Conecta con nosotros

Chihuahua

Participa en los talleres de la Quinta Gameros

 

La Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural presenta la agenda cultural para el mes de marzo en las instalaciones del Centro Cultural Universitario Quinta Gameros.

Por un lado y como parte de su trabajo continuo de difusión de las diversas expresiones artísticas, el Departamento de Gestión y Difusión Cultural en el marco de su Programa de Formación Integral invita al público en general al Primer Ciclo de Conciertos de Música de Cámara 2012, que tendrá lugar, como ya es tradición, todos los martes en punto de las 19:30 horas, entrada libre.

Este ciclo de música de cámara estará dedicado a la memoria del clarinetista de la Orquesta Filarmónica del Estado, Fernando Rivero, fallecido el pasado 3 de febrero por lo que el primer concierto del ciclo a realizarse el 6 de marzo, se contará con la participación del Cuarteto del Desierto conformado por Abigail Portillo Pantoja (violín primero), Claudia Serna Ramírez (violín segundo), Aída Ayala Quezada (viola) y María Luz Estevané (violonchelo) y en esta especial ocasión las estará acompañando una alumna del fallecido músico, la también clarinetista Evelin Briones.

Cabe destacar que el acompañante del cuarteto sería el mismo Fernando Rivero.

Igualmente se invita a todos los adultos con la inquietud de aprender sobre fotografía, desarrollar un proyecto personal en dicha disciplina; adquirir las bases para desarrollar escritura narrativa o bien quiere que sus hijos aprendan las bases de la pintura, el Departamento de Gestión y Difusión Cultural de la UACH abre sus puertas al público con las siguientes recomendaciones:

– Taller de Narrativa

– Del 13 de marzo al 27 de junio

– Todos los martes, 18:00 – 20:00 horas

– Adultos

– Costo $ 650.00 pesos (en dos pagos)

– Taller de fotografía “Descubriendo la imagen” Nivel 1.

– Del 9 de marzo al 15 de junio

– Todos los viernes 17:00 – 20:00 horas

– Adultos

– Costo $ 800.00 pesos (en dos pagos)

– Taller de seguimiento “De la lente al ensayo fotográfico”,  Nivel 2

– Del 10 de marzo – 16 de junio

– Todos los sábados 10:00 – 13:00 horas

– Adultos

– Costo $ 900.00 pesos (en tres pagos)

Pintura, Infantil:

– Del 10 de marzo – 16 de junio

– Todos los sábados 12:30 – 14:30 horas

– Niños 7- 10 años

– Costo $600.00 pesos (en tres pagos)

Para mayor información comunicarse a los teléfonos 410.54.74, 437.09.57 o 416.66.84, con la Lic. Martha Cecilia Soto, de lunes a viernes entre las 9 de la mañana y las 3 de la tarde o enviar un correo electrónico a:culturauach@yahoo.com.mxmcsoto@uach.mx. 


Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Registran pérdidas económicas millonarias ante cierre de puentes fronterizos

-Debido a la crisis migratoria que atraviesa la entidad, tan solo el viernes se perdieron más de 51 millones de dólares en los cruces fronterizos

El Gobierno del Estado informa que el viernes 29 de septiembre, debido al cierre de puentes fronterizos que impidió el paso de más de 700 vehículos de carga por Ciudad Juárez, se tuvieron pérdidas económicas superiores a los 51 millones de dólares.

Esto cierres implementados por el Gobierno estadounidense, obedecen a la presencia de miles de personas en condición de movilidad que ha generado una crisis migratoria en la entidad particularmente en la frontera, y a la que no se ha dado respuesta por parte del Gobierno Federal de México, a quien compete directamente dicha problemática.

Tan solo este viernes 29 de septiembre, el valor estimado en pérdidas fue de 51.6 millones de dólares, como consecuencia a que dejaron de cruzar 759 vehículos de carga.

En cuanto a los cruces por puentes fronterizos igualmente ayer, se reportó que el de san Jerónimo tuvo 1,518; Zaragoza con 795 y Guadalupe 292 para un total de 2,605 procesos.

El Gobierno del Estado reitera su llamado al Gobierno Federal para que asuma su responsabilidad y atienda de manera inmediata la situación a través de una política migratoria ordenada que evite una crisis mayor.

De igual forma, la Administración estatal refrenda su compromiso con los chihuahuenses para atender puntualmente sus demandas y necesidades ya que son el centro de los esfuerzos del trabajo que cotidianamente se realiza desde las diferentes dependencias gubernamentales.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto