Conecta con nosotros

México

PAN no será un partido autocomplaciente: Madero

El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz dijo que una vez concluidas las campañas internas, el blanquiazul no puede caer en falsos triunfalismos que lo hagan un partido autocomplaciente.

En su mensaje durante la sesión extraordinaria de Consejo Nacional, Madero Muñoz dijo tender la mano a todos los que quieran construir juntos un PAN fuerte, responsable, comprometido y ganador, pero respetará a quienes opten por mantenerse distantes y críticos o construir otras opciones dentro del partido.

Sin embargo aclaró que deberán hacerlo en de los espacios que obtengan en los procesos democráticos que el partido abre cada vez en mayores lugares y espacios de decisión.

Sostuvo que “podemos llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas de la misma manera que defendemos que toda pluralidad es una fortaleza y no una debilidad cuando se respetan a las instituciones”.

Subrayó que “de nada nos sirve tener los mejores procesos electorales y candidatos si continuamos pensando que los problemas internos se resuelven mejor dirimiéndolos en los medios de comunicación”.

Agregó que tampoco llegar al poder sino es para hacer gobiernos ejemplares, que sean referentes de honestidad, eficacia y compromiso con el bien común más que como un bien particular.

Madero resaltó que el Consejo Nacional y su presidente acompañarán a los gobernadores y alcaldes emanados del blanquiazul sin distingo, confiados en que seguirán respondiendo como panistas, construyendo gobiernos democráticos, transparentes e incluyentes.

Por otra parte, el presidente nacional panista dio a conocer los nombres de las 27 propuestas que hace para que integren la Comisión Permanente, órgano deliberativo que estará integrado por 40 militantes.

Se trata de Aurora Aguilar, María Érika Alonso, Margarita Alicia Arellanes, Marko Cortés, José Antonio De la Torre, Federico Döring, Raúl Gracia Guzmán, José Roberto Grajales, Héctor Larios, Kenia López, Elizabeth Mata, Juan Molinar, Rodolfo Dorador y Ulises Ramírez.

Asimismo, de Laura Angélica Rojas, Jorge Romero Herrera, Zeferino Salgado, Claudia Sánchez Juárez, José Carlos Serrato, María Luisa Talavera, Marcela Torres Peimbert, José Isabel Trejo, Josefina Vázquez Mota, Miguel Ángel Yunes Márquez y Beatriz Zavala Peniche.

La lista definitiva de los integrantes de la Comisión Permanente podría variar en función de la equidad de género que debe guardar este órgano de dirección partidista, ya debe haber al menos el 40 por ciento de integrantes de un mismo sexo.

Fuente: Milenio

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Cómo realizar el pago en línea de CFE: guía paso a paso

Pagar el recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya no requiere salir de casa ni hacer largas filas. Gracias a las plataformas digitales, ahora es posible realizar el CFE pago en línea desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, de forma sencilla y segura.

Si es tu primera vez haciendo este trámite por Internet, o si simplemente quieres una forma más eficiente de mantener tus pagos al día, esta guía te explicará cómo hacerlo paso a paso, además de presentarte una alternativa práctica como la app Stori.

¿Por qué pagar el recibo de luz en línea?

La digitalización de servicios ha facilitado la vida de millones de usuarios. Realizar el pago de tu recibo de luz en línea no solo te ahorra tiempo, también te permite tener mayor control sobre tus finanzas.

Puedes pagar desde casa, el trabajo o incluso durante un viaje. También tienes la posibilidad de recibir notificaciones, consultar tu historial y evitar cargos por retrasos.

Formas de hacer el pago en línea de CFE

El método más conocido es a través del portal oficial de la CFE. Al ingresar a su sitio web, puedes registrarte y asociar tu número de servicio. Desde ahí, podrás consultar el saldo actual, revisar tus recibos anteriores y efectuar el pago con tarjeta de débito o crédito.

El sistema es intuitivo, pero puede resultar lento en horas pico o en dispositivos móviles antiguos.

Otra opción práctica es la aplicación “CFE Contigo”. Esta app está disponible para Android e iOS y permite pagar tu recibo, consultar el consumo, generar reportes y recibir alertas de vencimiento. Solo necesitas tener a la mano tu número de servicio, que aparece en cualquier recibo.

Sin embargo, si buscas una solución más amplia y centralizada, existen plataformas como Stori, que permiten pagar múltiples servicios —incluido CFE— desde un mismo lugar. Esta app se ha vuelto popular entre quienes prefieren tener un solo canal para gestionar sus pagos de luz, teléfono, Internet, agua y otros.

Con una interfaz sencilla y opciones de pago seguras, Stori te da la posibilidad de registrar tu recibo y hacer la transacción en minutos.

Lo que necesitas para pagar en línea

El proceso, aunque varía ligeramente según la plataforma, requiere básicamente lo siguiente: tu número de servicio, un método de pago válido (tarjeta de crédito o débito), acceso a Internet y un dispositivo móvil o computadora. No necesitas hacer filas ni proporcionar documentación adicional.

En el caso de Stori, una vez que te registras y accedes a la sección de pagos, solo debes buscar la opción de luz o CFE, ingresar el número de servicio, revisar el monto a pagar y confirmar la transacción. La app guarda tu historial y te permite recibir recordatorios para que nunca se te pase una fecha.

¿Qué pasa si tu pago no se refleja?

Aunque los pagos digitales suelen ser inmediatos, en algunas ocasiones el sistema puede tardar unas horas en actualizar la información. Si después de 24 horas tu recibo sigue apareciendo como no pagado, lo más recomendable es verificar tu comprobante, revisar tu estado de cuenta y contactar al soporte de la plataforma que utilizaste.

Tanto el portal de la CFE como apps como Stori ofrecen atención al cliente para resolver estos inconvenientes.

Seguridad y confianza al pagar en línea

Uno de los temores más comunes al hacer pagos digitales es la seguridad. En este sentido, tanto el portal de CFE como aplicaciones reconocidas utilizan protocolos de seguridad robustos para proteger tus datos bancarios.

Asegúrate de usar redes privadas y evitar acceder desde dispositivos públicos o conexiones inseguras. También es buena práctica guardar el comprobante digital de cada pago como respaldo.

Pagar tu recibo de luz por Internet es una herramienta útil que cada vez más mexicanos están adoptando. Ya sea a través del sitio oficial, la app de la CFE o plataformas como Stori, el objetivo es el mismo: facilitar tu vida y darte el control de tus finanzas sin complicaciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto