Conecta con nosotros

Nota Principal

Pico de la contingencia será entre el 8 y 10 de mayo: López-Gatell

Durante las conferencias de COVID-19 de este jueves, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que las “estimaciones científicas” establecen que el pico máximo de contagios de coronavirus en el México será entre el 8 y 10 de mayo.

La predicción en este primer ciclo de la epidemia, que se extenderá hasta el 25 de junio, es que se registrarán el 95% de los casos esperados. “Como suele pasar en todas las epidemias”, dijo el subsecretario, habrá una continuidad de ésta con una transmisión “muy baja” que se extenderá por “varias” semanas más.

López-Gatell informó que hay un intervalo de fechas posibles para el pico máximo de la intensidad “de transmisión, de la curva epidémica”, que oscilan entre el 8 y el 10 de mayo.

“Hay otras predicciones un poco más optimistas de que fuera antes, un poco menos de que fuera después, pero hay un punto medio entre el 8 y el 10 de mayo, y eso nos lleva además a la duración de la epidemia”, dijo el subsecretario.

También se informó que el regreso escalonado y organizado de las actividades económicas, sociales, y de la vida pública será el 1 de junio. La Jornada Nacional de Sana Distancia permanecerá vigente hasta el 30 de mayo, pero en los municipios de baja o nula transmisión, las medidas de seguridad sanitaria permanecerán hasta el 17 de mayo, y posteriormente se recuperarán las actividades “normales”.

Científicos y matemáticos estimaron las fechas del pico máximo de casos en México, y afirmaron que se mantendría hasta el 25 de mayo y de ahí iniciaría el descenso en la curva epidemiológica. Después de mantenerse constante podría comenzar a disminuir a finales de mayo, por lo que consideran que este primer periodo de la enfermedad acabe a finales de junio.

López-Gatell también informó que desde el 23 de marzo hubo una reducción de 73% de la movilidad en el país, aunque esta cifra varía por cada zona metropolitana.

Sin embargo, también advirtió a la población que las fechas publicadas son tentativas y solamente ocurrirán si se siguen la Jornada Nacional de Sana Distancia, el aislamiento social, y las medidas de mitigación para evitar la propagación y el contagio de coronavirus.

“Insisto, quiero dejarlo extremadamente claro, si y sólo si se mantienen las medidas de acuerdo a lo programado, las medidas de mitigación comunitaria que implican quédate en casa”, declaró.

López-Gatell enfatizó que el diagnóstico y las proyecciones acerca de la pandemia del coronavirus en México lo han hecho especialistas: la aportación de un grupo de varias disciplinas, de universidades, académicos y también de médicos y científicos del sector salud.

En México, el número de casos de personas infectadas por COVID-19 aumentó a 6,297 pacientes confirmados, reportó la Secretaría de Salud (SSa) este jueves. La cifra de víctimas fatales aumentó a 486.

Fuente: Infobae

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto