Conecta con nosotros

Policiaca

Pasará 30 años en prisión por matar a una mujer

La Ministerio Público adscrita a la Fiscalía Especializada de la Mujer expuso ante un Tribunal de Juicio Oral una carpeta de investigación fortalecida, integrada por pruebas, dictámenes, análisis y estudios, lo cual fue contundente para que dictaran una sentencia condenatoria de 30 años de prisión en contra de Yolanda Jurado Hinojos por el delito de homicidio calificado con premeditación y retribución en perjuicio de María Eugenia Chávez Chávez.

La sentencian a 30 años de prisión en contra de Yolanda Jurado Hinojos por el delito de homicidio calificado con premeditación y retribución en perjuicio de María Eugenia Chávez Chávez.

 

La Fiscalía General del Estado argumentó que el 04 de agosto del 2012, tres sujetos (Luis Alberto Scott Palacios, de 18 años; Jorge Paz Palacios Pacheco de 19 años y Ricardo Cárdenas Zapién de 20 años) ingresaron a un domicilio que se ubica en el Residencial Tecnológico de la ciudad de Parral y por instrucciones de Jurado Hinojos, privaron de la vida con un arma blanca a la víctima.

 

Una vez cometido el hecho, los imputados robaron el vehículo de la occisa y huyeron del lugar; sin embargo, horas más tardes fueron detenidos por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

 

Los imputados, declararon ante esta representación social que la autora intelectual del hecho fue Yolanda Jurado Hinojos y las indagatorias realizadas por la Fiscalía General del Estado, se encontraron pruebas suficientes para determinar que el crimen fue ordenado por la sentenciada, por lo que se solicitó una orden de aprehensión en su contra.

 

Yolanda Jurado Hinojos, fue detenida por agentes de la Policía Investigadora el 25 de octubre del 2012 en un domicilio  ubicado en Ciudad Juárez donde se ocultaba de la acción de la justicia.

 

Durante el proceso, la Fiscalía Especializada de la Mujer integró de manera completa la carpeta de investigación, en la cual se obtuvo acreditar la autoría deYolanda Jurado Hinojos en los hechos antes descritos.

Chihuahua

Sospechan de red de corrupción en cárceles de Chihuahua

El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, reconoció que podría existir corrupción al interior de los Centros de Reinserción Social (Ceresos) de Chihuahua, luego de detectarse el ingreso de objetos prohibidos de gran tamaño.

De acuerdo con el funcionario, se investiga la posible participación de algunos oficiales que, presuntamente, habrían recibido sobornos o actuado bajo amenazas para permitir la entrada de estos artículos no autorizados.

Loya Chávez confirmó que varios elementos están bajo investigación por estos hechos, con el objetivo de esclarecer la manera en que estos objetos lograron burlar los controles de seguridad y determinar las responsabilidades correspondientes.

Las autoridades aseguraron que reforzarán las medidas de supervisión y control en todos los penales del estado, a fin de prevenir que este tipo de situaciones se repita y garantizar que la operación de los centros penitenciarios se apegue a la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto