Conecta con nosotros

México

Pide el INE más de 5 mil millones para “Revocación de mandato”

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó este viernes el Anteproyecto de Presupuesto 2022, el cual contempla 5 mil 743 millones de pesos para la Revocación de Mandato y Consulta Popular que podrían realizarse el próximo año.

Por un total de 13 mil 084.17 millones de pesos, el INE contempla que se utilizarán para el cumplimiento de actividades sustantivas como la organización de seis elecciones a gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, así como una para presidencias municipales y otra para renovar el congreso local de Quintana Roo.

El anteproyecto, que se pondrá a consideración de la Comisión Temporal de Presupuesto, quedó conformado de la siguiente forma (expresados en millones de pesos (mdp):

Presupuesto del INE

  • Presupuesto Base: 11 mil 225.46
  • Cartera Institucional de Proyectos: mil 858.71
  • Total INE: 13 mil 084.17

Presupuesto precautorio para ejercicios de participación ciudadana

  • Revocación de Mandato: 3 mil 830.45
  • Consulta Popular: mil 913.13
  • Total precautorio: 5 mil 743.57

 

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto