Conecta con nosotros

México

PGR detiene a un recién liberado por el Heaven

La Procuraduría General de Justicia del DF dejó en libertad bajo las reservas de ley a Armando Hernández Gómez, El Ostión, y dos sobrinos, por no encontrar elementos de prueba que los vincularan con la sustracción de 12 personas del bar Heaven el pasado 26 de mayo.

Sin embargo, por la noche fue detenido por elementos de la PGR y declaró en la SEIDO.

El juez 29 del Reclusorio Sur notificó la libertad de El Ostión, Fernando Gamboa Camarillo y José Luis Hernández Huitrón.

De acuerdo con la dependencia capitalina, durante el cumplimiento de esta medida cautelar el Ministerio Público de la Fiscalía Antisecuestro tomó testimonios de personas relacionadas con los hechos, así como con familiares de las personas desaparecidas.

Entre éstas se encuentra la declaración ministerial de Brayan Enrique Torres Razo, probable partícipe en el asesinato de un narcomenudista en el bar Black de la Condesa, pero no llevó a cabo imputación contra de Hernández Gómez, supuesto segundo hombre más importante de la banda Unión de Tepito.

Según las pesquisas, El Ostión es hermano de Francisco Hernández Gómez, Pancho Cayagua, principal líder de Unión de Tepito, banda antagónica de Unión de Insurgentes o Condesa, que en represalia por lo ocurrido en el Black ordenó el operativo para llevarse a las 12 personas.

La PGJDF solo tiene arraigado a Ernesto Espinosa Lobo, presunto propietario del Heaven, quien en los próximos días será consignado al penal de Santa Martha.

Este sujeto promovió un nuevo amparo contra las órdenes de arraigo y aprehensión libradas en su contra, pues alegó que se violaron sus derechos humanos.

La juez primero de distrito de amparo en materia penal en el DF, Sandra Leticia Robledo, admitió la demanda de garantías.

En listas judiciales se pudo constatar que la defensa de Espinosa Lobo argumentó que su cliente fue detenido ilegalmente, lo que contra el artículo 22 constitucional, además de que permaneció incomunicado.

En tanto, el subsecretario de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, informó que Tepito se incluirá en el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia, que incluye a las 57 demarcaciones con más delitos.

Jovenes Tepito

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto