Conecta con nosotros

México

Panistas celebran ‘victoria’ de ‘Kiko’; avanza 80% de cómputo

Francisco Gárate, solicitó al consejero presidente, César Rubén Castro Bojórquez, que se suba a la página electrónica del organismo, los resultados que se van obteniendo.

En sesión permanente el representante de Unidos por Baja California, Francisco Gárate, solicitó al consejero presidente, César Rubén Castro Bojórquez, que se suba a la página electrónica del organismo, los resultados que se van obteniendo

MEXICALI, BC.- El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) panista se reunió ayer para abordar diversos temas pendientes, entre ellos la disputa en el seno de su bancada en el Senado y el nuevo reglamento interno.

Por la noche en su cuenta ofical de Twitter, el partido publicó una fotografía donde Gustavo Madero, presidente de AN, y Ernesto Cordero muestran una manta con el logo de campaña de Francisco Vega de Lamadrid; la imagen es acompañada del mensaje “integrantes del CEN de Acción Nacional celebran triufo de Kiko Vega”.

Por la noche el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCBC) informó que en los distritos 1, 3, 4, 5 y 10 se concluyó el proceso de cómputo de actas electorales en la competencia por la gubernatura, munícipes y diputados, y se entregaron ya las constancias de mayoría a los virtuales ganadores de un lugar en el Congreso. Los cinco lugares fueron para la coalición Unidos por Baja California.

En el caso del triunfo en esos distritos para el caso de gobernador, sólo el uno es quien envió el acta correspondiente al consejo general del IEPCBC en donde se informó que el candidato de Unidos por Baja California (PAN, PRD, Panal y PEBC) obtuvo 15 mil 914 votos contra 14 mil 235 que fueron para Fernando Castro Trenti de la alianza Compromiso por Baja California.

El resto de los distritos que concluyeron el cómputo no han enviado el acta correspondiente al IEPCBC.

En sesión permanente el representante de Unidos por Baja California, Francisco Gárate, solicitó al consejero presidente, César Rubén Castro Bojórquez, que se suba a la página electrónica del organismo, los resultados que se van obteniendo.

Y es que desde el miércoles pasado se ha transmitido en circuito cerrado, el cómputo de actas que se lleva a cabo en los 17 distritos.

Hubo incidente

Castro Bojórquez subrayó que no se han registrado incidentes durante el cómputo y los ánimos se calmaron luego de que se dio marcha atrás al conteo de voto por voto en al menos 12 distritos.

“Después de los altibajos la marea tuvo su cauce”, comentó.

Se informó que en el distrito 2 se llevará a cabo el voto por voto para el caso de la elección a diputado y en el 6 para gobernador, ello porque la diferencia entre el primero y segundo lugar es de menos de 1%.

En el caso del triunfo en esos distritos para el caso de gobernador, sólo el uno es quien envió el acta correspondiente al consejo general del IEPCBC en donde se informó que el candidato de Unidos por Baja California (PAN, PRD, Panal y PEBC) obtuvo 15 mil 914 votos contra 14 mil 235 que fueron para Fernando Castro Trenti de la alianza Compromiso por Baja California.

El resto de los distritos que concluyeron el cómputo no han enviado el acta correspondiente al IEPCBC.

El sesión permanente el representante de Unidos por Baja California, Francisco Gárate, solicitó al consejero presidente, César Rubén Castro Bojórquez, que se suba a la página electrónica del organismo, los resultados que se van obteniendo.

En corto

– El cómputo de actas electorales en Baja California tiene un avance de 79.82%, lo que ha permitido que en al menos cinco distritos se hayan entregado ya constancias de mayoría a quienes compitieron por un lugar en el Congreso.

– El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana informó que en los distritos 1, 3, 4, 5 y 10 se concluyó el proceso y se entregaron ya las constancias de mayoría a los virtuales ganadores. Los cinco fueron para la coalición Unidos por Baja California.

Fuente: Vanguardia

A12_02_HP_BAJA

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto