Conecta con nosotros

Resto del mundo

Periódico estadunidense despide a la mitad de su personal editorial

El periódico New York Daily News, conocido por sus encabezados provocadores, se convirtió este lunes en noticia por el recorte de la mitad de su equipo editorial, en el último capítulo de despidos en el sector de la prensa.

Esta publicación centenaria del conglomerado de medios Tronc dijo a sus empleados a través de un correo electrónico que el recorte se hizo para hacer frente a «desafíos financieros significativos».
El personal editorial se reducirá en un 50% en lo que el periódico analiza una reestructuración fundamental que se enfoque en noticias de última hora, principalmente en áreas relacionadas con el «crimen, la justicia civil y responsabilidad pública», según la nota dirigida a los empleados, que ha circulado ampliamente en Twitter.

«Las decisiones que están siendo anunciadas reflejan las realidades de nuestro negocio y la necesidad de adaptarse al medio en un entorno de constantes cambios», señala el memorando.
Los editores generales Jim Rich y Kristen Lee salen del diario como parte de la reorganización, mientras que el nuevo editor en jefe, Robert York, viene del periódico Morning Call, en Allentown, Pennsylvania.

«Si odian la democracia y piensan que los gobernantes locales deberían operar sin ser vigilados y en la oscuridad, entonces hoy es un buen día para ustedes», dijo Rich en Twitter.
El periódico es conocido por algunas de las portadas más atrevidas de la industria incluida una de la semana pasada con una caricatura del presidente Donald Trump disparando al Tío Sam, mientras estrecha la mano al líder ruso Vladimir Putin debajo de un titular que se refería a la «traición» («Open Treason»).
Entre sus cabezas más famosas está la «De Ford para la Ciudad: Muérete» («Ford to City: Drop Dead»), cuando en 1975, el presidente Gerald Ford rechazó otorgar ayuda federal para evitar la inminente bancarrota de la Gran Manzana.

Tronc adquirió en 2017 por un dólar el diario, que ha ganado 11 premios Pulitzer, incluido uno el año pasado, mientras asumía sus pasivos, luego de que su anterior dueño, Mort Zuckerman, se había hecho cargo de sus pérdidas por 30 millones de dólares anuales.

Nota Principal

Trump responde desde Escocia: niega vínculo con Epstein y desmiente carta comprometedora

Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, volvió a pronunciarse públicamente sobre su relación con Jeffrey Epstein, en medio de una creciente presión mediática y política que ha resurgido incluso durante su visita oficial al Reino Unido. Desde Escocia, el mandatario ofreció una de sus declaraciones más extensas hasta la fecha sobre el tema, asegurando que cortó toda relación con el financiero tras una disputa personal y negó categóricamente cualquier conducta inapropiada.

Durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el primer ministro británico Keir Starmer, Trump rechazó haber visitado la isla privada de Epstein y desmintió su supuesta autoría de una carta de cumpleaños con dibujos explícitos que recientemente fue atribuida a él por un reportaje del Wall Street Journal. El presidente estadounidense afirmó que dicha carta es falsa y anunció acciones legales contra el medio.

«Yo no hago dibujos. A veces hago esquemas de edificios para obras de caridad, pero nunca he hecho dibujos de mujeres. Esa carta no es mía», declaró Trump. También subrayó que nunca aceptó una invitación para ir a la isla de Epstein en el Caribe, a la que calificó como “un lugar al que nunca quise ir”.

El mandatario aseguró que rompió relación con Epstein mucho antes de que se presentaran cargos en su contra. «Me robó personal de confianza. Le dije que no lo volviera a hacer y lo expulsé. Fue persona non grata desde entonces», detalló.

La Casa Blanca ha calificado como “falsas” las versiones que sugieren una relación comprometedora entre Trump y Epstein. El director de comunicaciones, Steven Cheung, indicó que las acusaciones forman parte de una campaña mediática que busca vincular al presidente con actividades delictivas sin pruebas.

A pesar de los esfuerzos del gobierno por dejar atrás el tema, el caso Epstein continúa generando atención dentro y fuera de Estados Unidos. El propio Trump reconoció su frustración por la cobertura persistente del asunto, señalando que se trata de un intento por desviar la atención de temas más relevantes, como sus acuerdos comerciales con Europa.

En paralelo, el vicepresidente JD Vance también abordó el tema en un evento en Ohio, donde acusó a administraciones pasadas —como las de Barack Obama y George W. Bush— de haber sido permisivas con Epstein. Vance defendió la postura de su gobierno y pidió enfocarse en quienes, según él, encubrieron los crímenes del financiero por décadas.

Aunque el nombre de Trump ha aparecido en documentos relacionados con Epstein, el presidente no enfrenta actualmente ninguna acusación formal. Sin embargo, el tema continúa siendo un punto sensible dentro de su administración, especialmente ante el creciente escrutinio público y político.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto