en Nuevo Casas Grandes, 1 en Madera y 1 en Santa Bárbara.

De los pacientes confirmados, 454 casos (23.57%) se encuentra hospitalizado, 673 (34.94%) mantiene un tratamiento ambulatorio y 477 (24.77%) ya registró alta sanitaria.

Las 322 personas fallecidas: 260 corresponden a Juárez, 45 a Chihuahua, 2 a Cuauhtémoc, 2 a Guadalupe D.B., 1 a Ascensión, 1 a Camargo, 1 a Rosales, 1 a Bachíniva, 3 a Meoqui, 1 a Buenaventura, 1 a Delicias, 1 a Ignacio Zaragoza, 1 a San Francisco del Oro y 2 a Parral.

Edades de los fallecidos: 1 caso en el rango de 5-9; 52 de 25-44 años; 154 de 45-64; 34 de 65-69; 32 de 70-74; 19 de 75-79; 18 de 80-84; 6 de 85-89; 6 mayores de 90. 36% eran mujeres y 64% hombres.

La comorbilidad registrada: 25% diabetes, 32% hipertensión, 17% obesidad, 2% asma, 5% enfermedad cardiaca, 4% insuficiencia renal, 5% tabaquismo, 2% inmunosupresión, 0.3% VIH/SIDA, 1,7% EPOC, 5% otra.

Chihuahua

Congreso aprueba exhorto de diputada panista: “Urge apoyo federal ante tragedia en Juárez”

Ante la grave situación que viven cientos de familias del norponiente de Ciudad Juárez, afectadas por las torrenciales lluvias, a la diputada local Xóchitl Contreras le fue aprobado un punto de acuerdo en el Congreso del Estado para exhortar al Gobierno Federal a liberar recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y del Programa de Bienestar para Personas en Emergencia Social o Natural.

Este llamado de la legisladora panista cobra aún más relevancia y urgencia tras conocerse que el Gobierno Federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, prevé un recorte del 8% al presupuesto nacional de Protección Civil para 2025, bajando de 190,683 millones en 2024 a 176,047 millones de pesos, a pesar de que México enfrenta riesgos constantes por sismos, inundaciones, huracanes y actividad volcánica.

“Agradezco a las y los diputados del Congreso del Estado de Chihuahua por respaldar este llamado urgente al Gobierno Federal.” declaró la diputada.

Durante las últimas semanas, la legisladora ha recorrido las colonias más afectadas, acompañando a las familias damnificadas, escuchando sus necesidades y entregando apoyos como entrega de despensas, kits de limpieza y cobijas.

“El punto de acuerdo que presentamos no es una ocurrencia, es una necesidad urgente. Hoy más que nunca debemos decirle al Gobierno Federal que Juárez existe, que Chihuahua también importa. Si no alzamos la voz, estas familias quedarán en el abandono”, señaló.

Además, recordó que, tras la desaparición del FONDEN en 2020, los recursos para emergencias son ahora limitados, dispersos y sujetos a discrecionalidad. “Ya nos quitaron el FONDEN, y ahora le bajan aún más a Protección Civil. Si no detenemos esto ahora, Juárez será solo el principio de más tragedias sin respuesta”, advirtió.

Finalmente, la diputada Xóchitl Contreras reiteró su compromiso de mantenerse del lado de los ciudadanos: “Aquí no se trata de colores ni partidos, se trata de vidas. Y a Juárez no lo vamos a dejar solo.”

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto