Conecta con nosotros

Resto del mundo

Padre trata de evitar que su mujer castre y transicione a su hijo de nueve años

Un padre de Texas denuncia que su exmujer quiere salir del estado para realizar a uno de sus dos hijos una castración química. La madre, que asegura que el menor de nueve años quiere ser identificado como mujer, puede salir del estado en cualquier momento y viajar a California, donde son legales las cirugías de cambio de género.

La Corte Suprema de Texas emitió un fallo antes de fin de año contra un padre de familia, Jeff Younger, veterano y dueño de una pequeña empresa de Estados Unidos (EE. UU.). En los últimos años, el norteño ha ganado fama por la batalla judicial que inició contra su exmujer para evitar que se lleve a sus hijos fuera del estado.

Hace una semana el litigio tuvo un contratiempo. La Corte Suprema texana falló en contra de Younger y permitió que su exesposa, que no es la madre biológica de los niños, viajase con ellos a California.

En Texas las cirugías de cambio de sexo son ilegales. Por ello, en el momento que la mujer entre con los niños en el estado occidental de EE. UU. –California–, podrá de forma legal someter a su hijo James, de nueve años, a bloqueadores de pubertad y castración química.

El veterano explicó en Twitter que los jueces le habían eliminado sus derechos como padre y le habían dado la custodia a la madre, Anne Georgulas, que insiste a llamar a James «Luna». Además, lo viste como si fuese una niña y le alienta con el cambio de sexo desde los seis años. «La Corte Suprema de Texas negó mi Mandamus, terminando efectivamente mis derechos de paternidad. Mis hijos ahora están sujetos a ser castrados químicamente en California. Texas es un imperio de abuso infantil, dirigido por jueces de Texas», publicó.

Contraria a sus declaraciones, la madre asegura que el menor quiere vestirse así y le gusta que le identifiquen como una chica. El padre asegura que cuando la madre le pone vestidos al legar a casa, el menor le pide que le quite la vestimenta y «le ponga ropa de chico».

En una grabación, le preguntan a James si es un niño, a lo que él responde: «No, soy una niña». El niño de primaria dice que su madre le explicó que era una niña y le puso vestidos. «Se me heló la sangre cuando me di cuenta de lo que había planeado para el niño», dijo Younger al periodista Tucker Carlson.

España sigue los pasos de California

La ley de Texas, tal y como está redactada, solo impide que una madre salga del país con sus hijos cuando no existe consentimiento del padre si se demuestra que se va a «corromper o abusar» de los niños.

En este caso, Younger argumentó que su exesposa iba a utilizar la reformada ley SB 107 de California que, al igual que pasa en España por la reciente aprobación de la ley trans, garantiza el cambio de sexo de menores sin consentimiento de los padres.

Esto podría ser un resumen de nuestro marco nacional en unos años. El pasado 22 de diciembre el Congreso de los Diputados aprobó en España la ley trans. Esta norma, que se enfrentó a un camino lleno de contradicciones, se llevó a cabo y permite, entre otras cosas, el abastecimiento de tratamientos hormonales.

El apartado más conflictivo y comentado de esta ley es el de la autodeterminación de género, el mismo que tiene California y permitirá cambiar por voluntad de la madre el sexo del niño de nueve años sin consentimiento paterno.

La historia clínica del pediatra de Jamesse presentó a la justicia mediante petición del padre. Allí se revelaron conversaciones donde la madre le exigía a la pediatra, Jennifer Pepe, de manera insistente que le mandase bloqueadores hormonales.

Ante esta situación, el Colegio de Pediatras de Estados Unidos ha comunicado que las consecuencias de estos medicamentos son perjudiciales para la salud. Además, los tratamientos de cambio de sexo en un niño de temprana edad, como es el caso de James, pueden terminar en enfermedades crónicas de por vida, problemas cardiacos, infertilidad o la muerte.

Nota Principal

Avión de Delta Airlines se estrella en el aeropuerto de Toronto, Canadá

Un avión de Delta Airlines se estrelló en el aeropuerto de Toronto, Canadá, quedando completamente volteado. Servicios de emergencia ya están en el lugar, atendiendo a los pasajeros y a la tripulación.

¿Qué pasó con el avión de Delta Airlines en Toronto?

De acuerdo con los primeros reportes el avión que sufrió el incidente corresponde al vuelo 4819 de Minneapolis (Minnesota) con dirección a Toronto. Videos e imágenes de lo ocurrido ya circulan en redes sociales.

El accidente ocurrió en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, sin que al momento se registren pasajeros o miembros de la triulación lesionados después de estrellarsecompletamente volteado.

Al parecer el avión de Delta Airlines, se estrelló al aterrizar forzozamente. Sin embargo no se ha confirmado si esto ocurrió por una falla mecánica o algún otro motivo relacionado con la aeronave y la tripulación.

El Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto recentemente dio un informe a través de su cuenta de X (antes Twitter), para dar detalles de lo ocurrido con el avión de Delta Airlines.

“Toronto Pearson está al tanto de un incidenteocurrido durante el aterrizaje de un avión de Delta Airlines que llegaba de Minneapolis. Los equipos de emergencia están respondiendo. Se ha contabilizado el estado de todos los pasajeros y la tripulación”, informó el aeropuerto en redes sociales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto