Conecta con nosotros

Chihuahua

Participan tarahumaras en maratón en Estados Unidos

Indígenas tarahumaras de nuestro estado llamaron singularmente la atención, al participar en una carrera de maratón en Estados Unidos, ya que lo hicieron con sus tradicionales huaraches de correas de cuero y suela de llanta, y el típico taparrabo.

Corredores de todo el mundo, ataviados con lo más adelantado en tecnología para ropa y calzado en este tipo de carrera, vieron con curiosidad y atención a los rarámuris, quienes buscaban obtener el triunfo y llevarse los premios en efectivo a sus comunidades en la Sierra Tarahumara.

Su piel morena y rasgos indígenas contrastaban con la piel blanca y ojos claros de los anglosajones; ellos de mediana estatura, pero de músculos atléticos, los otros altos de estatura y de complexión imponente, en la carrera pedestre “Run Rabbit Run 100 mile Enducence Run”, en Steamboat Springs, Colorado.

Arnulfo Kimare Gutiérrez, de 30 años de edad, y Miguel Lara Viniegras, de 21 años de edad, ambos rarámuris, iniciaron la competencia con huaraches  y calzón de manta.

Kimare ha ganado el primero y segundo lugar en la carrera Caballo Blanco Urique y en el ultramaratón de Guachochi.

Su ingreso a Steamboat Springs, Colorado, implicó la intervención del gobierno del estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Fomento Social y de su organismo desconcentrado Coordinación Estatal de la Tarahumara, para hacer realidad su sueño de competir en otro país.

El procedimiento fue en el Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, para el otorgamiento de visas y el permiso especial de más de 25 millas, debido a su condición de rarámuris ultramaratonistas.

Arnulfo Kimare Gutiérrez y Miguel Lara Viniegras mantuvieron en todo momento su entusiasmo; su mirada era fija en el piso. Al caer la noche, los rarámuris, “pies ligeros”, pasaron por los centros de abastecimiento, se hidrataron, comieron manzana, plátano, pinole, nuez y naranja.

El reto era la enorme montaña de Colorado, de 3 mil 800 metros sobre el nivel del mar, contrastante, fría por sí misma.

No obstante, ninguno de los dos logró triunfar en esta carrera, cuyo ganador fue el alemán de 44 años Karl Met Meltzen.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Bonilla advierte mano dura contra fraccionadores que incumplan a compradores

Tras el escándalo por la mala construcción del fraccionamiento Monte Xenit que ha afectado directamente a 32 familias, el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, lanzó una advertencia contundente a los desarrolladores inmobiliarios: “los vamos a traer a raya”.

El mandatario señaló que el desarrollador responsable mintió tanto a las autoridades municipales como a los compradores, generando un conflicto legal que ya llegó a instancias judiciales. Bonilla aseguró que no se han detectado otras irregularidades similares, pero enfatizó que este caso marcará un precedente en la supervisión y exigencia hacia los fraccionadores.

“El compromiso es que cualquier fraccionador se ajuste estrictamente a lo que le promete a sus clientes. No vamos a permitir más abusos contra quienes hacen la inversión de su vida en una vivienda”, afirmó el edil.

Además, subrayó que el Gobierno Municipal exigirá que la información presentada ante la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología (DDUE) coincida con la realidad de las obras. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo. La administración municipal ya trabaja en reforzar la revisión de los proyectos para evitar que se repitan casos como el de Monte Xenit.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto