Conecta con nosotros

México

PAN y PRD contemplan aliarse en 2018

Los dirigentes nacionales del PAN y PRD, Ricardo Anaya y Alejandra Barrales, respectivamente, concretaron un llamado a la oposición para hacer un frente amplio y vencer al PRI, en las elecciones presidenciales de 2018.
En conferencia conjunta, ambos políticos dejaron claro que esta es una oportunidad para transformar el país en 2018.

“Hemos hablado de la conformación de un gran frente opositor en 2018 que convoque actores políticos y sociales”, dijo Anaya.

Barrales aseguró que ningún partido político podrá ganar, en solitario, la elección presidencial de 2018.

“Si sumamos fuerzas con otros partidos podemos ganar al PRI, ninguna fuerza política por sí sola puede ganar la presidencia», señaló la perredista.

Sin embargo, no piensan lo mismo en el caso del Estado de México, en donde ambos líderes negaron una declinación de sus candidatos a la gubernatura.

Con firmeza, sostuvieron que sus respectivos aspirantes, Josefina Vázquez Mota, del PAN, y Juan Zepeda, del PRD, tienen posibilidades para lograr solos el triunfo en la elección del 4 de junio.

«Es momento de subordinar intereses personales», señaló Anaya Cortés al ser cuestionado sobre si esta alianza incluye al líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

Para el caso de la elección en Nayarit, reiteraron su denuncia por el uso de programas sociales para obtener votos.

Excelsior

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto