Conecta con nosotros

México

Persigue la Marina a un narco avión y lo obliga a aterrizar en una carretera; acaba en llamas

La aeronave fue reportada en el tramo carretero Polyuc-José María Morelos que es utilizado como pista de aterrizaje de aviones vinculados al narcotráfico.

Alrededor de las 7:30 de la mañana de hoy un jet Hawker 700 aterrizó en la carretera Polyuc-José María Morelos, vía que es utilizada como pista de aviones vinculados al narcotráfico.

Tras el reporte, integrantes de la Secretaría de Marina acudieron al lugar para confrontar la situación, Patrick Hernández, quien transitaba en la vía logró captar el momento en el que se observa una columna de humo tras las llamas que se desprenden del interior del aeroplano.

Jesús Alberto Capella Ibarra, titular de la Secretería Estatal de Seguridad Pública, publicó en sus redes sociales que en el kimlómetro 61 de la citada vía se reportó la aeronave incendiándoes, por lo que hizo un llamado a evitar transitar la zona.

Policías civiles, militares y de personal del servicio de emergencia acudieron al lugar para sofocar el fuego y verificar si había heridos o víctimas.

Unidades de Semar sobrevolaron la zona para buscar a los presuntos tripulantes de la nave, ya que hay reportes de que tras bajar de la aeronave, le prendieron fuego y se dieron a la fuga,

No es un caso aislado

En un hecho similar, el 27 de enero una avioneta aterrizó en Mérida y hubo confrontación con las fuerzas castrenses, incidente del que resultó un militar sin vida; el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el tema en una conferencia matutina a finales del mes.

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto