Conecta con nosotros

Juárez

Participa el Presidente Pérez Cuéllar en Bloomberg CityLab 2024

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, participó esta tarde en el Bloomberg CityLab 2024, que se desarrolló en la Ciudad de México.

El alcalde juarense y el Mayor de Las Cruces, Nuevo México, Eric Enríquez, tomaron parte en el panel denominado “Gobernando la frontera”.

Verónica González Sepúlveda, encargada del despacho de la Coordinación de Resiliencia del Municipio, informó que el evento internacional es organizado por Bloomberg Philanthropies y el Aspen Institute, el cual reúne a más de 500 alcaldes, creadores de políticas públicas, destacados innovadores, empresarios y creativos de todo el mundo.

El objetivo es intercambiar soluciones a los desafíos urbanos más apremiantes, permitiendo así que las ciudades prosperen, dijo la funcionaria.

Indicó que el presidente Pérez Cuéllar es el único alcalde de México que estuvo en el foro, con una participación en el panel que se enfoca en los desafíos y oportunidades que enfrentan las ciudades fronterizas de Juárez, Las Cruces y El Paso.

Los dos alcaldes hablaron sobre la migración y el papel que desempeñan en la atención de las necesidades y preocupaciones de sus habitantes y el vínculo económico que se mantiene en esta región fronteriza.

Carlos Israel Nájera Payán, encargado de despacho de la Coordinación General de Comunicación Social, indicó que la cumbre es de importante relevancia porque reúne a 111 alcaldes de siete países.

Indicó que en el foro donde participó el Presidente Pérez Cuéllar estuvieron los alcaldes de San Antonio, Ron Nirenberg; Brett Smiley, de Rhode Island y Julián Gallardo, de Renca, Chile.

Pérez Cuéllar habló sobre los desafíos que se enfrentan al gobernar una ciudad fronteriza, incluyendo temas como el de las personas en situación de movilidad, las labores que se han desarrollado en Juárez en los albergues Enrique “Kiki” Romero, en la carpa que se instaló junto al Biblioavión, en México Mi Hogar y el recién creado refugio Felipe Ángeles.

González Sepúlveda añadió que en el marco de este evento, el Presidente Municipal anunció con orgullo que Ciudad Juárez se sumará a la Coalición de Alcaldes de las Américas sobre Migración, una iniciativa lanzada durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que el alcalde también participó.

Con esta coalición se podrán desarrollar nuevos proyectos de cooperación con otros municipios en temas sobre migración como la inclusión económica, vinculación laboral, vivienda y la migración forzada por el cambio climático.

Durante este día, Pérez Cuéllar también se reunió con el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, ya que el tema deportivo es uno de los ejes de trabajo más importante de esta administración municipal, dijo Nájera Payán.

También se reunió con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, toda vez que el tema de la educación es otro de los que le interesan al alcalde en su trabajo por la comunidad juarense.

Juárez

Se reúnen el Alcalde Pérez Cuéllar y el escultor Sebastián

Este mediodía, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar tuvo una reunión con el reconocido escultor mexicano Enrique Carbajal, mejor conocido como «Sebastián», para dialogar sobre la posibilidad de integrar alguna de sus obras en el Parque Suroriente.

El alcalde destacó la importancia de este encuentro y la oportunidad de fortalecer la identidad cultural de la ciudad a través del arte.

Por su parte, Sebastián calificó la reunión como un diálogo cordial y destacó la visión del Presidente Municipal.

«Es una reunión con un personaje que nos ha demostrado que tiene sensibilidad y visión. Hasta ahí le puedo decir, porque no llegamos a más cosas, pero yo espero que vamos a llegar», expresó el artista.

El escultor también resaltó el impacto que ha tenido «La Equis», una de sus obras más representativas en Ciudad Juárez.

«Me da mucho gusto que la equis de Juárez ya se volvió un ícono de esta ciudad. Y eso no es solo para mí, sino para Juárez, para el estado, para México y que está publicada en muchos lugares del mundo. Eso me emociona porque Juárez permanece y tiene una presencia», mencionó.

Sebastián recordó que en sus inicios, la obra fue objeto de críticas, pero con el tiempo se ha consolidado como un emblema de la ciudad. «Al principio no la querían y me atacaban. Y yo les dije: ‘se va a volver ícono y va a ser parte nuestra’. Y ahí está. Me da gusto haberlo logrado».

Sobre la posibilidad de nuevos proyectos con el Gobierno Municipal, Sebastián se mostró abierto a la colaboración. «Absolutamente, siempre. Pues yo me dedico a eso, yo hago esas cosas», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto