Conecta con nosotros

Increible

Paletero rehúsa retirarse de trabajar a sus 89 años

Published

on

La imagen de Fidencio Sánchez, de 89 años, ha conmovido a cientos de internautas que contribuyeron con donativos para hacer posible su retiro laboral, sin embargo, él no desea abandonar su trabajo como paletero en Estados Unidos.

Uno de los vecinos de un barrio mexicano en Chicago, captó a don Fidencio mientras empujaba su carrito de paletas frías, fue así como inició la campaña para recaudar 3 mil dólares en beneficio de él y su esposa, no obstante, en poco tiempo la cifra ha superado los 100 mil dólares.

Me dio mucha tristeza verlo así jorobadito y me dije ‘Tengo que capturar este momento, la gente tiene que ver que es una persona trabajadora’”, contó Joel Cervantes, autor de la fotografía.

Después de compartir la foto en Facebook, uno de sus amigos le sugirió abrir una campaña a través de GoFundMe, pero aunque ya cuenta dinero para solventar los gastos de su familia, el señor Sánchez dice que no está dispuesto a renunciar a su trabajo.

Les damos muchas gracias, estamos muy agradecidos y esperamos que Dios los bendiga”, dijo Eladia Sánchez respecto del apoyo que les han brindado.

Asimismo, confirmó que parte de la recaudación la entregarán en donación a una iglesia mexicana y para apoyar a otras personas necesitadas.

Increible

NASA identifica en Marte las señales más claras de posible vida microbiana

Published

on

La NASA reveló este miércoles un hallazgo que podría marcar un antes y un después en la exploración espacial: un tipo de minerales en una roca marciana que, según los científicos, constituyen la evidencia más convincente hasta ahora de la posible existencia de vida en el planeta rojo.

El descubrimiento fue realizado por el rover Perseverance en el cráter Jezero, un antiguo lago y delta fluvial donde se cree que, hace miles de millones de años, existieron condiciones habitables. El espécimen analizado, conocido como Cheyava Falls, es un bloque de mudstone con diminutas manchas oscuras y estructuras circulares que llamaron la atención de los investigadores.

Joel Hurowitz, geocientífico de la Universidad de Stony Brook y miembro del equipo de Perseverance, señaló que este es el indicio más sólido que ha visto en más de dos décadas de trabajo en misiones a Marte. Los detalles fueron publicados en la revista Nature. “Estas observaciones son realmente convincentes”, afirmó.

Lo que más intrigó a los expertos fueron diminutas partículas apodadas “semillas de amapola” y patrones conocidos como “manchas de leopardo”. Dichas formaciones contienen vivianita y greigita, minerales que en la Tierra suelen originarse en ambientes acuáticos influenciados por microbios. Aunque también es posible que se formen mediante procesos químicos no biológicos, los experimentos en laboratorio sugieren que la versión abiótica requiere temperaturas mucho más altas que las que parecen haber existido en Marte.

Además, la roca contiene compuestos orgánicos —moléculas con carbono e hidrógeno—, lo que refuerza la hipótesis de condiciones habitables. Sin embargo, la comunidad científica advierte cautela: tanto los minerales como los compuestos orgánicos podrían tener explicaciones geológicas sin relación con la vida.

Durante la conferencia, Sean Duffy, administrador interino de la NASA y secretario de Transporte de Estados Unidos, calificó el hallazgo como “la señal más clara de vida que hemos encontrado en Marte”. Aun así, Nicola Fox, directora asociada de la agencia, subrayó que no se trata de una conclusión definitiva.

El Perseverance perforó Cheyava Falls y almacenó muestras con la esperanza de que algún día regresen a la Tierra, donde equipos más avanzados podrían determinar si los minerales corresponden realmente a rastros biológicos. Sin embargo, el futuro de la misión de Retorno de Muestras Marcianas está en duda: los costos se dispararon a 11 mil millones de dólares y la administración Trump propuso cancelarla.

Mientras tanto, China planea su propia misión para 2028, con la meta de traer rocas marcianas en 2031. Ante la incertidumbre, los indicios más reveladores sobre la vida en Marte podrían llegar primero de ese esfuerzo internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto