Conecta con nosotros

Revista

Pide la arrolladora banda el limón no vetar «narcocorridos» en Chihuahua

Los integrantes de la Arrolladora Banda el Limón coincidieron en que México vive actualmente una etapa de menos violencia y se pronunciaron porque no se pongan trabas a la música grupera y a los «narcocorridos».

En una rueda de prensa René Camacho (líder de la banda), Jorge Medina (vocalista) y José Isidro Beltrán (segunda voz) aseguraron que en algunas regiones del norte del país, como en Chihuahua, se percibe incluso tranquilidad y más seguridad.

«En México la violencia creo que tiene sus días en que sube y tiene sus días en que baja mucho, y ahora está muy tranquilo por fortuna», consideró Medina, y añadió que «los conciertos gruperos son más seguros».

A manera de ejemplo, dijo a su vez Beltrán, «hace unos días fuimos a Chihuahua y lo vimos que está tranquilo, muy bonito, y se pueden percibir muy alegres los eventos».

Durante la presentación de su más reciente disco, ‘Gracias por Creer’, Camacho abundó sobre el tema al asegurar que inclusive la violencia que se generó alrededor de los conciertos de música grupera «aún se podía percibir hasta el año pasado y ahora no hay más».

En 2012 algunos estados norteños del país como Chihuahua y Sinaloa prohibieron que se presentaran grupos que interpretaran «narcocorridos», canciones que hablan de personas y eventos relacionados con el narcotráfico.

La Suprema Corte de Justicia revirtió apenas en febrero pasado la decisión del Gobierno de Sinaloa de prohibir ese tipo de música.

Al respecto, la Arrolladora Banda el Limón opinó que independientemente de a qué o para quién se canta un corrido, una forma musical y literaria popular mexicana no se puede vetar.

«Los corridos son parte de la música mexicana. Por lo tanto no veo por qué vetarlos», dijo Beltrán.

La banda se encuentra en la Ciudad de México como parte de la gira de promoción de ‘Gracias por Creer’, que tiene como primer tema ‘El Ruido de tus Zapatos’, una melodía del músico Espinoza Paz que se ha colocado en los primeros puestos en las emisoras especializadas.

20130808-114508.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Diez beneficios del ayuno intermitente que pueden mejorar tu salud y alargar tu vida

El ayuno intermitente ha dejado de ser una moda para convertirse en una de las prácticas más respaldadas por la ciencia cuando se trata de mejorar la salud metabólica, perder peso y, posiblemente, vivir más tiempo. Este método de alimentación, que alterna períodos de ingesta con otros de ayuno, ha demostrado tener múltiples efectos positivos en el cuerpo humano.

A continuación, te presentamos los diez beneficios más relevantes del ayuno intermitente, respaldados por estudios en humanos y animales:

Disminución de la insulina y aumento de la hormona del crecimiento (HCH)
Durante el ayuno, los niveles de insulina bajan drásticamente, lo que facilita la quema de grasa almacenada. A su vez, la hormona del crecimiento se eleva, lo que favorece el desarrollo muscular y la pérdida de grasa, además de promover la reparación celular y la longevidad.

Pérdida de peso eficaz
El ayuno intermitente puede reducir significativamente el consumo de calorías y, al mismo tiempo, acelerar el metabolismo. En promedio, puede ocasionar una pérdida de entre el 3% y el 8% del peso corporal en un periodo de 3 a 24 semanas, principalmente por la quema de grasa visceral, la más dañina para la salud.

Reducción del riesgo de diabetes tipo 2
Al mejorar la sensibilidad a la insulina, este método ayuda a disminuir los niveles de azúcar en sangre. Estudios han demostrado que la insulina en ayunas puede reducirse hasta un 31% y el azúcar en sangre en ayunas entre un 3% y un 6% en personas con prediabetes.

Combate el estrés oxidativo y la inflamación
El ayuno intermitente incrementa la resistencia al estrés oxidativo, un factor relacionado con el envejecimiento y enfermedades crónicas. Además, reduce marcadores inflamatorios en el cuerpo.

Mejora la salud del corazón
Se ha observado que esta práctica puede disminuir factores de riesgo como los niveles de colesterol LDL, triglicéridos, presión arterial y glucosa, lo cual beneficia directamente la salud cardiovascular.

Estimula la autofagia celular
El cuerpo inicia un proceso de reciclaje celular durante el ayuno, eliminando proteínas dañadas y acumulaciones tóxicas. Este mecanismo de limpieza celular puede prevenir enfermedades neurodegenerativas y algunos tipos de cáncer.

Reducción del riesgo de cáncer y mejora en tratamientos
Estudios en animales y humanos sugieren que el ayuno puede reducir el riesgo de cáncer y ayudar a mitigar los efectos secundarios de tratamientos como la quimioterapia.

Beneficios para el cerebro
Además de reducir el estrés oxidativo y la inflamación, el ayuno estimula el crecimiento de nuevas neuronas y eleva los niveles de BDNF, una hormona cerebral clave para la memoria y el aprendizaje. También protege contra accidentes cerebrovasculares.

Prevención de enfermedades neurodegenerativas
El ayuno intermitente ha demostrado retrasar la aparición del Alzheimer en estudios con animales. En algunos casos, pacientes humanos mostraron mejoras en sus síntomas mediante cambios en el estilo de vida que incluían el ayuno.

Podría alargar la vida
Aunque la mayoría de las pruebas provienen de estudios en animales, los resultados son prometedores. Ratas y ratones sometidos a ayuno vivieron entre un 13% y un 83% más que los que no ayunaron. También se observó una mejora general en su salud metabólica y hepática.

En conclusión, el ayuno intermitente es mucho más que una herramienta para bajar de peso. Tiene el potencial de transformar tu salud desde adentro, influir positivamente en la longevidad y prevenir enfermedades crónicas. Si bien aún se requiere más investigación en humanos para confirmar todos estos beneficios, los hallazgos actuales son lo suficientemente sólidos como para considerar esta práctica como parte de un estilo de vida saludable.

Eso sí, antes de comenzar cualquier protocolo de ayuno, lo mejor es consultar con un profesional de la salud para asegurarte de que es adecuado para ti.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto