Conecta con nosotros

Chihuahua

Pide Héctor Ortiz hacer efectiva la prohibición de cuotas de inscripción en planteles públicos

El coordinador de los diputados panistas en el Congreso estatal, Héctor Ortiz Orpinel, llamó al Ejecutivo estatal a cumplir su promesa hecha en enero pasado, en el sentido de condonar las cuotas escolares en todos los planteles de educación básica de la entidad o por lo menos actué de inmediato para que no se condicione el ingreso de niños ante la falta del citado pago que se ha convertido prácticamente en pago por inscripción.

El coordinador de los diputados panistas en el Congreso estatal, Héctor Ortiz Orpinel,  llamó al Ejecutivo estatal a cumplir su promesa hecha en enero pasado, en el sentido de condonar las cuotas escolares  en todos los planteles de educación básica de la entidad o por lo menos actué de inmediato para que no se condicione el ingreso de niños ante la falta del citado pago que se ha convertido prácticamente en pago por inscripción.

 

El diputado recordó que anticipadamente y desde marzo del presente año, le pidieron al gobernador del estado pasar de las palabras a los hechos e hiciera realidad la publicación de un decreto emitido en Congreso desde el año 2009, en el cual se establece la prohibición de los cobros a padres de familia.

 

“Cuando el gobernador anunció la eliminación de cuotas, nosotros le dijimos que procediera de inmediato a la publicación del decreto que 3 años atrás ya se había emitido, previa aprobación, para que hubiera congruencia en sus palabras. Sin embargo vemos que esa resolución del Congreso sigue en las mimas y lo peor es que la promesa del Ejecutivo ha quedado sólo en eso”, declaró Ortiz Orpinel.

 

Agregó que no se puede estar jugando con los padres de familia ofreciendo un día una cosa y negándoselas al siguiente y si bien dichos cobros se adjudican o se escudan en sociedad des de padres, lo cierto es que la máxima autoridad debe velar porque se cumpla su palabra y no dejar la sensación de que una orden suya  puede no ser acatada y no pase nada.

 

“Ahora que si no previó las consecuencias económicas de su promesa o si el estado está incapacitado económicamente para cumplirla, puede aprovechar la visita y buena relación que guarda con el Presidente de la República para pedirle el apoyo necesario y dejar de una vez por todas exentos de pagos obligatorios a los padres de familia, quienes a final de cuentas son los que siguen pagando el pato” mencionó.

 

Finalmente el coordinador parlamentario del PAN exhortó a los padres de familia a hacer valer sus derechos en ese sentido y no dejarse engañar por quienes ignorando la disposición gubernamental, llegan incluso a presionarlos para hacer el pago, aún cuando muchas veces se carece del recurso para hacerle frente.

 

El decreto que obliga a eliminar las cuotas escolares en los planteles es el No. 739/09 I P.O., que adiciona un párrafo a la Ley Estatal de Educación para prohibir y/o sancionar a quien condicione la inscripción o acceso de alumnos de educación pública del nivel básico, y fue aprobado en el Congreso local desde el 8 de octubre del 2009. Su objetivo es dar cabal cumplimiento a la gratuidad de la educación, derecho constitucional  de todos los mexicanos.

Redacción: Corina Muruato

hector

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto