Conecta con nosotros

Revista

Paso a paso, las imágenes de la impactante demolición del complejo Champlain en Miami

Una explosión controlada derribó en la noche del domingo los inestables restos del bloque de departamentos derrumbado en Miami ante la inminente llegada de una tormenta tropical. En cuestión de segundos el resto de las Torres Champlain South, de 12 plantas, en Surfside fueron demolidos.

Los expertos usaron pequeñas detonaciones colocadas estratégicamente, utilizando una técnica conocida como “derribo energético” que también se basa en la fuerza de la gravedad para tumbar el edificio. El procedimiento hizo que el edificio se detonara en su lugar, conteniendo el colapso a los alrededores inmediatos.

Desde las horas posteriores al derrumbe, no se ha encontrado a nadie con vida. Hasta el domingo por la noche, se había confirmado la muerte de 24 personas y 121 estaban desaparecidas. Pero si no descarrila el esfuerzo, Elsa puede ser en última instancia “una bendición disfrazada”, dijo el alcalde de Surfside, Charles Burkett, al acelerar la demolición del edificio y dar paso a equipos más grandes de rescatistas. Podría despejar casi un tercio del sitio que antes era inaccesible, dijo. “Esta demolición va a abrir de par en par toda la zona”, dijo Burkett aún esperanzado de encontrar sobrevivientes.

Aquí, la secuencia en imágenes de la impactante demolición:

Apurados por la inminente llegada de la Tormenta Elsa las autoridades de Miami decidieron acelerar el derriboApurados por la inminente llegada de la Tormenta Elsa las autoridades de Miami decidieron acelerar el derribo
Cuidadosamente colocaron explosivos en lugares estratégicos para que la torre cayera sobre sí mismaCuidadosamente colocaron explosivos en lugares estratégicos para que la torre cayera sobre sí misma
El edificio comenzó a inclinarse hacia la izquierda en milésimas de segundosEl edificio comenzó a inclinarse hacia la izquierda en milésimas de segundos
Hasta que el polvo fue cobrando protagonismoHasta que el polvo fue cobrando protagonismo
El objetivo es que los rescatistas puedan trabajar en la zona, el peligro d eun derrumbe no controlado dificultaba mucho las tareasEl objetivo es que los rescatistas puedan trabajar en la zona, el peligro d eun derrumbe no controlado dificultaba mucho las tareas
Las autoridades creen que la demolición permitirá a los rescatistas acceder a una franja más amplia de los restosLas autoridades creen que la demolición permitirá a los rescatistas acceder a una franja más amplia de los restos
Horas antes del operativo los vecinos de la zona fueron avisados. Se recomendó cerrar todas las ventanas y bloquear los aires acondicionados para protegerse del polvoHoras antes del operativo los vecinos de la zona fueron avisados. Se recomendó cerrar todas las ventanas y bloquear los aires acondicionados para protegerse del polvo
Por unos instantes solo se vio polvoPor unos instantes solo se vio polvo
Finalmente la torre se convirtió en escombrosFinalmente la torre se convirtió en escombros
La vista general del área totalmente modificada tras el derrumbeLa vista general del área totalmente modificada tras el derrumbe
https://www.youtube.com/watch?v=RslkMukgMoo&t=32s&ab_channel=MiamiHerald

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto