Conecta con nosotros

Chihuahua

Participará Sicilia en evento que denuncia la muerte de 10 mil personas en Juárez

La organización Casa Anunciación, dedicada a dar albergue a inmigrantes indocumentados en El Paso (E.U), otorgará el premio «Voz de los sin Voz 2012» al poeta mexicano Javier Sicilia, por su activismo en favor de la paz y su lucha contra la impunidad en su país.

El reconocimiento a Sicilia será entregado en El Paso el sábado 28 de abril durante una cena de recaudación de fondos para la organización y será parte de un evento en el que se denunciará la muerte de más de 10.000 personas en Ciudad Juárez, a manos del crimen organizado, explicó a Efe el director de Casa Anunciación, Rubén García.

García señaló que el evento incluirá, además, una serie de foros en los que se hablará también de aquellos inmigrantes que han salido de México para salvar sus vidas y que se han convertido en refugiados de Estados Unidos, así como una vigilia de una semana que comenzará el domingo 22 de abril.

«Este año hemos elegido para nuestro evento el tema del derecho más básico que puede tener un ser humano, y que es el derecho a la vida», dijo García.

Indicó que el evento iniciará el domingo, con la proyección en las paredes del centro de los nombres de las miles de personas asesinadas en Ciudad Juárez de 2008 a la fecha.

«Las cosas se han puesto tan mal para tantos inmigrantes y refugiados, que hemos querido denunciar el hecho de que miles de personas han tenido que refugiarse en Estados Unidos debido a la violencia que se vive en Juárez, y hoy viven en la incertidumbre, unos solicitando asilo político, otros viviendo como indocumentados en las sombras», afirmó.

Sicilia, quien participará el sábado 28 de abril en los foros en los que se hablará de la violencia que se vive en México, ha venido denunciando la ineficacia del Gobierno del presidente mexicano, Felipe Calderón, para terminar con los asesinatos a manos del crimen organizado y la impunidad que permite a los delincuentes continuar en libertad.

«Nosotros estamos recibiendo en el albergue para inmigrantes de Casa Anunciación a un gran número de personas que cruzaron indocumentadas, que están huyendo de la violencia, y que incluso han perdido a algún miembro de su familia», expuso García.

Sicilia se ha convertido en un activista y ha recorrido el territorio mexicano para unirse a familiares de personas asesinadas en México y pedir justicia a las autoridades mexicanas.

El poeta y periodista oriundo de la Ciudad de México ha encabezado manifestaciones contra la violencia en su país con el lema «Estamos hasta la madre», después que su hijo Juan Francisco fuera asesinado en marzo de 2011 junto con otras seis personas, aparentemente víctimas del crimen organizado.

Actualmente Sicilia se encuentra en una gira por diferentes ciudades de Estados Unidos para hablar sobre la violencia generada por la guerra contra el narcotráfico que se vive en su país.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto