Conecta con nosotros

Política

Participa estas elecciones como observador electoral

El Consejo General del IFE aprobó ampliar al 7 de junio la presentación de solicitudes de registro de observadores electorales en el marco del Proceso Electoral Federal (PEF) 2011-2012.

 De acuerdo a la información que da a conocer el IFE, lo anterior a petición del movimiento #Yosoy132 y de la Organización No Gubernamental Alianza Cívica, el IFE consideró que es obligación garantizar el derecho de los ciudadanos para participar como observadores electorales y resolver cualquier planteamiento que pudiera presentarse por parte de los ciudadanos o las organizaciones interesadas, en plena obediencia al artículo 5, párrafo 4 inciso c, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE).

Al respecto el Consejero Presidente, Leonardo Valdés, dijo que el órgano electoral puede recibir las solicitudes de los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil que busquen participar como observadores electorales entre el 1º y el 7 de junio, para fortalecer su organización en el Proceso Electoral y es obligación del Instituto procesarlas conforme a la ley y la normatividad.

El acuerdo señala que el plazo en la ley electoral para la acreditación de observadores en los consejos locales y distritales venció el 31 de mayo de 2012, sin embargo el Instituto instrumentará el procedimiento que permita tramitar las solicitudes que presenten en sus oficinas centrales y órganos desconcentrados hasta el 7 de junio y de quedar aceptadas, capacitará a quienes solicitaron su inclusión.

La autoridad electoral es la va a determinar lo conducente respecto a las solicitudes presentadas en las oficinas centrales y los órganos desconcentrados del Instituto, por lo tanto, el Consejo General instruyó al Secretario Ejecutivo para que notifique a los presidentes de los consejos locales y distritales para que le remitan las probables acreditaciones electorales que reciban a más tardar el 7 de junio de 2012.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Local

Alejandro Domínguez se deslinda de César Duarte y enfría su posible regreso al PRI

El diputado federal del PRI, Alejandro Domínguez, marcó distancia respecto al exgobernador César Duarte, al asegurar que su retorno al partido no está sobre la mesa y que, de existir tal intención, el propio Duarte tendría que iniciar un complejo procedimiento partidario que incluye la intervención del Congreso Nacional del tricolor.

Las declaraciones de Domínguez surgen en medio de la polémica generada por la denuncia pública de Duarte contra la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a la que acusó de destruir infraestructura hidráulica en su rancho El Saucito, así como varios pozos. Ante la creciente exposición mediática del exmandatario, el legislador priista fue cuestionado sobre la postura del partido respecto a su estatus como militante.

Domínguez fue contundente: “No hay ninguna intención, ni por parte de la dirigencia nacional ni de César Duarte, de reincorporarse al PRI. Él fue expulsado durante la presidencia de Claudio Ruiz Maciel. Incluso se defendió ante el tribunal, pero la resolución fue firme”.

Además, aclaró que no conoce a fondo los detalles legales que involucran al exgobernador en procesos penales y administrativos, aunque confirmó que las acciones en su contra incluyen señalamientos de CONAGUA, lo cual mantiene a Duarte más enfocado en su defensa jurídica que en la política partidista.

En cuanto al camino para una eventual readmisión, Domínguez explicó que tendría que ser el propio Duarte quien solicite su reingreso a través de la Comisión de Justicia Partidaria, un trámite que pasaría por los órganos internos del PRI y culminaría en el Congreso del partido. Pero fue enfático al reiterar que esto no forma parte de la agenda actual.

Las palabras del legislador surgen como respuesta a crecientes cuestionamientos sobre la cercanía —real o percibida— entre sectores del PRI y César Duarte, luego de que éste reapareciera públicamente con duras críticas al gobierno federal y estatal por la destrucción de infraestructura supuestamente legal en sus propiedades.

Al separar lo institucional de lo personal, Alejandro Domínguez intenta evitar que la figura de Duarte vuelva a enredar la imagen del partido, especialmente en un contexto donde el PRI busca reposicionarse de cara al próximo ciclo electoral. Con estas declaraciones, no solo cierra momentáneamente la puerta a cualquier especulación sobre el retorno de Duarte, sino que también reitera que el peso de su pasado político y judicial lo mantiene lejos de las filas tricolores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto