Conecta con nosotros

Resto del mundo

Para no generar residuos, esta tienda de comestibles sobre ruedas recorre Londres

Con el objetivo de evitar residuos derivados del uso de plásticos o embalajes, una joven ha implementado una tienda de comestibles sobre ruedas en Londres, desde el año pasado.

En este vehículo, la gente puede encontrar todo tipo de abarrotes, desde alimentos, como artículos para lavar la ropa o de higiene personal.

¿Qué se sabe de la tienda de comestibles sobre ruedas en Londres?

En apariencia, Ella Shone recorre las calles de Londres al volante de una vieja furgoneta de reparto de leche, pero en realidad transporta productos alimenticios y domésticos que vende a granel, para evitar embalajes y el uso de plásticos.

Creado el año pasado tras el primer confinamiento contra el COVID-19, su servicio de “camión de resurtido” no ha parado desde entonces.

Vende lentejas, frutos secos e incluso vinagre o detergente para la ropa a clientes que vienen a llenar sus propios envases.

¿Cómo es un día en la tienda de comestibles sobre ruedas en las calles de Londres?
En un día lluvioso de mayo, esta emprendedora de 32 años, al volante de un vehículo eléctrico que alcanza a duras penas los 30 km/h, tiene programadas ocho entregas en el noreste de la capital británica.

“Cuando se me ocurrió la idea, pensaba que iba a volverme un poco loca después de encontrarme en desempleo técnico” en abril de 2020, al principio del primer confinamiento, admite.

Pero pronto se decidió a invertir sus ahorros para comprar este camión de segunda mano, encontrado en internet, con el objetivo de crear una “experiencia de compra más comunitaria”.

¿Cómo funciona el reparto de la tienda de comestibles sobre ruedas?
Desde agosto del año pasado, los clientes pueden reservar en línea el paso del camión y llenar sus recipientes directamente desde las cajas o dispensadores de líquidos colocados en su parte trasera.

Shone cree que hay “mucho que hacer, obviamente, a nivel empresarial y gubernamental, pero también a nivel de los consumidores” para reducir el uso del plástico.

Según Greenpeace, los británicos son los segundos consumidores de plástico del mundo, después de los estadounidenses.

Un estudio publicado en enero por Greenpeace y la Environmental Investigation Agency (EIA), mostró que las diez principales cadenas de supermercados del Reino Unido solo redujeron su huella de plástico en un 1,6% en 2019 a pesar de sus promesas.

“Durante la pandemia, recurrimos demasiado a los objetos de usar y tirar, por miedo a reutilizar algo que pudiera provocar la transmisión del virus”, afirma.

“Pero a contracorriente, creo que también hubo un poco de sensibilización sobre la responsabilidad medioambiental y mucha gente se dio cuenta de la cantidad de mascarillas de un solo uso que había en los parques”

En abril, consiguió recaudar 15 mil libras, el equivalente a 21 mil dólares o 17 mil euros, a través de una campaña de microfinanciación, que le permitirán añadir estanterías a su camión.

Fuente: Uno TV

Resto del mundo

Juez frena orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento en todo EE. UU.

CONCORD, N.H.— Un juez federal en New Hampshire detuvo este jueves la entrada en vigor de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que elimina la ciudadanía automática a hijos de inmigrantes nacidos en territorio estadounidense. La decisión se da apenas semanas después de un fallo de la Suprema Corte que limitó el alcance de las medidas judiciales a nivel nacional.

El juez Joseph LaPlante emitió una orden de restricción preliminar y certificó una demanda colectiva que incluye a todos los niños que serían afectados por la medida presidencial. La acción legal fue presentada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) en nombre de una mujer embarazada, dos padres y sus hijos recién nacidos.

Aunque el fallo está limitado a la demanda en cuestión, abre el camino para que la Suprema Corte retome el caso, que gira en torno a la interpretación de la Enmienda 14 de la Constitución: “Toda persona nacida o naturalizada en Estados Unidos, y sujeta a su jurisdicción, es ciudadana de los Estados Unidos”. El gobierno de Trump sostiene que la frase “sujeta a su jurisdicción” permite negar la ciudadanía a bebés nacidos de padres en situación irregular o con estancia temporal. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

El juez, designado por George W. Bush, afirmó que negar la ciudadanía representa un daño irreparable. “La ciudadanía es el mayor privilegio que existe en el mundo”, sostuvo durante la audiencia. La Casa Blanca acusó al magistrado de abusar del mecanismo de demandas colectivas. Mientras tanto, otras demandas similares se encuentran en curso en distintos estados del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto