El alcalde con licencia de Ciudad Juárez, y virtual candidato por Morena, para la reelección, Cruz Pérez Cuéllar, expresó su indignación y preocupación por «el allanamiento violento» perpetrado en la vivienda que habitaba junto a su familia, por parte de personal de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, durante la tarde y noche de este martes 23 de abril.
Mediante una conferencia de prensa, ofrecida a medios de comunicación en la ciuda fronteriza, aseguró que «este montaje tiene la intención de dañarnos electoralmente, nosotros vamos a trabajar y a defendernos, si ellos quieren abusar del poder, que lo hagan, yo no voy a dar un paso atrás, porque nunca lo he dado en mi vida».
Denunció que se el cateo, dejó en evidencia la «urgente necesidad de mantener la integridad del proceso electoral», de tal forma que exigió a la Gobernadora del Estado, y al titular de la Fiscalía Anticorrupción, mantenerse al margen del proceso electoral y respeten la voluntad popular.
Agregó que más allá de las acusaciones y las acciones legales en curso, no toleraría el «abuso y la violencia contra personas inocentes», como sus hijos.
«Ver cómo la mezquindad y lo más ruin de la política se cuela en los espacios más íntimos de nuestras vidas, me llena de impotencia y de tristeza», expresó.
En un llamado a la unidad y a la defensa de los valores democráticos, Pérez Cuéllar reafirmó su compromiso con Ciudad Juárez y su determinación de seguir luchando por una ciudad más segura y próspera.
Asimismo, instó a sus adversarios a respetar la voluntad del pueblo y a no temerle a la libre expresión de la ciudadanía en las urnas.
Finalmente, Cruz Pérez Cuéllar pidió a los adversarios que dejen que el pueblo elija de manera libre y democrática, que no le tengan miedo al pueblo, pues lo que no se hace pensando en ellos, no sirve.
Mencionó que el incidente generó una ola de solidaridad por parte de la ciudadanía y de los regidores del H. Ayuntamiento de Juárez, quienes en todo momento manifestaron su apoyo incondicional coreando el grito: «¡No estás solo!».
INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.
En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.
Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.
“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.
Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.
“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.