Conecta con nosotros

Juárez

Pide el SIPINNA conocer más sobre el uso de vapeadores para cuidar a los infantes

A fin de proteger a los infantes y adolescentes, el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), pide a los padres de familia conocer más sobre el uso de cigarrillos electrónicos, cuya moda se extiende cada vez más y puede causar graves consecuencias en la salud de sus hijos.

Los aparatos no son un simple dispositivo, ya que pueden causar graves consecuencias en la salud de los menores de edad, pues quienes los usan aumentan de dos a cuatro veces la probabilidad de fumar cigarrillos comunes, lo que incrementa la epidemia de tabaquismo.

El cigarrillo electrónico también afecta en la salud de los niños y adolescentes a tal grado que pueden presentar síntomas como tos o falta de aliento, dolor en el pecho o abdomen, latidos cardiacos rápidos, fiebre o escalofríos, nauseas o vómito.

También provocan quemaduras y lesiones por exposición a dispositivos defectuosos, diarrea, respiración rápida, intoxicación por nicotina si se derrama líquido de vapeo sobre la piel, así como enfermedad pulmonar.

Personal del SIPINNA señaló que el vapeador contiene propilenglicol que se encuentra en las máquinas que generan humo artificial, además dimetil éter, cuya sustancia inflamable se usa para quemar verrugas.

También contiene propionato de Etilo, componente que causa el mal olor del sudor; alcohol bencílico, utilizado en varios jabones, cremas y productos de limpieza; Acetato de isoamilo, sustancia liberada en el aguijón de las abejas; glicerina, usada en cosméticos de belleza; saborizantes naturales o artificiales; eugenol, utilizado para matar a peces en acuarios, así como linalool, usado como insecticida contra moscas y cucarachas.

El Sistema local pide a los padres informarse sobre el tema y en caso de descubrir a sus hijos usando los aparatos, es importante mantener la calma, escucharlos y buscar instituciones que ofrecen los servicios de atención especializada en adicciones.

Juárez

Van mil 271 jóvenes inscritos en Juárez para cumplir con el Servicio Militar Nacional

La Junta Municipal de Reclutamiento de Ciudad Juárez convoca a los jóvenes a registrarse para cumplir con el Servicio Militar Nacional y obtener su Cartilla Militar.

Viridiana Gómez, operadora de la Junta Municipal de Reclutamiento, informó que desde el pasado 10 de enero que se abrió la convocatoria, hasta hoy, se han inscrito mil 271 personas.

Mencionó que los requisitos son acta de nacimiento en original y copia, la Clave Única del Registro de Población (CURP), constancia de estudios actual o la última boleta de calificaciones, cinco fotografías de frente a blanco y negro en papel mate, sin retoque, fondo blanco y negro, sin lentes, sin bigote, sin patillas, sin artes u otros objetos colocados en el rostro, oídos despejados y camisa blanca.

Además, dijo que se debe llevar comprobante de domicilio original, de agua, luz o teléfono, no recibo de gas; los nacidos de 1986 al 2006, agregar copia de credencial de elector y los no nacidos en este municipio, presentar carta de no registro expedida en la Junta Municipal de Reclutamiento del lugar de nacimiento.

“Los documentos pueden entregarse en la Junta Local de Reclutamiento, ubicada en calle Chihuahua, casi esquina con Porfirio Díaz, en la colonia Melchor Ocampo, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde”, explicó.

Agregó que también se pueden entregar los documentos en las oficinas de la Coordinación de Atención Ciudadana del Suroriente de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, situadas en avenida Del Valle 156, en la colonia Zaragoza, en el mismo horario.

Expresó que hasta el próximo 15 de octubre se estarán recibiendo los documentos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto