Conecta con nosotros

Chihuahua

Participará alumna del COBACH en competencia internacional de robótica en Texas

Tras una serie de competencias eliminatorias a nivel regional y nacional, la alumna del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (COBACH), Samantha Monge Ramos, obtuvo su pase para el evento internacional First Robotics Competition, que se efectuará del 17 al 20 de abril en Houston, Texas.

A sus 17 años, Samantha cursa el sexto semestre y es presidenta de la Sociedad de Alumnos del Plantel 1 del COBACH; también es una experimentada participante en competencias de robótica por lo que tiene en su haber, numerosos premios y menciones especiales.

En esta edición de la competencia, participará como mentora del equipo de la categoría First Lego League (FLL), además es integrante de los equipos de las categorías First Tech Challenger y First Robotics Competition, donde se toma en cuenta no solo el proyecto de gran impacto social con el que participan, sino todos los trabajos desarrollados a lo largo de su trayectoria.

Estas competencias brindan al alumnado de secundaria y preparatoria la oportunidad de trabajar, junto con sus mentores, en la resolución de problemas comunes bajo estrictas reglas, así como tiempo y recursos limitados, impulsando el trabajo grupal, liderazgo y la buena comunicación.

Los equipos participantes pertenecen a más de 100 países que buscan enfrentar el desafío de construir robots de tamaño industrial, al mismo tiempo que recaudan fondos para cumplir sus objetivos.

Además las y los alumnos buscan diseñar una “marca” de equipo, promoviendo así el respeto y el aprecio por la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) dentro de la comunidad.

 A su corta edad, Samantha es muestra de determinación, compromiso y dedicación para lograr una meta, por ello el COBACH se ha manifestado orgulloso de estudiantes que como ella, trabajan día a día para abrirse camino en la innovación y tecnología, logrando un futuro competitivo.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto