Conecta con nosotros

Revista

Otro Rollo estará de vuelta para julio

El conductor Adal Ramones, quien señaló que no le interesa la internacionalización, pues lo que le gusta hacer lo ha hecho aquí en México, confirmó que en dos meses regresará a la televisión mexicana con su programa nocturno.

Durante un encuentro con estudiantes de la academia Actor’s Workshop de la Ciudad de México, Ramones afirmó que para la nueva etapa de su «late show» integrará a nuevos comediantes ya que desea que su programa sea un escaparate para nuevos talentos.

«El ‘casting’ para el elenco será más extenuante, ya que para la nueva etapa planeamos hacer ‘esketches’ que requieran que el actor sepa bailar, cantar y hacer comedia», comentó Ramones.

Aunque aseguró que de ser posible regresará todos sus compañeros como Mauricio Castillo, Jordi Rosado, Lalo España, Manola Diez y Roxana Castellanos a esta emisión de la cual aún no se sabe si se llamará «Otro rollo» o tendrá otro nombre».

Durante la plática, el también comediante famoso por sus monólogos recordó cómo fueron sus inicios en Puebla y como su «late show» empezó a adquirir popularidad hasta convertirse en el más exitoso del país.

Aunque también relató cómo esta fama le trajo consecuencias trágicas, como su secuestro ocurrido hace 14 años y el cual recuerda como una época difícil en su vida, con la que ahora se permite bromear.

El también actor de «Tiro de gracia» detalló que entre sus planes se encuentra el estreno del filme «Martín al amanecer», que aún no cuenta con fecha de estreno.

Asimismo, confirmó que en septiembre comenzará la filmación de un largometraje que aún no tiene título, pero en el que aseguró participará Martha Higareda y el cual será una comedia romántica.

Finalmente, el conductor de “Otro rollo” alentó a los alumnos al decirles que deben poner todo el empeño y dedicación en lo que hacen y que deben recordar siempre que “el actor está hecho de algo diferente, son seres extraños”.

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

El nuevo estándar de belleza: lucir cansada está de moda

Jenna Ortega aparece con los ojos ligeramente marcados, sombras oscuras que realzan su mirada, la piel pálida y pómulos acentuados por un toque grisáceo. Sus labios, con un matiz morado, completan un rostro que refleja agotamiento, aunque precisamente ese es el efecto buscado. La última tendencia de maquillaje entre la generación Z, conocida como “Tired Girl” o chica cansada, celebra la apariencia de no haber dormido, desafiando décadas de estándares que priorizaban lucir fresca y descansada.

Durante años, productos como correctores y cremas para ojos han estado diseñados para borrar signos de fatiga, asociados históricamente con mala salud, envejecimiento y poca atractivo. “Tired Girl” invierte esa lógica: el cansancio se convierte en un rasgo estético, una forma de abrazar imperfecciones que antes se trataban de ocultar.

La representante contemporánea de esta tendencia es Wednesday Addams, la hija sombría y emocionalmente reservada de la familia Addams, interpretada por Ortega en la serie de Netflix dirigida por Tim Burton. En ambas temporadas, la actriz luce ojeras y piel pálida, un estilo que incluso replicó en la alfombra roja del estreno en Londres. Actrices como Angelina Jolie en Girl Interrupted o Natalie Portman en Leon son referencias previas a esta estética, mientras que figuras como Lily Rose-Depp, la modelo y músico Gabbriette y las influencers Emma Chamberlain, Danielle Marcan y Lara Violetta la han adoptado en la actualidad.

En TikTok, la categoría de “tired girl” ha ganado popularidad con tutoriales que superan las 300,000 visualizaciones, mostrando cómo lograr un maquillaje descuidado y rebelde. Violetta, por ejemplo, afirma que las bolsas bajo los ojos son “muy chic porque hay que trabajar por ellas”, mientras que Kim Brown, directora de belleza de Glass Magazine, comenta que el look celebra la autenticidad y la personalidad, con un aire rudo y moderno.

Aunque se le compara con el estilo gótico o el grunge de los años 90, “Tired Girl” pertenece a un fenómeno de estética efímera en internet, similar a “cottagecore” o “Barbiecore”, que busca expresar de forma rápida el estado de ánimo o identidad de quien lo adopta. El maquillaje se realiza con pocos productos, resaltando rasgos naturales y sin la intención de cubrir imperfecciones, como explica Tara McDonald, responsable del look de Ortega en la primera temporada.

Más allá de la estética, el maquillaje de Wednesday transmite un mensaje: ella no es de las que invierten horas en su apariencia, sino que tiene prioridades como resolver casos y cumplir objetivos. Este enfoque contrasta con la “clean girl”, tendencia de piel radiante y maquillaje mínimo popularizada por figuras como Bella Hadid o Kendall Jenner. La “Tired Girl” refleja un rechazo al perfeccionismo extremo, celebrando la autenticidad y la imperfección.

Aunque es probable que no tenga un impacto cultural duradero, la tendencia revela algo profundo sobre la generación Z: una forma de enfrentar las presiones académicas, financieras y laborales con vulnerabilidad y humor. Mostrar cansancio y fragilidad se convierte en un mecanismo de resiliencia, un gesto de realismo frente a un futuro incierto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto