Conecta con nosotros

Acontecer

Padre exige enjuicien a juniors que abusaron de su hija

Javier Arturo Fernández Torres, padre de una menor que fue violada por un grupo de cuatro jóvenes mayores de 18 años, hace un año en Veracruz, exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) y al gobierno de Javier Duarte de Ochoa, justicia para que los culpables reciban una consignación penal.

La violación tumultuaria ocurrió en enero de 2015 en Boca del Río cuando cuatro jóvenes: Enrique Capitaine Marín, Jorge Cotaita Cabrales, Diego Cruz Alonso y Gerardo Rodriguez Acosta, subieron a Daphne a un auto en contra de su voluntad y la llevaron al domicilio de uno de ellos en el fraccionamiento residencial Costa de Oro y en el baño del inmueble abusaron sexualmente de ella.

Los jóvenes han sido denominados en redes sociales como los “Porkys de Costa de Oro”, presuntamente pertenecen a una banda criminal integrada por juniors, la mayoría hijos de funcionarios o bien de gente con dinero.

Aunque la violación ocurrió en enero de 2015, la denuncia fue interpuesta en mayo de ese mismo año luego de que la joven decidió contar lo ocurrido a su familia.

A un año de la tragedia, su padre exigió justicia al gobierno de Duarte y dirigió una carta a la opinión pública para informar que las familias de los involucrados se han encargado de difamar a su hija.

“Esta carta la dirijo, a pesar de mi inmensa pena y dolor, a la opinión pública para enterar lo que han hecho las familias de los involucrados que, a pesar de saber lo que sucedió, a pesar de haber hablado conmigo, de haberse consternado por la tragedia, de haber reconocido los hechos, de haber filmado videos donde sus hijos se disculpan con mi hija por el gran daño que le hicieron, a pesar de todo esto, se han encargado de atacar, difamar y calumniar inmisericorde e inmoralmente a la víctima, con tal de evitar que sus hijos asuman su responsabilidad por el delito que cometieron”, expuso el señor Fernández Torres.

El asunto está en manos de las autoridades competentes del estado de Veracruz con el número de averiguación INV. MINIST: 592/15/1ESP/VER/05 MESA I.

A través de un video que circula en redes sociales, se observa a los cuatro jóvenes que admiten su responsabilidad en el abuso sexual de la menor.

En el caso de Daphne, aunque existe una acusación en contra de los juniors, las autoridades no han hecho nada, pues los padres son personas con influencias en la zona centro de Veracruz.

“Desafortunadamente a casi un año de haber denunciado y con elementos, evidencias y testimonios suficientes para consignar, no lo han hecho. Me pregunto ¿Por qué aún no los han consignado? ¿Serán verdad los rumores de que “ya tienen todo arreglado y no les harán nada” por ser parte de la alta sociedad y estar estrechamente relacionados con la clase política de Veracruz?”, cuestionó el padre de la menor en la misiva.

Con relación a la acusación, este lunes el Fiscal de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras, aseguró que el asunto se va a determinar conforme a derecho.

“Tengan la seguridad que el asunto se va a determinar conforme a derecho, yo avalo anticipadamente la decisión que tomé una de las mejores elementos que tiene la Fiscalía General del Estado que es Consuelo Lagunas, encargada del caso”, dijo Bravo Contreras.

Adelantó que el veredicto no va a gustarle a algunas de las partes involucradas. “La investigación ha sido desahogada puntualmente, se han tutelado las garantías tanto de acusante como de acusados y pues se determinará conforme a derecho. Yo entiendo que cuando se mediatiza un caso, se genera un flujo de comentarios en redes, medios, columnas, pero la verdad es la que vincula”.

El Fiscal reconoció que sí hay presión por la opinión pública y los medios, sin embargo, dijo que no la verdadera presión que tiene la Fiscalía es determinar lo que la ley mandata.

Recordó que el hecho de la violación se denunció cuatro meses después de ocurrido y la Fiscalía está en el trámite de la integración y aunque se exija intempestivamente justicia, las leyes dan un compás de tiempo bastante amplio para generar una investigación sólida, “no me presiona que se publicite un caso”, aseveró.

De: SinEmbargo

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto