Conecta con nosotros

Duarte

¿Por qué persiguen a Antonio Tarín?

Antonio Enrique Tarín García, quien no pudo tomar protesta como propietario de la diputación del Distrito 9 federal, está ligado a la empresa Grupo Fritag SA de CV, que fue proveedora de Gobierno del Estado durante la administración de César Duarte Jáquez y a la que se le benefició con un gran número de contratos de servicios en los que se constató sobreprecios e incumplimiento de términos en la entrega de productos adquiridos, en una investigación realizada por El Heraldo de Chihuahua.

Además, la empresa a la cual está ligada el suplente de Carlos Hermosillo en la Cámara de Diputados fue denunciada por la Secretaría de la Función Pública de la actual administración por falsificación de documentos para participar en una licitación de la Fiscalía General del Estado.

De igual forma, en la investigación que se realizó de los contratos con la empresa, se corroboró la prestación de servicios fuera del ámbito de competencia, ya que aunque se enlistó a Fritag como comercializadora de computadoras y consumibles tecnológicos, se le otorgaron durante la administración municipal de Javier Garfio Pacheco contratos por la proveeduría de pasteles y en Ciudad Juárez, con Enrique Serrano Escobar como edil, ganaron una licitación para la compra e instalación de parquímetros.

La empresa se creó en 2010, justo unos meses después de la victoria de César Duarte Jáquez en las elecciones para la gubernatura de Chihuahua.

Fue el 30 de octubre del 2013 que toma posesión Antonio Enrique Tarín García como presidente del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Poder Ejecutivo.

El cambio de quien fuera director de Administración y Finanzas en el Instituto Chihuahuense de la Salud (Ichisal) coincide con el inicio de las participaciones de Grupo Fritag SA de CV en las licitaciones de Gobierno del Estado, convocadas por las diferentes dependencias, principalmente en las que son encabezadas por la Secretaría de Hacienda.

En total, durante el 2014, 2015 y el primer trimestre del 2016, Grupo Fritag SA de CV obtuvo un total de 192 millones 250 mil 860 pesos con 47 centavos.

Entre las licitaciones que se adjudicaron a Grupo Fritag, obran por suministro de consumibles para equipos de tecnologías de la información, equipo de cómputo, para laboratorios, así como oficinas estatales.

Destaca de las licitaciones que se le adjudicaron a Fritag, que en 2015, bajo el contrato SH/024/2015, se establece a la empresa como la ganadora de la licitación de suministro e instalación de mobiliario y equipo destinado a la Ciudad Judicial por 116 millones 398 mil pesos.

A pesar de ser una empresa relativamente nueva y con oficinas sencillas en las que laboraban sólo una decena de personas, se presumió en las investigaciones una malversación de recursos en transacciones como la antes mencionada.

Una vez concluida la administración de César Duarte Jáquez, Grupo Fritag SA de CV buscó participar en la licitación pública SH/074/2016 lanzada en el mes de noviembre del 2016 para la adquisición de equipo de cómputo para la Fiscalía General del Estado, presentando documentos presuntamente falsos que comprometían a la empresa Computing and Printing México S de RL de CV (Hewlett-Packard o HP por sus siglas) como aval para dar cumplimiento a la partida cuatro de dicho proceso.

En documentos obtenidos recientemente, se establece que el 6 de diciembre pasado, la representante de Grupo Fritag, Ana Edith Lozoya de Alba, presentó una misiva al Comité de Adquisiciones, Servicios y Arrendamientos del Poder Ejecutivo, relativa a su participación en la licitación SH/074/2016 que se lanzó el 19 de noviembre.

Dicho documento tiene como remitente a Computing and Printing México S de RL de CV, empresa mejor conocida como HP México y quienes, según se establece en el contenido de la carta, respaldan y se comprometen con el Gobierno de Chihuahua al reconocer a Grupo Fritag SA de CV como cliente con la capacidad de cumplir con los términos de la licitación.

La carta compromiso es un documento requerido por el Comité de Compras, como requisito para elegir a la empresa que gana la licitación, por lo que en su carácter de director de dicha área, Luis Eduardo Nesbitt solicitó a la empresa de computación de talla internacional que validara los documentos presentados por Grupo Fritag y por Computación Byte Integral SA de CV que también participó en la licitación.

Al día siguiente, el 7 de diciembre, la empresa HP México respondió al Comité de Adquisiciones de la Secretaría de Hacienda reconociendo la carta presentada por Computación Byte Integral SA de CV, pero no la que presentó Ana Lozoya en representación de Grupo Fritag.

Al hacer la comparación de ambos documentos, se denota la falsificación de la firma del representante legal de HP México, Aldo Erick Olaf Castellanos Villegard, pues en la respuesta a Luis Eduardo Nesbitt es clara su firma en el documento, mientras que en la carta que presentó Grupo Fritag existen claras inconsistencias en la rúbrica.

En diciembre del año pasado, Fritag SA de CV, propiedad de Agustín Fong Ríos, presunto prestanombres del exgobernador César Duarte Jáquez, fue puesta en la “lista negra” de proveedores para Ayuntamientos y entes estatales debido a los procesos de investigación que en la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de la Función Pública se generaron tras encontrar irregularidades en los contratos otorgados durante la administración estatal pasada.

Fue el director de Normatividad y Responsabilidades Administrativas, de la Secretaría de la Función Pública, Jorge Alberto Alvarado Montes, quien giró el documento correspondiente a los titulares de los órganos de adquisiciones y compras de los 67 ayuntamientos, así como de los entes estatales.

En dicho documento se establece como motivo de la suspensión de tratos con la empresa Grupo Fritag SA de CV el incumplimiento del contrato derivado de la licitación pública SH/005/2016 para la adquisición de tóner y consumibles para tecnologías de la información por 24 millones de pesos, que se pagaron pero no se recibieron los bienes en su totalidad.

Fue en la Fiscalía General del Estado que se detectó el incumplimiento de Grupo Fritag a la licitación pública SH/005/2016 por 24 millones de pesos para dotar de consumibles electrónicos y tóner durante todo el 2016.

El director de Adquisiciones y Recursos Materiales de la FGE, Eduardo Ramírez Román, dio cuenta a la Secretaría de la Función Pública del incumplimiento de la empresa en lo establecido en el contrato.

Ya durante el año en curso, la Fiscalía General del Estado inició un procedimiento penal en contra de Ana Edith Lozoya de Alba, quien se acreditó como representante de la empresa Grupo Fritag SA de CV durante la participación en la licitación pública SH/074/2016, en la cual presentaron documentos falsificados para demostrar que la empresa internacional Hewlett Packard los respaldaba como proveedores para cumplir con los términos de la adquisición que realizaría Gobierno del Estado.

En cuanto a la proveeduría que tuvieron para el Ayuntamiento durante la administración de Javier Garfio Pacheco, además de los consumibles tecnológicos, también organizaron eventos sociales e incluso vendieron pasteles al Municipio.

En Ciudad Juárez, Grupo Fritag SA de CV ganó una licitación para la instalación de parquímetros en la zona del Centro Histórico, lo cual queda fuera del ámbito de competencia con el que se ostentan en su página web y redes sociales, que es una simple empresa de cómputo.

 

Por: Antonio García

Chihuahua

César Duarte reaparece bailando en antro tras ser exonerado en Estados Unidos

La polémica volvió a encenderse en torno al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, luego de que circulara en redes sociales un video en el que se le observa bailando y festejando en un centro nocturno, apenas unos días después de que una corte en Texas desestimara las acusaciones en su contra por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

En las imágenes, grabadas al interior del bar “Plan B”, se ve al exmandatario estatal moviéndose al ritmo de “En la frontera”, tema del ícono mexicano Juan Gabriel. Acompañado de varias personas —cuya identidad no ha sido confirmada— Duarte aparece brincando y celebrando en un ambiente festivo, sin hacer referencia alguna a su situación legal.

La grabación se viralizó de inmediato, generando reacciones encontradas. Mientras algunos consideran que tiene derecho a celebrar tras su absolución, otros expresaron su indignación, recordando el historial de acusaciones que pesan sobre su gestión como gobernador entre 2010 y 2016.

Fue el pasado 26 de junio cuando el juez Rubén Morales, en una corte estadounidense, determinó que no había pruebas suficientes para sostener las investigaciones en su contra, lo que llevó a la desestimación del caso por parte del FBI y el Departamento del Tesoro. Esta resolución marcó el cierre de una etapa judicial que durante años colocó a Duarte bajo el escrutinio de autoridades federales tanto en México como en Estados Unidos.

Cabe recordar que el ahora exonerado político priista fue señalado por su presunta participación en una red de corrupción que incluyó desvío de recursos públicos, compra de propiedades con dinero ilícito y operaciones financieras irregulares. Las denuncias fueron impulsadas, en su momento, por el entonces gobernador Javier Corral, quien también promovió su proceso de extradición.

A pesar de la resolución favorable en Estados Unidos, Duarte aún enfrenta procesos pendientes en México. En el país se le acusa de peculado y asociación delictuosa, aunque su defensa ha reiterado que todos los señalamientos tienen un trasfondo político y buscan desacreditar su legado.

Por ahora, el video difundido en redes ha reavivado el debate sobre impunidad y justicia, especialmente en una entidad como Chihuahua, donde el combate a la corrupción fue bandera política durante varios años. Mientras tanto, la fecha exacta en la que fue grabado el material permanece sin esclarecerse, lo que añade otra capa de especulación al ya controvertido regreso a la vida pública del exgobernador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto