Conecta con nosotros

México

PAN y PRD contemplan aliarse en 2018

Los dirigentes nacionales del PAN y PRD, Ricardo Anaya y Alejandra Barrales, respectivamente, concretaron un llamado a la oposición para hacer un frente amplio y vencer al PRI, en las elecciones presidenciales de 2018.
En conferencia conjunta, ambos políticos dejaron claro que esta es una oportunidad para transformar el país en 2018.

“Hemos hablado de la conformación de un gran frente opositor en 2018 que convoque actores políticos y sociales”, dijo Anaya.

Barrales aseguró que ningún partido político podrá ganar, en solitario, la elección presidencial de 2018.

“Si sumamos fuerzas con otros partidos podemos ganar al PRI, ninguna fuerza política por sí sola puede ganar la presidencia», señaló la perredista.

Sin embargo, no piensan lo mismo en el caso del Estado de México, en donde ambos líderes negaron una declinación de sus candidatos a la gubernatura.

Con firmeza, sostuvieron que sus respectivos aspirantes, Josefina Vázquez Mota, del PAN, y Juan Zepeda, del PRD, tienen posibilidades para lograr solos el triunfo en la elección del 4 de junio.

«Es momento de subordinar intereses personales», señaló Anaya Cortés al ser cuestionado sobre si esta alianza incluye al líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

Para el caso de la elección en Nayarit, reiteraron su denuncia por el uso de programas sociales para obtener votos.

Excelsior

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto