Conecta con nosotros

Nota Principal

Pasajeros cuentan como sobrevivieron al accidente de Aeromexico

Al momento del despegue se registraba una tormenta en la capital del estado y cerca del aeropuerto, algunos pasajeros aseguran que estas pudieron ser las causas del desplome.

– Tuve la suerte de voltear hacia atrás y hacia atrás había un hueco, y por ahí…

– ¿No fue por la puerta?

– No, es un hueco que se abrió, se abrió un hueco por detrás de nosotros y ahí estaban saliendo las personas y yo, por esos lugares. Desabroché el cinturón de mi hija, y le dije: Salgamos por ahí. Salgamos.

Pero yo sí vi mucho fuego, no sé cómo saldría la gente.

-Después de salir del avión, ¿qué hizo?, ¿qué pasó?

-Pues correr, retirarme porque si explotaba, retirarme. Y estaba mucho humo, entonces hubo partes donde no se podía ver. Retirarme, y caminar entre los huizaches, mucho lodo y seguía lloviendo, o sea ahí estaba la tormenta.

Así cuentan los pasajeros cómo lograron salir del avión que salía del aeropuerto Guadalupe Victoria de la ciudad de Durango, rumbo a la Ciudad de México. El avión de Aeroméxico Connect se desplomó momentos después de despegar. Ahí viajaban 97 pasajeros, más dos niños, y cuatro integrantes de la tripulación.

Algunos pasajeros lograron salir a pie del aeropuerto. La mayoría fue trasladada a hospitales para ser atendidos de heridas que no fueron de gravedad. De acuerdo con la dirección de aeronáutica civil, el piloto Carlos Galván fue quien resultó más herido, con varios golpes, ya que el avión cayó de punta.

Tardó un ratito el avión en despegar, sintió condiciones. El aire lo traía a favor, todo bien, pero no alcanzó a despegar. Como que lo agarró una corriente muy fuerte y cruzó, ha de haber caminado como unos 2 o 3 kilómetros, todavía. Ya en tierra. La señora, yo y otro señor veníamos en clase premier, y por eso salimos rápido, pero sí estaba saliendo la gente. Tardó buen rato, como unos 3 minutos o 4 minutos, que empezara a explotar”, dijo un pasajero.

Al momento del despegue se registraba una tormenta en la capital del estado y cerca del aeropuerto. Algunos pasajeros aseguran que estas pudieron ser las causas del desplome, incluso, narran lo que sintieron antes de caer.

– Un rayo le pegó al avión, ya íbamos saliendo. Un rayo le pegó y nos fuimos para abajo.

– ¿Ustedes sintieron el sonido o qué percibieron?

– Sí

– ¿No iban tan alto, pues?

– No. No íbamos tan alto.

Fuente: Excelsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto