Conecta con nosotros

México

Pide Calderón que lucha contra el crimen siga en el próximo sexenio

En la reunión 33 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el presidente, Felipe Calderón aseguró que por primera vez México tiene una política seguridad que tiene como centro a los ciudadanos y su tranquilidad, por lo que pidió que más allá de coyunturas políticas en el siguiente sexenio continúe la estrategia por la seguridad.

«Hemos iniciado una política en materia de seguridad y justicia penal en la que el énfasis está en impedir que más ciudadanos sean víctimas de la delincuencia y en la que no debe tener cabida la doble victimización. Hoy el reto es que estos efectos positivos se consoliden más allá de gobiernos, más allá de coyunturas y más allá de partidos. Hago votos porque en este Consejo Nacional se continúe el proceso que nuestra generación inició en la búsqueda de un México de leyes, de orden y de seguridad para todos. Esta es tal vez la labor más trascendente a la que todos estamos llamados y de la cual depende en buena medida el futuro de la nación”.

En la última reunión ordinaria que encabeza como Presidente de la República, Calderón afirmó que los resultados de la estrategia por la seguridad ya comienzan a ser evidentes.

Presumió una reducción del 7 por ciento en los homicidios dolosos en el país y 15 por ciento si se refiere sólo a los cometidos entre bandas delincuenciales, cifras al primer semestre de este año y respecto al 2011.

El mandatario dijo que este logro se ha debido en gran parte al profesionalismo y la valentía con que las fuerzas armadas han hecho su labor de garantizar la seguridad de los mexicanos.

En ese sentido, señaló que el Ejército sólo podrá salir de las labores de seguridad cuando haya instituciones policiacas y ministeriales sólidas y por ello reiteró que se debe avanzar en la depuración de los cuerpos policiacos y ministeriales de los estados y municipios.

Y es que Calderón dijo que si bien el 45 por ciento de los policías y agentes ministeriales de los estados han sido evaluados, aún faltan 239 mil elementos por evaluar y lo más preocupante, dijo, es que muchos de los que han reprobado los controles de confianza siguen dentro de los cuerpos de seguridad.

«Además de concluir este proceso de control de confianza lo más pronto posible, hoy el gran pendiente es la depuración de los cuerpos policiacos mismos. Es decir, de nada sirve hacer controles de confianza si quienes no los acreditan siguen en las filas de las corporaciones policiales, lo que conlleva el alto riesgo de que sigan sirviendo o se sumen a la delincuencia dentro de las propias instituciones públicas».

En la reunión 33 del Consejo Nacional de Seguridad, que se lleva a cabo en el salón Tesorería de Palacio Nacional, también advirtió que ya no es «admisible la dilación» en la implementación del nuevo sistema de justicia penal.

Y es que subrayó que pese a las críticas a la estrategia de seguridad el objetivo es proteger a quienes han sido víctimas y evitar que la delincuencia siga carcomiendo a las instituciones. Y al respecto presumió:

«Por muchos años mientras el crimen se fortalecía, las instituciones del Estado se debilitaban. Hoy las tendencias se han invertido, el Estado mexicano se fortalece en sus capacidades, mientras que las organizaciones delincuenciales se debilitan, debido desde luego a la ofensiva ininterrumpida de las fuerzas del orden y a la participación cada vez más activa de los ciudadanos y gobiernos en la prevención y en la denuncia de los delitos».

Calderón celebró que por primera vez cinco ciudadanos estén participando en una reunión del Consejo Nacional de Seguridad y pidió que se les mantenga de forma permanente.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto