Conecta con nosotros

Juárez

Participa Pérez Cuéllar en Foro de Colaboración para Semiconductores México-EUA

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, participó en el Foro de Colaboración para Semiconductores México-EUA, capítulo 3: Ciudad Juárez.

El alcalde celebró que el desarrollo de este encuentro se realice en esta localidad, ya que la frontera se encuentra ante una oportunidad inmejorable ante la relocalización de semiconductores, lo que es muy importante para esta frontera.

Tenemos todo el compromiso de apoyar a las políticas públicas que nos lleven a que este encuentro tenga un exitoso resultado porque en Juárez tenemos la mejor fuerza laboral del mundo, mencionó.

Dijo que celebra junto a la Gobernadora, María Eugenia Campos, el liderazgo de tener en esta localidad el desarrollo del foro, además de que espera que vengan más encuentros de este tipo a Juárez.

La Gobernadora agradeció al alcalde por su anfitrionía y expresó que contar con una sólida cadena de producción en el territorio chihuahuense provoca que los ciudadanos se vuelvan resistentes a los movimientos globales y da estabilidad a las familias de ambos lados de la frontera, por ello se debe mantener la unidad y fortalecer los vínculos que dan prosperidad a las ciudades.

Es necesario fortalecer lazos de unión con empresas y proveedores impulsando el talento chihuahuense, el cual está altamente tecnificado, por ello Chihuahua destaca en la industria electrónica, añadió.

Mark Johnson, jefe adjunto de la Misión de la Embajada de Estados Unidos en México, indicó que esta colaboración entre México y Estados Unidos en la creación de semiconductores, beneficiará el futuro de ambos países.

Destacó que muchos proyectos de Juárez y Chihuahua tienen plataformas para crecer y lograr el desarrollo, por ello se requieren las ideas de todos para implementar estrategias y continuar trabajando juntos.

Enrique Yamuni Robles, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), indicó que la colaboración de ambos países permite consolidar el diálogo a nivel federal con secretarías de economía, educación pública, gobiernos, organismos empresariales y la academia, todos bajo la visión de hacer de México una potencia en semiconductores.

Es necesario trabajar juntos y contar con el estado de derecho para favorecer la llegada de inversiones a fin de competir con los paquetes que se ofrecen en otros lugares del mundo, toda vez que México tiene lo necesario para la fabricación de semiconductores y es necesario potencializarlo.

El subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez Romano, quien participó en representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mostró su interés en el desarrollo del foro y expresó que al alcalde Pérez Cuéllar le tocó trabajar fuertemente en un punto de dinamismo, por lo que tiene abiertas las puertas de economía.

Juárez

Se reúnen el Alcalde Pérez Cuéllar y el escultor Sebastián

Este mediodía, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar tuvo una reunión con el reconocido escultor mexicano Enrique Carbajal, mejor conocido como «Sebastián», para dialogar sobre la posibilidad de integrar alguna de sus obras en el Parque Suroriente.

El alcalde destacó la importancia de este encuentro y la oportunidad de fortalecer la identidad cultural de la ciudad a través del arte.

Por su parte, Sebastián calificó la reunión como un diálogo cordial y destacó la visión del Presidente Municipal.

«Es una reunión con un personaje que nos ha demostrado que tiene sensibilidad y visión. Hasta ahí le puedo decir, porque no llegamos a más cosas, pero yo espero que vamos a llegar», expresó el artista.

El escultor también resaltó el impacto que ha tenido «La Equis», una de sus obras más representativas en Ciudad Juárez.

«Me da mucho gusto que la equis de Juárez ya se volvió un ícono de esta ciudad. Y eso no es solo para mí, sino para Juárez, para el estado, para México y que está publicada en muchos lugares del mundo. Eso me emociona porque Juárez permanece y tiene una presencia», mencionó.

Sebastián recordó que en sus inicios, la obra fue objeto de críticas, pero con el tiempo se ha consolidado como un emblema de la ciudad. «Al principio no la querían y me atacaban. Y yo les dije: ‘se va a volver ícono y va a ser parte nuestra’. Y ahí está. Me da gusto haberlo logrado».

Sobre la posibilidad de nuevos proyectos con el Gobierno Municipal, Sebastián se mostró abierto a la colaboración. «Absolutamente, siempre. Pues yo me dedico a eso, yo hago esas cosas», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto