Conecta con nosotros

Local

Participa en el concurso del Municipio para crear un cartel en contra de la violencia de género

– Podrán gana premios en efectivo y la exposición de la obra

El Gobierno Municipal, por medio del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) y el Instituto de Cultura del Municipio (ICM), te invita a participar en el concurso de carteles que promuevan y protejan el derecho fundamental de las mujeres a vivir en un entorno libre de violencia.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Para estudiantes de cualquier grado de escuelas de arquitectura, arte, diseño, comunicación y/o carreras afines, y podrán ganar 20 mil pesos el primer lugar; 10 mil pesos el segundo y 5 mil el tercero.

Cabe mencionar que, este concurso forma parte de las acciones que se realizan para comer conmemorar el «Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer», que se conmemora el 25 de noviembre.

Requisitos de participación:

– Diseñar un cartel que aborde el tema de la no violencia (diseño y técnica libre).

– El tamaño del cartel debe ser de 90x60cm en formato vertical.

– Crear un texto de 250-500 palabras que explique la elección del cartel y la técnica de arte/diseño utilizado.

– Elaborar una ficha de identificación que incluya: nombre completo del artista, edad, nombre de la facultad, número telefónico/celular y una fotografía de una identificación oficial (INE, licencia, credencial escolar).

– IMPORTANTE: Se prohíbe el uso de inteligencia artificial en la elaboración del cartel.

El envío para participar será del 1 al 20 de noviembre de 2023 y se debe cumplir con las siguientes características:

– Enviar una fotografía del cartel en formato png, jpg o pdf, en alta calidad (300ppi).

– Enviar el texto de explicación y la ficha de identificación.

– Todos los documentos mencionados deben ser enviados al correo: immpiochihuahua@gmail.com en un solo envío con el asunto «Concurso Cartel+(Nombre del participante)».

El jurado estará compuesto por autoridades municipales con experiencia en cultura, diseño, arte, perspectiva de género y violencia contra la mujer.

Asimismo, anunciará a los tres primeros lugares de los carteles ganadores en el Museo Sebastian Casa Siglo XIX ubicado en avenida Benito Juárez número 601, el próximo 5 de diciembre a las 12:00 pm. El cartel ganador será aquel que cumpla con todos los requisitos y refleje creatividad en el estilo y diseño del cartel, originalidad, mensaje y adherencia al tema propuesto.

Para más información, comunícate al teléfono 072 extensión 2608, o consulta las redes sociales oficiales del IMM.

Chihuahua

Imparten talleres y conferencias en Encuentro Estatal CEDEX 2023

-Se contó con la participación de docentes, directivos y supervisores de los 14 Centros de Educación Extraescolar que operan en la entidad

Con la participación de personal de los Centros de Educación Extraescolar (CEDEX) de Chihuahua, Delicias, Camargo, Parral y Ciudad Juárez, se llevó a cabo el Encuentro Estatal CEDEX 2023, donde se impartieron talleres y conferencias con el objetivo de mejorar la atención que se brinda para las personas que buscan concluir la Educación Básica.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

Uno de los propósitos de este Encuentro Estatal desarrollado en la capital del estado, fue fortalecer los vínculos entre autoridades y docentes para reforzar las estrategias de trabajo, además de generar un mayor compromiso del personal, tanto de estructura como de quienes están al frente de los grupos, y así impulsar el servicio educativo en esta modalidad.

El arranque de los trabajos estuvo a cargo de la secretaria de Educación y Deporte, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, quien reconoció el esfuerzo de las y los docentes para apoyar a jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad, ayudándolos a seguir adelante y continuar preparándose para enfrentar los retos.

En el acto inaugural también estuvieron presentes el director general de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), Héctor González Estudillo; el director de Atención a la Diversidad y Acciones Transversales, Jaime Torres Amaya; la diputada local Rosa Isela Martínez Díaz; y José Nicolás Aragón Cuéllar, en representación de la Sección 8 del SNTE.

Al inicio del encuentro, las autoridades educativas entregaron reconocimientos a los docentes Martín Encinas Morales, Graciela Rey Quintana, César Armando Solís Meléndez, Julieta Arras Gabaldón y Silvia Irene Burciaga Chavira, por su entrega y dedicación durante 30 o más años de servicio.

La jornada de trabajo continuó con dos conferencias; “Los Paradigmas”, a cargo de Adriana Susana Cabrera, en la que se abordaron temas sobre cómo ser más competente en la labor docente, el valor de la voluntad, comunicación efectiva y trabajo en equipo.

Posteriormente, se ofreció la plática “Inteligencia Emocional”, por parte de Mayra Gallardo de la empresa Selecta Mx, en la que se habló sobre autoconocimiento, estrategias para identificar las emociones y cómo gestionarlas ante una situación de crisis.

De igual manera, se organizaron mesas de trabajo coordinadas por el área académica de la Dirección de Atención a la Diversidad y Acciones Transversales (DADyAT), quienes plantearon propuestas por asignaturas para el ciclo escolar 2023-2024.

Cabe resaltar que CEDEX cuenta con 14 centros que prestan servicio a adolescentes y adultos que por algún motivo no pudieron terminar su Educación Básica y deciden retomar sus estudios, ubicados en Chihuahua,  Delicias, Camargo, Parral y Ciudad Juárez.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto