Conecta con nosotros

Juárez

Pide el SIPINNA conocer más sobre el uso de vapeadores para cuidar a los infantes

A fin de proteger a los infantes y adolescentes, el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), pide a los padres de familia conocer más sobre el uso de cigarrillos electrónicos, cuya moda se extiende cada vez más y puede causar graves consecuencias en la salud de sus hijos.

Los aparatos no son un simple dispositivo, ya que pueden causar graves consecuencias en la salud de los menores de edad, pues quienes los usan aumentan de dos a cuatro veces la probabilidad de fumar cigarrillos comunes, lo que incrementa la epidemia de tabaquismo.

El cigarrillo electrónico también afecta en la salud de los niños y adolescentes a tal grado que pueden presentar síntomas como tos o falta de aliento, dolor en el pecho o abdomen, latidos cardiacos rápidos, fiebre o escalofríos, nauseas o vómito.

También provocan quemaduras y lesiones por exposición a dispositivos defectuosos, diarrea, respiración rápida, intoxicación por nicotina si se derrama líquido de vapeo sobre la piel, así como enfermedad pulmonar.

Personal del SIPINNA señaló que el vapeador contiene propilenglicol que se encuentra en las máquinas que generan humo artificial, además dimetil éter, cuya sustancia inflamable se usa para quemar verrugas.

También contiene propionato de Etilo, componente que causa el mal olor del sudor; alcohol bencílico, utilizado en varios jabones, cremas y productos de limpieza; Acetato de isoamilo, sustancia liberada en el aguijón de las abejas; glicerina, usada en cosméticos de belleza; saborizantes naturales o artificiales; eugenol, utilizado para matar a peces en acuarios, así como linalool, usado como insecticida contra moscas y cucarachas.

El Sistema local pide a los padres informarse sobre el tema y en caso de descubrir a sus hijos usando los aparatos, es importante mantener la calma, escucharlos y buscar instituciones que ofrecen los servicios de atención especializada en adicciones.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto