Conecta con nosotros

Política

Pide Congreso investigar incumplimiento de pagos de Juan Blanco

El Congreso del Estado, aprobó por mayoría de votos, la iniciativa de acuerdo presentada por el Diputado Fernando Reyes Ramírez, por medio de la cual se exhorta, a las Secretarías de Economía del Gobierno Federal y del Estado, informen sobre cuáles son las acciones que se han reservado en torno al incumplimiento de los informes que ha dejado de presentar el C. Juan Blanco Zaldívar, respecto de los créditos otorgados por el FIDEAPECH.

El Congreso del Estado, aprobó por mayoría de votos, la iniciativa de acuerdo presentada por el Diputado Fernando Reyes Ramírez, por medio de la cual se exhorta, a las Secretarías de Economía del Gobierno Federal y del Estado, informen sobre cuáles son las acciones que se han reservado en torno al incumplimiento de los informes que ha dejado de presentar el C. Juan Blanco Zaldívar, respecto de los créditos otorgados por el FIDEAPECH.
Así mismo, solicitan a la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal, investigue y aclare debidamente la actuación de los funcionarios públicos federales Carlos Olson San Vicente,  René Chavira y  David Dajlala; así como a los estatales Alberto Chretin, Álvaro Navarro Gárate y Manuel Russek Valles, quienes en, en su oportunidad, tuvieron que ver con el otorgamiento de los créditos realizados a Juan Blanco Zaldívar.

Al respecto, comentó el iniciador “presumo que los señalados, han omitido conducirse conforme a la Ley; en el otorgamiento de los créditos no se siguieron las reglas de operación, lo anterior, al no recibir el pago en tiempo y forma, no se procedió conforme lo marca la Ley, y no hicieron del conocimiento de su superior jerárquico los hechos, en el sentido de no haber obtenido los pagos correspondientes”.

Cabe hacer mención que lo anterior se derivó de la información recibida por parte de la Secretaría de Economía del Gobierno Estatal, sobre el monto de los créditos otorgados por parte del FIDEAPECH al ciudadano Juan Blanco Zaldivar y/o las empresas de las que es socio, solicitada con anterioridad, en el Acuerdo No. 463/2015 II P.O., trasladado con Oficio No. 1049/15 II P.O.; y recibiendo respuesta por parte de la dependencia en mención, con el Oficio No. SE-320/2015.

México

Luisa Alcalde acusa gentrificación… pero construyó edificio sin permisos en la Roma

Mientras Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, acusa gentrificación en alcaldías de oposición como Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez, un reportaje reveló que ella misma desarrolló un edificio en la colonia Roma Sur —una de las zonas más impactadas por este fenómeno—, sin contar con todos los permisos requeridos.

En 2016, Alcalde adquirió una casa de dos niveles en esa colonia por 4.2 millones de pesos. Cuatro años más tarde, sobre ese predio construyó un edificio de cuatro niveles, a pesar de que la manifestación de construcción aprobada por la alcaldía Cuauhtémoc solo permitía tres niveles.

Desde 2020, el edificio es habitado por la propia dirigente de Morena, su hermana Bertha María —actual titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX— y un amigo cercano de ambas, Yamil Villarreal. Sin embargo, hasta la fecha no se ha presentado el aviso de terminación de obra, lo que significa que el inmueble no tiene autorización legal de uso ni ocupación.

El edificio cuenta con estacionamiento, tres departamentos y un lujoso roof garden equipado con jacuzzi, asadores y área de descanso, donde las hermanas y su círculo cercano han compartido imágenes en redes sociales.

Según documentos del Registro Público de la Propiedad y declaraciones patrimoniales, Luisa Alcalde adquirió la tercera parte del inmueble con una donación de 1.7 millones de pesos hecha por sus padres. Su hermana Bertha declaró en 2016 la compra de un departamento de 134 m², coincidente con la propiedad en cuestión.

Esta revelación ha generado críticas, ya que mientras desde Morena se señala la gentrificación en territorios panistas como un problema social, líderes del propio partido se benefician de desarrollos inmobiliarios sin cumplir con todos los requisitos legales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto