Conecta con nosotros

Política

Pide AMLO comparar su gobierno con la de EPN

El candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, pidió a empresarios comparar su gestión en el tema de seguridad cuando fue jefe de gobierno capitalino, con la de su contrincante Enrique Peña Nieto cuando fue gobernador del Estado de México.

Al participar en la 22 Convención de Aseguradoras de México, el aspirante presidencial los instó a revisar, en particular, los índices de homicidios y de robo de vehículos durante ambas administraciones.

Ante integrantes de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) refirió que cuando fue jefe de gobierno, la cifra de robo de vehículos disminuyó y su recuperación aumentó, mientras que la incidencia de homicidios se redujo de tres a menos de dos al día.

“Esos son los resultados y comparen, hay otro candidato que ya fue gobernador del Estado de México, comparen. Ahí tienen los datos y ustedes decidan, independientemente de su trabajo en las aseguradoras, piensen que somos ciudadanos y que está de por medio el futuro de las nuevas generaciones, de la nación”, recalcó.

Al preguntarle sobre la razón por la que durante su gobierno en la capital del país no estableció el seguro de automóviles obligatorio, pese a estar en el Reglamento de Tránsito, López Obrador respondió que en esos momentos no era viable y se comprometió a revisar el asunto.

Recalcó que siempre ha actuado en función de lo que más interesa a los ciudadanos, pues no se trata de hacer un gobierno de ocurrencias, “porque miren lo que pasa”.

Ofreció analizar el asunto en caso de ganar la Presidencia de la República e insistió en que todo aquello que signifique mejoría o beneficio a los ciudadanos se hará durante su gobierno.

El abanderado de la izquierda sostuvo que tiene una ventaja respecto de los otros aspirantes a la Presidencia, que “soy libre, no estoy subordinado a ningún grupo o interés creado”.

Ofreció que de llegar a la Presidencia representará a todos los mexicanos y no sólo a una minoría de uno por ciento, que son los que se han beneficiado con la política neoliberal, mientras que el otro 99 por ciento se encuentra en la pobreza.

Los empresarios reunidos en el Centro Banamex también preguntaron sobre la viabilidad de hacer universal el programa de adultos mayores en todo el país, a lo cual respondió: “ya tengo hecha la cuenta”, lo cual provocó risas entre los presentes.

Explicó que se apoyará a cinco millones de personas de ese sector de la población con medio salario mensual, lo que significará una inversión de 65 mil millones de pesos obtenidos a partir de los ahorros por la aplicación de su programa de austeridad y de combate a la corrupción.

López Obrador recordó que cuando fue jefe de Gobierno del Distrito Federal se le cuestionó la forma en la que financiaría ese programa que él creó en 2001 y que ahora es copiado por su contrincante de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto.

Sin embargo aclaró que a diferencia de él, el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) “no se puso a pensar cuánto le va a costar y de dónde van a salir los recursos, porque no va a cumplir”.

Recalcó que al frente del gobierno federal buscará que no haya déficit, mantendrá los equilibrios macroeconómicos y al mismo tiempo promoverá el bienestar para la población y el combate a la pobreza, porque de lo contrario no se podrá garantizar la seguridad pública.

Andrés Manuel López advirtió que sin trabajo, bienestar, educación, reducción de la pobreza y la desigualdad continuará la frustración de los jóvenes y los brotes de inseguridad y odio, por lo que se debe cambiar el modelo económico; “no hay cosa más importante que el derecho a la vida”, sostuvo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Andy López es captado en hotel de lujo en Tokio mientras se ausenta del Consejo de Morena

Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue visto en un exclusivo hotel cinco estrellas de Tokio, Japón, acompañado del diputado Daniel Asaf, ex coordinador de la Ayudantía presidencial.

La información fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien publicó fotografías donde se aprecia a López Beltrán usando gorra y lentes oscuros en el hotel Okura, ubicado en el distrito financiero de Toranomon, en el barrio de Minato. Este hotel es considerado uno de los más lujosos de Japón, con tarifas que van desde los 92 mil yenes por noche (aproximadamente 11 mil 550 pesos mexicanos) hasta los 392 mil yenes (alrededor de 49 mil 200 pesos), según la Guía Michelin.

En las imágenes también se le observa en el restaurante Orchid del mismo hotel, conocido por su buffet con más de 80 platillos y estaciones de cocina en vivo. El costo del almuerzo en ese lugar es de aproximadamente mil 700 pesos y la cena asciende a más de 2 mil 200 pesos.

La presencia de López Beltrán en Tokio contrasta con su ausencia el pasado 20 de julio en el Consejo Nacional de Morena, evento considerado clave para la organización del partido rumbo al próximo periodo electoral. Su inasistencia generó diversas reacciones dentro del partido.

El senador Carlos Lomelí minimizó el hecho argumentando que “también se vale que esté de vacaciones”, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sugirió que podría haberse tratado de un problema de salud. Sin embargo, ningún dirigente ofreció una explicación oficial sobre su ausencia.

El Consejo contó con la participación de otros altos mandos de Morena, incluyendo gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas. La aparición pública de López Beltrán en un contexto tan alejado de sus responsabilidades partidistas ha reavivado las críticas sobre el papel de los hijos del ex presidente y su influencia dentro de la estructura del partido oficialista

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto