Conecta con nosotros

Chihuahua

Participa Javier Corral en carrera internacional 10K

Con el número 587 en el frente, el Gobernador electo de Chihauhua, Javier Corral, recorrió los diez kilómetros en 55 minutos con 29 segundos, en la Carrera Run International: The U.S.-Mexico 10K, en el marco de la Cumbre Fronteriza Border Summit, en Ciudad Juárez y El paso, Tx.

Los 600 participantes se dieron cita en la Calle Stanton, de El Paso, a las 7 de la mañana

Previo al arranque las muestras de simpatía por parte de los participantes fueron muy notorias, y un gran número de corredores le estuvieron solicitando al C. Gobernador Javier Corral Jurado tomarse fotos y selfies para el recuerdo, ciudadanos del Paso, Texas y de Ciudad Juárez.

Todo era ambiente de fiesta familiar y el gobernador Javier Corral jurado en todo momento convivio de manera agradable y relajada con los participantes.

En punto de las 7 de la mañana se dio la orden de arranque y los 600 participantes en un ambiente de fiesta deportiva salieron con rumbo al puente internacional de la Avenida Lerdo, para seguir con el recorrido planeado en Ciudad Juárez.

En la joroba del Puente santa fe, donde se dividen los países, se instaló el final del recorrido de la carrera.

Portando el número 587 en el frente, el C. Gobernador, Licenciado Javier Corral Jurado, recorrió los diez kilómetros en 55 minutos con 26 segundos en la Carrera internacional de la Amistad organizada por autoridades de Juárez y el Paso, Texas.

Previo al arranque las muestras de simpatía por parte de los participantes fueron muy notorias, y un gran número de corredores le estuvieron solicitando al C. Gobernador Javier Corral Jurado tomarse fotos y selfies para el recuerdo, ciudadanos del Paso, Texas y de Ciudad Juárez.

Todo era ambiente de fiesta familiar y el gobernador Javier Corral jurado en todo momento convivio de manera agradable y relajada con los participantes.

En punto de las 7 de la mañana se dio la orden de arranque y los 600 participantes en un ambiente de fiesta deportiva salieron con rumbo al puente internacional de la Avenida Lerdo, para seguir con el recorrido planeado en Ciudad Juárez.

En la joroba del Puente santa fe, donde se dividen los países, se instaló el final del recorrido de la carrera.

La carrera empezará en el Departamento de Puentes Internacionales en la calle S. Stanton #1001. La ruta recorrerá lugares como el estadio Southwest University Park, la Plaza San Jacinto, la Corte del Condado, el Segundo Barrio y estará cruzando por el puente de la calle Stanton (Av. Lerdo) hasta Ciudad Juárez. En Ciudad Juárez se pasará por la Presidencia Municipal, por la Plaza de Toros Alberto Balderas y por la antigua aduana, donde tuvo lugar el primer encuentro presidencial entre los EE.UU. y México en 1909 entre los Presidentes William H. Taft y Porfirio Díaz, y que ahora alberga el MUREF (el Museo de la Revolución en la Frontera,). Se pasará también por la Catedral de Juárez y la Misión de Nuestra Señora de Guadalupe, donde Ciudad Juárez fue fundada en 1659. Para la última parte de la carrera, los corredores entrarán por la Avenida Juárez, pasando por el famoso Kentucky Club y luego ascenderán hacia la meta final en la línea divisoria de el Puente Paso del Norte.

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto