Conecta con nosotros

Chihuahua

¡Pianísimo! Este viernes Concierto de Piano para Niños, el sábado para adultos

Con ENTRADA GRATUITA se invita a Concierto “El piano también es niño”, para niños el viernes 9 (10:00 hrs) y el sábado 10 de marzo (18:00 hrs) para todo público.

 

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte a través del Instituto Chihuahuense de la Cultura y su Oficina de Patrimonio y Gestión Cultural, mediante el Sistema Estatal de Formación y Capacitación Cultural, y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, invitan a toda la comunidad a asistir y disfrutar de dos conciertos de piano gratuitos que ofrecerá la maestra Luisa González Pardo.

El primero será un Concierto Didáctico dirigido a niños, que se ofrecerá el viernes 9 de marzo, a las 10:00 horas en el Teatro de los Héroes, con entrada gratuita. Además, el segundo concieto será abierto a todo público y se presentará el sábado 10 de marzo, a las 18:00 horas, en el Teatro de Cámara “Fernando Saavedra”.

Con un especial interés por la educación musical, Luisa González Pardo ha realizado desde 1991una intensa labor dentro del campo de la pedagogía, dando clases colectivas e individuales de iniciación musical y piano.

La pianista Luisa González Pardo nació en Xalapa, Veracruz. Inició sus estudios musicales en el Centro de Iniciación Musical Infantil de la Universidad Veracruzana, continuó en la Facultad de Música de la misma institución, de donde egresó como Licenciada en Música opción Piano.

En junio de 2009, presentó su primer material discográfico titulado “El Piano también es Niño”, logrando concretar la presencia de notables personalidades del ámbito cultural de México en el Teatro del Estado de Xalapa, Veracruz, con excelentes resultados. Luisa González Pardo es Directora y Fundadora del Festival Nacional de Música Infantil y Juvenil «Las notas de Guido», cuya primera emisión se realizó en Xalapa 2011. Actualmente dedica su tiempo a la pedagogía musical, realizando conciertos formales y didácticos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Dexe ignora al Ayuntamiento mientras crece el riesgo en Monte Xenit

La desarrolladora Dexe S.A. de C.V. no ha respondido a los llamados del Municipio de Chihuahua para atender los graves daños estructurales en el fraccionamiento Monte Xenit, donde 32 viviendas presentan riesgo de colapso. A pesar de los múltiples intentos de contacto, la empresa no ha enviado ningún representante ni ofrecido una postura oficial.

El secretario del Ayuntamiento informó que son 116 las personas afectadas por la situación. De las viviendas comprometidas, 25 están habitadas por propietarios, dos han sido compradas pero permanecen desocupadas, y el resto están en renta. El gobierno municipal ha comenzado a brindar apoyo para el desalojo, mudanza y renta temporal, además de asistencia legal para que los afectados puedan emprender acciones contra la desarrolladora.

Las autoridades locales también han iniciado investigaciones para identificar a los responsables del diseño y la construcción del fraccionamiento. Se analiza la actuación del Director Responsable de Obra, así como la posible responsabilidad de funcionarios públicos. En caso de detectarse irregularidades, se iniciarán los procedimientos legales correspondientes.

Además de apoyar a las familias en riesgo, el Ayuntamiento exigirá que Dexe reembolse los recursos públicos que se han utilizado para salvaguardar la integridad de los habitantes. Hasta el momento, no se ha recibido respuesta ni por parte de directivos ni de abogados de la empresa.

El diagnóstico técnico realizado sobre la etapa II del fraccionamiento revela un escenario alarmante. El estudio, basado en análisis topográficos, geológicos, hidrológicos y estructurales, concluye que el riesgo de colapso es muy alto. La memoria de cálculo presenta múltiples errores: desde parámetros de diseño insuficientes hasta la omisión de cargas reales. Se señala que la sobrecarga que se consideró para los muros es incluso menor al peso de una losa de cimentación.

Los expertos responsables del peritaje advierten que todos los diseños de muros, identificados de la A a la P, carecen de sustento matemático y normativo, lo que podría derivar en fallas catastróficas. El informe incluye tablas de evaluación de riesgo en las que el apartado de diseño estructural obtiene las calificaciones más preocupantes: probabilidad muy alta de falla con consecuencias graves para la vida humana.

Ante la falta de respuesta de la empresa, el Municipio continúa con sus acciones de apoyo y reiteró que no dejará solas a las familias afectadas. El proceso legal y técnico sigue en marcha, con la prioridad de garantizar la seguridad de los habitantes y buscar que los responsables asuman las consecuencias

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto