Conecta con nosotros

México

Pegará fuerte el huracán “Bonnie”. Lluvias en casi todo el país

Para este lunes 4 julio, el huracán “Bonnie” se desplazará paralelo a las costas de Oaxaca y Guerrero, sus extensas bandas nubosas continuarán interactuando con dos canales de baja presión, uno sobre el Oriente y Sureste del País y el otro afectando el centro de México.

Dichas condiciones propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes en el Oriente, Sureste, Centro y Occidente del territorio nacional, con lluvias puntuales intensas que podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, inundaciones y deslaves en zonas bajas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. 

Asimismo, se prevén rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero.

Por su parte, el monzón mexicano sobre el Noroeste de la República Mexicana generará chubascos y lluvias fuertes sobre los estados de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. 

Otro canal de baja presión en el Noreste del País y uno más en la Península de Yucatán, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, provocarán chubascos vespertinos en dichas regiones.

Lluvias para hoy 4 de julio de 2022

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima y Puebla.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Nayarit, Estado de México, Morelos y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Sinaloa, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Zacatecas y Yucatán.

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto