Conecta con nosotros

Resto del mundo

Para no generar residuos, esta tienda de comestibles sobre ruedas recorre Londres

Con el objetivo de evitar residuos derivados del uso de plásticos o embalajes, una joven ha implementado una tienda de comestibles sobre ruedas en Londres, desde el año pasado.

En este vehículo, la gente puede encontrar todo tipo de abarrotes, desde alimentos, como artículos para lavar la ropa o de higiene personal.

¿Qué se sabe de la tienda de comestibles sobre ruedas en Londres?

En apariencia, Ella Shone recorre las calles de Londres al volante de una vieja furgoneta de reparto de leche, pero en realidad transporta productos alimenticios y domésticos que vende a granel, para evitar embalajes y el uso de plásticos.

Creado el año pasado tras el primer confinamiento contra el COVID-19, su servicio de “camión de resurtido” no ha parado desde entonces.

Vende lentejas, frutos secos e incluso vinagre o detergente para la ropa a clientes que vienen a llenar sus propios envases.

¿Cómo es un día en la tienda de comestibles sobre ruedas en las calles de Londres?
En un día lluvioso de mayo, esta emprendedora de 32 años, al volante de un vehículo eléctrico que alcanza a duras penas los 30 km/h, tiene programadas ocho entregas en el noreste de la capital británica.

“Cuando se me ocurrió la idea, pensaba que iba a volverme un poco loca después de encontrarme en desempleo técnico” en abril de 2020, al principio del primer confinamiento, admite.

Pero pronto se decidió a invertir sus ahorros para comprar este camión de segunda mano, encontrado en internet, con el objetivo de crear una “experiencia de compra más comunitaria”.

¿Cómo funciona el reparto de la tienda de comestibles sobre ruedas?
Desde agosto del año pasado, los clientes pueden reservar en línea el paso del camión y llenar sus recipientes directamente desde las cajas o dispensadores de líquidos colocados en su parte trasera.

Shone cree que hay “mucho que hacer, obviamente, a nivel empresarial y gubernamental, pero también a nivel de los consumidores” para reducir el uso del plástico.

Según Greenpeace, los británicos son los segundos consumidores de plástico del mundo, después de los estadounidenses.

Un estudio publicado en enero por Greenpeace y la Environmental Investigation Agency (EIA), mostró que las diez principales cadenas de supermercados del Reino Unido solo redujeron su huella de plástico en un 1,6% en 2019 a pesar de sus promesas.

“Durante la pandemia, recurrimos demasiado a los objetos de usar y tirar, por miedo a reutilizar algo que pudiera provocar la transmisión del virus”, afirma.

“Pero a contracorriente, creo que también hubo un poco de sensibilización sobre la responsabilidad medioambiental y mucha gente se dio cuenta de la cantidad de mascarillas de un solo uso que había en los parques”

En abril, consiguió recaudar 15 mil libras, el equivalente a 21 mil dólares o 17 mil euros, a través de una campaña de microfinanciación, que le permitirán añadir estanterías a su camión.

Fuente: Uno TV

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto