Conecta con nosotros

Nota Principal

Pide Corral a juez federal que posponga la audiencia de Alejandro Gutiérrez

El gobernador Javier Corral hizo un llamado a Marco Antonio Fuerte Tapia, juez federal de Control con sede en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, para que haga un análisis objetivo y riguroso de todo el expediente y posponga la audiencia programada para esta tarde, en el caso de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, por el desvío de 250 millones de pesos de recursos públicos del Gobierno de Chihuahua.

En rueda de prensa efectuada en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, el titular del Ejecutivo estatal solicitó al juzgador se posponga la audiencia, hasta en tanto no se resuelva en definitiva, el amparo que interpuso el Gobierno del Estado de Chihuahua, sobre el reconocimiento de la calidad de víctima del estado, toda vez que la ley señala la conformidad de la víctima para el sobreseimiento.

Javier Corral detalló lo que calificó como una burda treta de la Procuraduría General de la República que pretende desistirse ante el juez federal de control de todo cargo penal en contra de Gutiérrez para que el exdirigente del PRI obtenga su libertad inmediata.

El gobernador dio a conocer que en su momento, derivado del curso de la audiencia y de los hechos, la administración estatal presentará las demandas de amparo que resulten procedentes, así como las denuncias penales en contra de los servidores públicos y funcionarios del nivel que sea, por llevar a cabo maniobras para proteger a Alejandro Gutiérrez Gutiérrez del proceso que debe enfrentar en suelo chihuahuense, toda vez que las pruebas que se encuentran en la carpeta, son sólidas y suficientes.

“Acudiremos también a todas las instancias internacionales para denunciar las evidentes irregularidades y la manipulación descarada de la Procuraduría General de la República y sus operadores, empezando por su encargado, que pretende dejar impune este caso tan importante en la historia del combate a la corrupción en nuestro país”, declaró el mandatario.

El gobernador indicó que al acudir a las instancias internacionales buscará que conozcan a detalle el curso de este caso, que conozcan y estudien cada una de las ilegalidades que ha protagonizado el Gobierno Federal para tratar de exonerar al imputado.

Javier Corral relató que ayer por la tarde fue informado sobre la estrategia de la PGR que pretende y dejar impune este caso de corrupción política, en un caso en que queda evidente el nivel de cinismo de un régimen en agonía para proteger a uno de los suyos.

“Fuimos informados que la audiencia se iba a realizar esta mañana, incluso tuvimos copia fotográfica de la cita en dos distintos momentos de la pantalla del juzgado, en donde incluso cambió de horario esta audiencia, originalmente prevista para las 9:30 de la mañana, luego la citaron a las a 7:00 de la mañana, 6:00 de la mañana, hora de la ciudad de Chihuahua”, explicó.

“También tenemos información de que las autoridades penitenciarias fueron informadas a las 3:00 de la mañana de esta madrugada, para llevar a cabo el traslado del imputado a dicha audiencia. La audiencia no se ha realizado esta mañana, no obstante que estuvieron ahí los Ministerios Públicos Federales, se ha pospuesto para realizarse a las 7 de la tarde de este día y así está citada, según ustedes lo puede comprobar en la propia pantalla de audiencias de ese juzgado”, agregó.

Javier Corral lamentó que se ha mantenido la intención del Gobierno de la República de liberar a cualquier costo a Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, la pieza clave en una de las operaciones de desviación de recursos públicos más importantes que se hayan podido documentar, en la historia reciente de México.

“Porque el papel que juega Alejandro Gutiérrez en la operación que se conoce como Zafiro, ha puesto en jaque al régimen corrupto y corruptor de Peña Nieto, y porque protegiendo a Gutiérrez, en realidad se protegen a sí mismos, el asunto toca los más altos niveles de responsabilidad política en México, ni más ni menos el ex secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, y el propio presidente de la República, Enrique Peña Nieto, porque no es posible admitir que una operación se haya dado sin el consentimiento del presidente de la República”, expresó el gobernador.

El titular del Ejecutivo estatal pidió a los medios de comunicación del estado y a todos los generadores de contenidos a través de las distintas plataformas de redes socio-digitales e Internet, que ayuden a difundir este mensaje y llamó a la solidaridad del pueblo de México con la justicia que Chihuahua porque “permitir este atropello, sería un atropello para toda la nación”.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto