Conecta con nosotros

Chihuahua

Participan Unicef y Secretaría de Salud en segunda reunión de atención a comunidades prioritarias de Guadalupe y Calvo

– Acudieron representantes de dependencias estatales y municipales

Autoridades de la Secretaría de Salud y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), encabezaron la Segunda Reunión de Atención de Comunidades Prioritarias de Guadalupe y Calvo, como seguimiento a las acciones de atención en el tema de desnutrición infantil y enfermedades prevalentes de la infancia, en localidades del municipio.

La reunión se efectuó en el salón de Cabildo de la presidencia Municipal, misma que fue convocada y dirigida por el secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, con la presencia del secretario del Ayuntamiento, Edgar Navarro Vargas y la responsable del Programa Juntos por la Salud en Mujeres Embarazadas, Niñas y Niños Menores de 6 años, Thania Herrera Luján.

Por Unicef estuvieron presentes el oficial nacional de Salud y Nutrición, Matthías Sachse; el jefe de Salud y Nutrición de México, Mauro Brero; el jefe de Oficina en Chihuahua, Ignacio López Vergara y la representante Adjunta en México, Maki Kato, quienes escucharon el informe de cada una de las dependencias involucradas en esta causa.

En la reunión destacó la entrega de mil cintas MUAC (Middle Upper Arm Circunference) para la detección temprana de desnutrición aguda en niñas y niños menores de 5 años.

Además de la contratación de una especialista en nutriología y una enfermera, para trabajar en el Centro Regional de Nutrición y Albergue Materno (Cerenam), así como una nutrióloga para el Hospital Comunitario de Guadalupe y Calvo.

Se informó sobre la entrega de una ambulancia 4×4, de un vehículo todo terreno y la implementación del Equipo de Respuesta Rápida, que está disponible las 24 horas en el Hospital Comunitario de Guadalupe y Calvo, para el apoyo en el traslado de pacientes críticos desde zonas de alta marginación.

Además se acordó la unificación de criterios en el diagnóstico, referencia y contrarreferencia de casos de desnutrición infantil, la capacitación del personal educativo para el diagnóstico de desnutrición de niños menores de 5 años y la actualización del Censo Interinstitucional de Seguimiento de Estado Nutricional en menores de 5 años, en el poblado de Choreachi.

Se acordó la contratación de un médico general para la brigada del programa Juntos por la Salud de Mujeres Embarazadas, Niñas y Niños Menores de 6 años, así como una nueva ruta de Coordinadores Comunitarios en Salud (COCS), para el fortalecimiento de la zona serrana.

Representantes del DIF Estatal, así como de las secretarías de Desarrollo Rural, de Pueblos y Comunidades Indígenas, y de Desarrollo Humano y Bien Común; Servicios Educativos del Estado de Chihuahua y DIF Municipal, manifestaron su compromiso de trabajo y acordaron la celebración de la próxima reunión interinstitucional en diciembre de 2023.

Chihuahua

Pronostican ventarrones, lluvia, frío y posibilidad de nevadas para el fin de semana

 -El ingreso al país de dos nuevos frentes fríos, podría ocasionar en algunas regiones rachas de viento superiores a los 85 kilómetros por hora, dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil

Vientos fuertes, bajas temperaturas, lluvias, nieve y aguanieve, podrían afectar en las distintas regiones del territorio estatal durante el próximo fin de semana, debido a la aproximación de dos frentes fríos que se prevé, ingresen por la frontera norte del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, ambos sistemas en interacción con otros fenómenos atmosféricos, podrían generar rachas de viento de muy fuertes a intensas, probabilidad de lluvias en la zona noroeste del estado y nevadas en la región de Madera.

Ante estas condiciones, la Coordinación Estatal de Protección Civil, hizo un llamado a la población para que tome las debidas precauciones y se proteja de las inclemencias que podrían climáticas.

La dependencia informó que en Balleza, Carichí, Guachochi, Nonoava, San Francisco de Borja, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Riva Palacio, San Francisco del Oro y Rosario, las ráfagas podrían superar los 85 kilómetros por hora (km/h).

En Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Namiquipa, Bachíniva, Guerrero, Bocoyna, Chihuahua (Majalca), Satevó, Valle de Zaragoza y Parral, las rachas pueden superar los 65 km/h, mientras que en las zonas norte, noroeste, oeste, centro, sureste y noreste, llegarían a los 55 km/h.
 
Se esperan similares condiciones en Ocampo, Maguarichi, Batopilas, Meoqui, Julimes, López, Jiménez, Coronado, Coyame, Ojinaga, Uruachi, Urique, Juárez, Ahumada, Ascensión, Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Buenaventura, Matamoros, Rosales, Delicias, Saucillo, La Cruz, Camargo, San Francisco de Conchos, Allende, Ojinaga y Manuel Benavides.

Además podrían generarse tolvaneras en los tramos carreteros: Chihuahua-Ciudad Juárez, Ciudad Juárez- Ascensión, Chihuahua- La Junta y Jiménez- Parral, así como en tramos de Carichí, San Francisco de Borja, Guachochi, Nonoava y Balleza.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto