Conecta con nosotros

México

Pacientes de fibromialgia, con historial de violencia y abuso emocional

Un dolor crónico generalizado, de tipo muscular y origen desconocido, que no se asocia con ninguna otra enfermedad, puede ser fibromialgia. Es una enfermedad que afecta principalmente a las mujeres alrededor de los 40 años, quienes, por falta de diagnóstico, casi siempre enfrentan discriminación y abuso.

Debido a la dificultad del diagnóstico y a que es poco conocida entre los médicos, su identificación puede demorar hasta dos años. En tanto, las pacientes viven con una molestia generalizada en el cuerpo, sensibilidad intensa al dolor, incluso por estímulos que a nadie más afectan.

Hasta hace 20 años, cuando un grupo de especialistas le dio nombre, el padecimiento solía asociarse con histeria de la mujer; también le decían neurastenia. Ahora se sabe que una historia de vida con abuso físico y emocional, una infancia poco o nada feliz y haber tenido demasiadas responsabilidades desde temprana edad pueden condicionar el trastorno a nivel del sistema nervioso central.

Y si además las personas presentan una alteración en el gen catecol-o-metil-transferasa, cuya función es procesar el dolor, puede desencadenar la fibromialgia, explicó Betina Hernández, médica internista con especialidad en reumatología.

Diagnóstico erróneo

A la escasa información disponible en México sobre la fibromialgia se suma la carencia de un registro de casos, aunque por estimaciones de países como Estados Unidos se calcula que de 2 a 5 por ciento de la población vive con el padecimiento, la mayoría sin un diagnóstico adecuado.

El dolor de la fibromialgia es persistente; puede ser quemante o punzante y con el paso del tiempo suele aumentar y exacerbarse con el frío, el ejercicio, el estrés y la falta de sueño. Los sitios más frecuentes del malestar son en la región lumbar y cervical, hombros, rodillas, muslos y brazos.

La especialista comentó que la dificultad del diagnóstico se explica porque, a diferencia de otros males que también cursan con dolor, como la artritis reumatoide, la fibromialgia no produce inflamación ni otras afectaciones al organismo.

Otro factor que influye en el largo periodo que transcurre antes de identificar el mal, es que en 80 por ciento de los casos, las personas no acuden al médico, sino que esperan a que los síntomas desaparezcan solos.

Como esto no ocurre, finalmente los enfermos buscan ayuda profesional y, cuando los médicos se dan por vencidos, deciden que si no es algo del cuerpo, es de la mente y los remiten con siquiatras y sicólogos. Aunque tal conclusión no es del todo exacta, comentó la sicóloga María Isabel Barrera, del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente, se ha encontrado en esta área una alternativa viable para las personas con fibromialgia.

Lo que ocurre es que a causa del dolor, 68 por ciento de los pacientes también presentan depresión y otros trastornos, como ansiedad, casi siempre por la falta de comprensión y entendimiento de su entorno familiar y laboral.

Claramente, una mujer que vive con dolor permanente tiene dificultades para dormir y, por tanto, para levantarse al día siguiente, explicó María Almela, sicóloga clínica y sexóloga educadora. Todos estos elementos son abordados en la terapia con buenos resultados para los pacientes, comentaron las especialistas.

En cuanto a medicamentos, señalaron que si acaso existen dos fórmulas que han demostrado algún beneficio en el control de los síntomas de la fibromialgia. La primera salió al mercado apenas en 2007 y la segunda se prescribió inicialmente para el control de la depresión.

Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

INE dictó medidas cautelares contra AMLO rumbo a elecciones 2023 en Edomex

El Instituto Nacional Electoral (INE) dictó medidas cauterales contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rumbo a las elecciones 2023 en el Estado de México.

Mediante un comunicado, el órgano electoral ordenó eliminar parte de la mañanera del pasado 24 de mayo por considerar que pone en riesgo los principios de equidad e imparcialidad en el proceso electoral.

Son las declaraciones de López Obrador sobre diversos programas sociales los que tendrán que ser eliminados de redes sociales y cualquier plataforma electrónica bajo dominio de presidencia en un plazo que no podrá exceder las 6 horas.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Candidato del PT se desmarca de AMLO

El candidato del Partido del Trabajo (PT) en las elecciones de Coahuila 2023, aclaró mediante un video que no usa la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), como se afirmó esta mañana.

Ricardo Mejía Berdeja dijo que respeta al presidente y que no lo meterá a la contienda electoral ya que tendría efectos en la equidad de la contienda.

“Yo quiero reiterar mi respeto, gratitud y reconocimiento al presidente de la república… siempre habrá mi respeto… solamente quiero aclarar que en mi propaganda de campaña, en mis espectaculares en mis volantes, no he usado el nombre de él, ni la imagen de él…”

Ricardo Mejía Berdeja. Candidato PT Coahuila

El candidato del PT dijo que seguramente circularán fotos previas juntos, pero no son de esta campaña.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

AMLO llama a hispanos a “ni un voto” para DeSantis, aspirante a la presidencia de EU

Un llamado ano votar por Ron DeSantis, gobernador de Florida, hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a los hispanos que radican en Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina el mandatario pidió a la comunidad hispana en Estados Unidos a no votar por el gobernador, quien busca la presidencia de Estados Unidos, por ser antiinmigrante.

Ojalá y los hispanos de Florida despierten y no le den ni un voto”, pidió esta mañana.

Acusa AMLO a DeSantis de “politiquería”

El mandatario acusó al gobernador republicano a llevar a cabo “politiquería” en contra de los migrantes para sostener sus aspiraciones presidenciales.

Entre las medidas antiinmigrantes destaca la reciente firma de una ley que castiga hasta con 15 años de prisión a quientransporte migrantes ilegales en Florida.

López Obrador llamó a los hispanos a no votar por “los que persiguen a migrantes” y que no los respetan.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Movimiento Ciudadano “lacayo” de Morena. Recuerdan el priísmo de Álvarez Maynez

Alejandro “Alito” Moreno, presidente nacional del PRI, avivó el enfrentamiento con Movimiento Ciudadano y recordó que Dante Delgado, junto con los diputados federales Jorge Álvarez Máynez y Salomón Chertorivski, le hacen el “juego” a Morena para dividir el voto de cara a los comicios a celebrarse el próximo 4 de junio en Estado de México y Coahuila.

En conferencia de prensa, “Alito” Moreno aprovechó para recordarle su pasado priista a Álvarez Máynez y Chertorivski.

“Dante Delgado como lo que es, el titiritero, manda a sus esquiroles, a sus esbirros, al joven Máynez -que por cierto luego no le gusta pero fue, era diputado del PRI-. Imagínense ustedes la vergüenza para él. Criticar al PRI y era diputado del PRI, no tiene consistencia ideológica, no tiene esa capacidad para defender principios y valores. Entonces hoy lo que más critica, él era diputado del PRI y el señor Chertorivski, lo mismo”, dijo el líder nacional del PRI.

Hay que recordar que Álvarez Máynez fue diputado local del PRI en Zacatecas de 2010 a 2013.

Moreno Cárdenas recriminó que a 15 días de que se lleve a cabo la elección para renovar las gubernaturas del Estado de México y Coahuila se quiera descarrilar la campaña de la alianza Va por México.

Añadió que si realmente el partido Movimiento Ciudadano fuera opositor trabajaría con la coalición Va por México para juntos construir un frente opositor; sin embargo, con el evento de ayer se “quitó la máscara” y quedó evidenciado que son “lacayos” de Morena.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto