Conecta con nosotros

México

PAN acusa ‘fraude democrático’ en San Lázaro

El PAN en la Cámara de Diputados acusó a Morena de querer implementar un fraude democrático, “Una Ley Bonilla 2” al impulsar la reelección en la presidencia de San Lázaro de Porfirio Muñoz Ledo, cuando según el acuerdo político le corresponde a un legislador del blanquiazul.

No queremos un fraude democrático, si Morena y otra fuerza quieren un fraude democrático vamos a defender, no puede haber fraude democrático, entramos con una Ley y no se puede cambiar.

No puede haber falta al acuerdo político sobre el cual construimos la gobernanza de la Junta de Coordinación”, señaló Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de los diputados panistas.

Rechazó que Morena o la propia alianza Juntos Haremos Historia tenga mayoría de mandato pues solamente cuenta con el 43.6 por ciento de los diputados por lo que se debe respetar el acuerdo establecido a principios de la legislatura de hacer rotativa la mesa directiva.
Nadie tiene mayoría de mandato, la única persona que en este país en elección nacional recibió un mandato con amplia legitimidad y con popularidad, fue el Presidente de la República, nadie en este Congreso puede presentarse con Mayoría”.

El líder de los panistas confió en que Morena no buscará modificar el artículo 17 de la Ley Orgánica y llamó a Muñoz Ledo que como parlamentario de carrera ponga por delante la gobernanza en el Congreso que la aspiración personal.

La postura es muy clara. La hipótesis no existe, no se ha configurado, pero en el remoto caso sería un fraude democrático, es un fraude a la ley, es un fraude al Congreso y es un fraude a la población.

Las dudas no nos van a paralizar a nosotros y apelamos a eso, conozco a don Porfirio Muñoz Ledo desde hace más de 25 años, es un hombre de Estado y es un hombre que en diferentes representaciones ha hecho grandes contribuciones a la democracia y espero que en la humildad y la autocrítica de esa persona que hemos venido conociendo de muchos años, reconozca que la ley, los acuerdos políticos y la gobernanza están por encima de cualquier aspiración personal”.

El coordinador de los legisladores del PAN presentó la agenda de su bancada para este segundo periodo de sesiones en el que tendrán como ejes de acción iniciativas de apoyo a la economía familiar; seguridad y justicia; derechos de las personas y sus familias, así como leyes a favor de las instituciones democráticas.

Excelsior

México

Mayoría de desaparecidos por impacto de Otis están en el mar: AMLO

El Presidente refirió que poco a poco se está regresando a la normalidad en Guerrero.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que actualmente hay 31 desaparecidos en Guerrero y se cree que la mayoría están en el mar.

Lo anterior lo dio a conocer en la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional esta mañana de jueves 30 de noviembre.

«Sigue la búsqueda de desaparecidos. La Marina tiene un operativo en toda la bahía, hubo embarcaciones que se hundieron, hay 31 personas, la mayoría se piensa están en el mar, y se sigue con buzos, con un operativo especial en la búsqueda.

 “Sobre todo esto vamos a estar informando, a los familiares de las víctimas, a los familiares de desaparecidos se les está atendiendo, ellos están participando junto con la Marina, la Armada, en la búsqueda de sus familiares, eso es importante que se conozca”, comentó.

AMLO comentó que poco a poco se está regresando a la normalidad tras el impacto de «Otis» en Guerrero y la ayuda no se ha detenido.

 “Hay alrededor de 40 mil servidores públicos, civiles y militares, y se está avanzando (…) Ayer comenzó a entregarse el apoyo a las familias para limpieza, y esto va a mantenerse hasta el día 7 (de diciembre), y a partir de ahí se empiezan a entregar los fondos para la construcción y reconstrucción de las viviendas.

“Ayer se entregaron apoyos a 32 mil, familias para limpieza, hoy se va a repetir la misma cantidad y así hasta el día 7 de diciembre, estamos hablando de 250 mil familia, que se les está atendiendo”.

Finalmente el Presidente refirió que ya se cuenta con más abasto de agua y el sistema eléctrico también ha tenido un gran progreso.

 «Ya hay más abasto de agua, estamos a punto de lograr que se tenga el abasto de agua de antes del huracán, lo que se tenía antes del huracán, que no significaba que hubiese agua en todo Acapulco, había tandeo, pero sí se está avanzando.

“En el caso del sistema eléctrico, se ha avanzando muchísimo. En el restablecimiento de la energía eléctrica está al 100 y muy cerca de lograrse que tengan conectividad todas las viviendas, y hay como un 68 por ciento de la energía que se consumía antes del huracán, porque obviamente hoteles y otros negocios todavía no han podido levantarse, rehabilitarse, y no tienen energía eléctrica”, sentenció.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto