Conecta con nosotros

México

Pide diputada auditoria al programa “Jóvenes construyendo el futuro”

La Presidente de la Comisión de Juventud y Niñez Marisela Terrazas, dio a conocer que desde enero de este año dio comenzó el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, donde tiene el objetivo de atender a 2.3 millones de jóvenes entre los 18 y 21 años, que no estudian ni trabajan y es coordinado y operado por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, por medio del cual, se vincula a todos ellos hacia centros de trabajo para que reciban capacitación y tutoría, dándoles a cambio una beca de 3 mil 600 pesos mensuales.

La Legisladora del PAN, informó que este programa presenta irregularidades desde el arranque y también en su estructura, tanto en el padrón de beneficiarios que fueron registrados, como en los centros de trabajo que se presume los emplea, porque la información de la Secretaria del Trabajo está incompleta e inverificable.

Todo esto dice Terrazas, es porque presenta estadísticas que son completamente improbables. Ante esta situación se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría de la Función Pública, para que realice una auditoría a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en relación al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
De acuerdo a la información, es que no representa lo proyectado, porque se tiene un subejercicio de 10 mil 502 millones de pesos, debido a que se tenía programado un presupuesto de 16 mil 747 millones para el primer semestre de este año, y la dependencia en este proceder solo gastó 6 mil 244 millones de pesos, lo que representa un gasto menor a lo programado en un 63%.
El programa dejó a miles de jóvenes fuera, porque el registro cerró sin lograr la meta prevista, además de no haber agotado su presupuesto. Esta auditoria es precisamente porque el Presidente de México, mencionó que este programa había cerrado por haber alcanzado el objetivo, cuando la solicitud de la beca la hicieron solo 900 mil personas y la meta según el programa es de 2.3 millones de personas.

A pesar de que Chihuahua, es uno de los Estados con mayor número de jóvenes que no estudian ni trabajan, estando en el lugar 14 a nivel nacional, el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, sólo registró un total de 9 547 personas vinculadas.

Por otro lado, en la página oficial de la STyPS, se puede observar que el padrón sobre los Centros de Trabajo sólo muestra nombres genéricos de empresas, como “Abarrotes María”; categorías inverificables, como “Diputado Federal”; o nombres propios imposibles de rastrear, como “Guadalupe”. Todo esto sin existir documentos o transparencia y sin control de datos. Por lo que varias empresas que se registran podrían llegar a ser empresas fantasmas sólo para contratar a los jóvenes y desviar los recursos de la beca.

México

Congreso Nacional de Detalladores reunirá a los mejores del país y traerá certificación internacional

El mundo del detallado automotriz en México vivirá uno de sus eventos más importantes del año: el Congreso Nacional de Detalladores, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de agosto en el Club Campestre Teotihuacán. Durante tres días, profesionales y entusiastas del sector se darán cita para compartir conocimientos, actualizarse con lo último en tecnología y recibir formación de primer nivel.

Uno de los grandes atractivos de esta edición será la presencia de Carlos Urrego, uno de los referentes del detailing en Latinoamérica, quien impartirá una certificación oficial en vivo para la International Detailing Association (IDA). Esta acreditación es reconocida a nivel mundial como el estándar de profesionalismo en el sector, y se otorga en contadas ocasiones durante el año. La oportunidad de obtenerla directamente en el Congreso representa un gran impulso para quienes buscan llevar su carrera al siguiente nivel.

Además de la certificación, el evento ofrecerá talleres prácticos, demostraciones en vivo, exposición de herramientas de última generación y la oportunidad de conectar con otros expertos de toda la República.

Los organizadores han lanzado una última llamada: quedan pocos lugares disponibles y la demanda ha superado expectativas. «Es una oportunidad única de profesionalizarse, aprender de los mejores y fortalecer la comunidad del detallado en México», señalaron.

La comunidad del detallado automotriz está creciendo y profesionalizándose, y eventos como este son clave para seguir impulsando la calidad, la innovación y la conexión entre quienes integran esta industria.

Para más información, los interesados también pueden buscar el evento en redes sociales con el hashtag #CongresoNacionalDeDetalladores. O solicitar información por correo a smartsystemdemexico@gmail.com o por WhatsApp al 55 2532 4058.

Los lugares son limitados y se están agotando rápidamente. No te quedes fuera del evento que marcará un antes y un después en tu trayectoria profesional.

Síguenos en nuestras redes sociales como Smart System México para más noticias, próximos congresos y eventos. ¡Únete y sé parte de esta experiencia transformadora!

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto