Conecta con nosotros

México

Pide la CNTE diálogo directo con Peña; amagan con no irse.

zocalo_levanta_cnte_rrLa dirigencia de la Coordina Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigió una mesa de diálogo con el presidente Enrique Peña Nieto y que como muestra de sensibilidad no publique las leyes secundarias de la reforma educativa.

Previo a que una comisión de la CNTE ingrese a la Secretaría de Gobernación que buscan que se instalen dos mesas, con el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio, los dirigentes de las secciones de Oaxaca, Michoacán, Chiapas, DF y Guerrero demandaron «diálogo directo con Enrique Peña Nieto».

Advirtieron que si no escucha se recrudecerán las manifestaciones y continuarán en su plantón en el Zócalo capitalino y en el paro indefinido de labores.

«No vamos a bajar la guardia», sentenció Francisco Bravo, de la sección 9 de la CNTE.

Rubén Núñez afirmó que los maestros en Oaxaca no regresarán a las aulas. Cuestionó también la decisión del presidente Peña Nieto de salir del país, mientras existe una movilización magisterial.

Exigió que el Presidente vete la ley y que la comisión «algún día tendremos que regresar a las aulas».

Tras el pronunciamiento informó que esta tarde se instalará una mesa de diálogo con el gobernador de la entidad, Gabino Cué. Insistió que no es la demanda del de salario y bono el factor que provocará el regreso a las clases.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto