Conecta con nosotros

Juárez

Pide el SIPINNA conocer más sobre el uso de vapeadores para cuidar a los infantes

A fin de proteger a los infantes y adolescentes, el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), pide a los padres de familia conocer más sobre el uso de cigarrillos electrónicos, cuya moda se extiende cada vez más y puede causar graves consecuencias en la salud de sus hijos.

Los aparatos no son un simple dispositivo, ya que pueden causar graves consecuencias en la salud de los menores de edad, pues quienes los usan aumentan de dos a cuatro veces la probabilidad de fumar cigarrillos comunes, lo que incrementa la epidemia de tabaquismo.

El cigarrillo electrónico también afecta en la salud de los niños y adolescentes a tal grado que pueden presentar síntomas como tos o falta de aliento, dolor en el pecho o abdomen, latidos cardiacos rápidos, fiebre o escalofríos, nauseas o vómito.

También provocan quemaduras y lesiones por exposición a dispositivos defectuosos, diarrea, respiración rápida, intoxicación por nicotina si se derrama líquido de vapeo sobre la piel, así como enfermedad pulmonar.

Personal del SIPINNA señaló que el vapeador contiene propilenglicol que se encuentra en las máquinas que generan humo artificial, además dimetil éter, cuya sustancia inflamable se usa para quemar verrugas.

También contiene propionato de Etilo, componente que causa el mal olor del sudor; alcohol bencílico, utilizado en varios jabones, cremas y productos de limpieza; Acetato de isoamilo, sustancia liberada en el aguijón de las abejas; glicerina, usada en cosméticos de belleza; saborizantes naturales o artificiales; eugenol, utilizado para matar a peces en acuarios, así como linalool, usado como insecticida contra moscas y cucarachas.

El Sistema local pide a los padres informarse sobre el tema y en caso de descubrir a sus hijos usando los aparatos, es importante mantener la calma, escucharlos y buscar instituciones que ofrecen los servicios de atención especializada en adicciones.

Juárez

Se reúnen el Alcalde Pérez Cuéllar y el escultor Sebastián

Este mediodía, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar tuvo una reunión con el reconocido escultor mexicano Enrique Carbajal, mejor conocido como «Sebastián», para dialogar sobre la posibilidad de integrar alguna de sus obras en el Parque Suroriente.

El alcalde destacó la importancia de este encuentro y la oportunidad de fortalecer la identidad cultural de la ciudad a través del arte.

Por su parte, Sebastián calificó la reunión como un diálogo cordial y destacó la visión del Presidente Municipal.

«Es una reunión con un personaje que nos ha demostrado que tiene sensibilidad y visión. Hasta ahí le puedo decir, porque no llegamos a más cosas, pero yo espero que vamos a llegar», expresó el artista.

El escultor también resaltó el impacto que ha tenido «La Equis», una de sus obras más representativas en Ciudad Juárez.

«Me da mucho gusto que la equis de Juárez ya se volvió un ícono de esta ciudad. Y eso no es solo para mí, sino para Juárez, para el estado, para México y que está publicada en muchos lugares del mundo. Eso me emociona porque Juárez permanece y tiene una presencia», mencionó.

Sebastián recordó que en sus inicios, la obra fue objeto de críticas, pero con el tiempo se ha consolidado como un emblema de la ciudad. «Al principio no la querían y me atacaban. Y yo les dije: ‘se va a volver ícono y va a ser parte nuestra’. Y ahí está. Me da gusto haberlo logrado».

Sobre la posibilidad de nuevos proyectos con el Gobierno Municipal, Sebastián se mostró abierto a la colaboración. «Absolutamente, siempre. Pues yo me dedico a eso, yo hago esas cosas», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto