Conecta con nosotros

México

Pide Cué declarar desastre natural en Oaxaca, por daños del sismo

Oaxaca • El gobernador Gabino Cué anunció que solicitará la declaratoria de desastre natural para las zonas afectadas por el sismo de 7.8 grado Richter que ayer dejó daños en al menos dos mil viviendas, inmuebles históricos e iglesias, en 25 municipios de la región costera.

El gobierno estatal confirmó que al menos unos 500 alumnos no acudieron a clases en el municipio de Pinotepa Nacional, como consecuencia de los daños generados en una decena de escuelas.

Cué inició este miércoles un recorrido de supervisión por cinco municipios de la región Costa afectados por el sismo, donde se estiman daños estructurales en 2 mil 100 viviendas, de las cuales 20 por ciento se encuentran colapsadas.

Ante los vecinos que perdieron sus viviendas, Gabino Cué les manifestó que ya se hizo la petición formal al gobierno federal para que se pueda acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales.

En tanto, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, informó que unos 500 niños de 25 centros escolares de Pinotepa Nacional no acudieron a clases, tras el sismo, luego que los inmuebles sufrieron cuarteaduras.

Dijo que continúa la evaluación de daños en las escuelas de la Costa y las otras regiones del estado, para elaborar un reporte final.

Mencionó que hasta ahora no hay reportes fatales, más que caídas de bardas, cuarteaduras y daños menores en las escuelas de la entidad.

Colmenares Guzmán dijo que los directivos de las escuelas aplican un protocolo de seguridad cuando se presentan sismos: se dirigen a los patios centrales de las instituciones educativas para resguardar la seguridad de los menores.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto