Conecta con nosotros

Dinero

Peso inicia diciembre con ganancias; dólar al menudeo en $16.81

Los participantes del mercado cambiario nacional retoman sus posiciones en pesos, alentados por una toma de utilidades contra el dólar en el mercado internacional y a contracorriente de una persistente debilidad en los precios del petróleo.

El denominado dólar spot opera alrededor 16.51 unidades a la venta, lo que implica para el peso un avance de 0.38 por ciento.

En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vende cerca de 16.81 pesos.
La moneda nacional se vea apoyada por un retroceso del dólar en el mercado internacional.

El billete verde pierde 0.18 por ciento con respecto a una canasta de seis divisas.

La apreciación del peso se ve limitada, en operaciones matutinas, por un débil comportamiento de los precios del petróleo.

El crudo tipo West Texas Intermediate baja 0.07 por ciento a 41.62 dólares por barril, en tanto que el Brent disminuye 0.56 por ciento a 44.36 dólares.

En los mercados existe cierta cautela por la marcha de la economía china, aunque la perspectiva de mayores apoyos monetarios limita su efecto negativo.

En el gigante asiático los indicadores de la actividad manufacturera siguen por debajo de los 50 puntos, lo que es una señal de que no han podido salir de un ciclo de desaceleración.

Un día después de que Fondo Monetario Internacional incluyera a la moneda de china dentro de las monedas de reserva se observan cambios poco significativos.

El yuan cotiza cerca de 6.44412 dólares, lo que implica una apreciación de 0.30 por ciento.

En el Viejo Continente el euro se ve apoyado por un dato del sector manufacturero en línea con lo esperado.

La moneda común intenta volver a colocarse por arriba de la barrera de 1.06 unidades, previo a un importante anuncio del banco central programado para el próximo jueves.

Fuente El Financiero

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto