Conecta con nosotros

Revista

Pide la arrolladora banda el limón no vetar «narcocorridos» en Chihuahua

Los integrantes de la Arrolladora Banda el Limón coincidieron en que México vive actualmente una etapa de menos violencia y se pronunciaron porque no se pongan trabas a la música grupera y a los «narcocorridos».

En una rueda de prensa René Camacho (líder de la banda), Jorge Medina (vocalista) y José Isidro Beltrán (segunda voz) aseguraron que en algunas regiones del norte del país, como en Chihuahua, se percibe incluso tranquilidad y más seguridad.

«En México la violencia creo que tiene sus días en que sube y tiene sus días en que baja mucho, y ahora está muy tranquilo por fortuna», consideró Medina, y añadió que «los conciertos gruperos son más seguros».

A manera de ejemplo, dijo a su vez Beltrán, «hace unos días fuimos a Chihuahua y lo vimos que está tranquilo, muy bonito, y se pueden percibir muy alegres los eventos».

Durante la presentación de su más reciente disco, ‘Gracias por Creer’, Camacho abundó sobre el tema al asegurar que inclusive la violencia que se generó alrededor de los conciertos de música grupera «aún se podía percibir hasta el año pasado y ahora no hay más».

En 2012 algunos estados norteños del país como Chihuahua y Sinaloa prohibieron que se presentaran grupos que interpretaran «narcocorridos», canciones que hablan de personas y eventos relacionados con el narcotráfico.

La Suprema Corte de Justicia revirtió apenas en febrero pasado la decisión del Gobierno de Sinaloa de prohibir ese tipo de música.

Al respecto, la Arrolladora Banda el Limón opinó que independientemente de a qué o para quién se canta un corrido, una forma musical y literaria popular mexicana no se puede vetar.

«Los corridos son parte de la música mexicana. Por lo tanto no veo por qué vetarlos», dijo Beltrán.

La banda se encuentra en la Ciudad de México como parte de la gira de promoción de ‘Gracias por Creer’, que tiene como primer tema ‘El Ruido de tus Zapatos’, una melodía del músico Espinoza Paz que se ha colocado en los primeros puestos en las emisoras especializadas.

20130808-114508.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto